
Los dolores de barriga y de estómago, bien por una comida pesada o por falta de alimentos, son uno de los principales malestares que sufre el aparato digestivo.
Otra manifestación general que podemos incluir en este artículo es el mal aliento o halitosis, que puede estar causado por varias cosas, que van desde la carias hasta un aseo bucal inadecuado, pasando por intoxicaciones, fiebre o cualquier otro trastorno que tenga el aparato digestivo.
Volviendo al estómago, el ardor es otro de los problemas más comunes del aparato digestivo. Se trata de esa sensación de quemazón que emana del estómago y que está motivado por el reflujo gástrico. También suele aparecer la denominada esofagitis. Para combatir estos problemas lo mejor es realizar comidas suaves, que no estén muy calientes y no acostarse justo después de comer.
Las náuseas y los vómitos también son dos síntomas asociados al aparato digestivo y que tienen la peculiaridad de que se suelen dar juntos, aunque también es posible tenerlos por separado. Junto a estos síntomas nos topamos con la diarrea, que es la expulsión de heces en forma líquida o semilíquida. En el otro extremo estaría el estreñimiento, que es cuando una persona pasa varios días sin defecar o las heces que produce son duras.
Los gases o flatulencias son otro problema del aparato digestivo, y generalmente proviene del aire que tragamos al comer, así como de los gases que contienen los alimentos.
Estas que te contamos son las principales manifestaciones que afectan al aparato digestivo.
Contenidos relacionados
La gastroenteritis es la inflamación de las membranas del estómago y de los intestinos que está producida por una bacteria. Te ayudamos a combatirla con estos consejos para tratar la gastroenteritis, una enfermedad común que se produce, en general, al beber agua contaminada o alimentos en mal estado. Si has pillado una gastroenteritis, es importante saber qué tienes que hacer para tratarla de manera adecuada. Así, una de las primeras medidas que tienes que adoptar es no tomar alimentos sólidos durante las primeras 4-6 horas (en el caso de los niños) ó 12 horas (en adultos). Hay que tomar bebidas con sales o agua con limón, siempre bebiendo en pequeñas cantidades y de forma continua. El suero o la limonada alcalina son otras bebidas que también puedes tomar. Otro consejo para tratar la gastroenteritis es que no tengas prisa por comer, ya que puedes precipitarte. En general, la dieta sólida se incluirá cuando se haya controlado la primera fase (menos de 3-4 deposiciones al día). Eso sí, la comida en estado sólido hay que introducirla gradualmente y en pequeñas cantidades para comprobar la tolerancia del cuerpo. Entre los alimentos permitidos est...
El primer paso de la digestión comienza en la boca. Allí se produce la fragmentación de los alimentos que luego de múltiples procesos y transformaciones químicas que lleva a cabo nuestro cuerpo, se convierten en la materia prima de la vida: la energía. Pero; ¿Hemos investigado alguna vez acerca de cómo funciona nuesta boca? Pero el primer paso se da en la boca y está a cargo de los dientes, los protagonistas de la masticación. Cada uno de ellos está compuesto de determinadas capas y, a pesar de ser muy diferentes en su aspecto, todos tienen una estructura común. De esta manera, la zona del diente que está por encima de las encías se llama corona; la que está rodeada por ellas se denomina cuello y la que se encuentra por debajo del cuello tiene el nombre de raíz. Esta se encuentra embutida en un alvéolo del hueso maxilar. El cuello está sujeto al hueso maxilar por una sustancia denominada cemento. Cada diente está compuesto por varias capas: Esmalte: es la capa más externa y dura. Sólo cubre la corona y la parte superior del cuello del diente y está compuesta por un 97 por ciento de materia inorgánica.Dentina: es la capa intermedia ...
La llamada Tercera Edad, que muchas veces no sabemos dónde poner el límite del inicio en ella ya que nadie -o casi nadie- quiere entrar, es una etapa de la vida de las personas en la que la decadencia es la tónica, por lo que los contratiempos están a la orden del día. Por ello, desde este blog de salud abordamos los problemas más comunes en los ancianos. Entre los problemas más habituales en los ancianos nos encontramos con las caídas, que suelen ir acompañadas de fracturas. Es relativamente común que una persona mayor que se ha caído se fracture la cadera, una de las que más sufre cuando el cuerpo cae. Las caídas se producen por la falta de movilidad, la debilidad muscular, la falta de visión o la fragilidad ósea. Con ello, la artritis, producida por el desgaste de las articulaciones, es otro de los problemas que se sufre cuando los años pasan y la vida sigue. Otro de los problemas más comunes en los ancianos es la hipertensión arterial, la cual puede provocar arterioesclerosis. Asimismo, también son comunes la sordera progresiva, algo inevitablemente asociado a la edad, así como la ceguera. En este caso, la vista también se va perdiendo c...
Lo primero, por supuesto, prevención, tal y como siempre te decimos desde las páginas de este blog de salud: más vale prevenir que curar. Después, si quieres saber qué hacer ante los problemas de audición, debes seguir unos pequeños consejos para llevar mejor los contratiempos de unos problemas auditivos. A si que, ya sabes, lo más importante es prevenir cualquier tipo de problemas auditivos: no escuches la música alta en los cascos del MP3, procura no utilizarlos demasiado, cuida la higiene de los oídos, y cuando tengas algún problema de audición, dolor de oídos o creas que tienes una enfermedad de oídos, acude al médico. No hay más trucos. Pero bien, supongamos que tenemos problemas de audición y nos preguntamos qué hacer para paliar sus efectos o intentar llevarlo de la mejor manera posible. Insisto, lo primero es acudir al especialista para que valore tu situación, ya que puedes necesitar, incluso, un audífono. Los audífonos son muy útiles cuando los problemas de audición son manifiestos. Puedes necesitar uno o dos, y no necesariamente por que utilices dos te va a salir más caro; ahora bien, si sólo necesitas uno, no compres dos. ...
es la mejor esplicasion