Beneficios del aguacate para la salud

Principales Beneficios del Aguacate

3 octubre 2014 | Por AMarcos

Hace unos días os hablábamos de las propiedades nutritivas del aguacate, uno de los alimentos naturales más saludables que existen gracias al gran número de propiedades nutritivas que tiene.  Hoy nos vamos a centrar en los principales beneficios del aguacate a nuestro organismo y salud.

Ver 0 Comentarios

Beneficios del Aguacate para la salud

Son tantos las propiedades beneficiosas del aguacate para la salud que tiene para la salud esta fruta, que hemos querido dividir en dos partes este especial. A continuación, los 5 principales beneficios del aguacate:

- El aguacate es increíblemente nutritivo

Más beneficios del Aguacate para la salud El aguacate se ha ganado una enorme fama en los últimos años entre las personas que gustan de cuidar su dieta y, por tanto, su salud. No es de extrañar, ya que estamos hablando de un súper alimento que tiene numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Los aguacates contienen una amplia variedad de nutrientes, entre los que destacan 20 diferentes vitaminas y minerales. Es rico en vitaminas K, Folatos, vitamina C, B5, B6 y E, además de contener una cantidad muy importante de Potasio. En menor medida, también contiene pequeñas cantidades de Magnesio, Manganeso, hierro, cobre, zinc, fósforo, vitaminas A, B1 (tiamina), B2 (riboflavina) y B3 (niacina). Por si fuera poco, 100 gramos de aguacate contiene tan solo 160 calorías, 2 gramos de proteína y 15 gramos de grasas saludables. Aunque contendría en la misma cantidad 9 gramos de carbohidratos, realmente 7 de ellos son de fibra. Por último, destacar que el aguacate no contiene ni colesterol ni sodio y son bajos en grasas saturadas.

- Son más ricos en potasio que los plátanos

Aguacate para la salud La mayoría de personas no toman el suficiente potasio, un nutriente que se encargar de mantener los gradientes eléctricos en las células del cuerpo, además de intervenir en numerosas funciones importantes. Es en ese punto cuando entra en juego el aguacate, ya que tienen un contenido altísimo en potasio. De hecho, 100 gramos de esta fruta nos da el 14% de la dosis diaria recomendada de potasio, frente al 10% de los plátanos, alimento conocido por su muy rico en potasio. Un alto consumo de potasio nos ayuda a reducir la presión arterial, uno de los factores de riesgo para sufrir ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal

- El aguacate es rico en ácidos grasos monoinsaturados naturales

Aguacate El aguacate es un alimento rico en grasas. De hecho, el 77% de las calorías que aporta son de la grasa. Sin embargo, la mayoría de las grasas en el aguacate son ácido oleico, que es un ácido graso monoinsaturado (principal componente del aceite de oliva), que es muy beneficio para el organismo. El ácido oleico ayuda a reducir la inflamación y ha demostrado tener efectos beneficiosos sobre los genes relacionados con el cáncer. Por último, destacar que las grasas del aguacate son bastante resistentes a la oxidación que produce el calor, por lo que su aceite es una opción saludable y segura para cocinar.

- Los aguacates son alimentos muy ricos en fibra

Más beneficios del Aguacate La fibra es otro de los nutrientes que se encuentra presente en cantidades muy altas en el aguacate. Por su parte, la fibra es la materia vegetal no digerible que ayuda a perder peso, reducir los niveles de azúcar en la sangre y prevenir numerosas enfermedades. Otro de los beneficios de la fibra favorece un buen funcionamiento del intestino. Por último, destacar que 100 gramos de aguacate contienen 7 gramos de fibra, que es el 27% de la CDR.

- Los aguacates reducen los niveles altos de colesterol y los triglicéridos

Aguacate y sus beneficios para la salud Teniendo en cuenta que la enfermedad cardíaca es la causa más común de muerte en el mundo, y que hay determinados marcadores de la sangre que generan un mayor riesgo (colesterol, triglicéridos, la presión arterial, los marcadores de inflamación, entre otros), es importante resaltar que el aguacate es un aliado para nuestro corazón. Distintos estudios han demostrado que los aguacates ayudan a reducir los niveles de colesterol de manera significativa, reducen los triglicéridos en hasta en un 20%, reducen el colesterol malo hasta en un 22% y aumentan el colesterol "bueno" en hasta un 11%. Para ampliar la información, os recomendamos leer nuestro artículo "Beneficios del Aguacate". ¿Qué os parecen los principales beneficios del aguacate que os hemos indicado en líneas anteriores?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *