Propiedades nutricionales de las gambas

Las gambas son una excelente fuente de proteína de alta calidad y varias vitaminas y minerales importantes; son bajas en calorías y no contienen carbohidratos. Hay que decir que aunque el contenido de colesterol de las gambas es significativo, también contienen  ácidos grasos como el Omega-3,  saludables para el corazón.

3 comentarios
jueves, 6 noviembre, 2014
Propiedades nutricionales de las gambas

¿Qué propiedades tienen las gambas?

Entre los nutrientes y propiedades que tienen las gambas, destacamos las siguientes:

Vitaminas

Las gambas proporcionan cantidades significativas de vitaminas del grupo B como B3, B6, B12, que ayudan al cuerpo en la producción de energía, fabricación de las células rojas de la sangre y mantenemiento de una  función correcta del sistema nervioso.

Minerales

Son ricas en hierro, un mineral que el cuerpo necesita para producir glóbulos rojos y proteínas musculares que transportan oxígeno; otros minerales importantes contenidos en las gambas incluyen zinc y selenio, que promueven el funcionamiento saludable del sistema inmunológico y cobre, magnesio y fósforo, que ayudan a mantener los huesos fuertes y a colaborar en numerosos procesos metabólicos.

Proteínas

Las gambas son una buena fuente de proteína completa, proporcionando todos los componentes básicos necesarios para la producción de nuevas proteínas. Unos 100 gramos de gambas hervidas o al vapor contienen alrededor de 100 calorías y más de 22 gramos de proteína, aproximadamente la misma cantidad que se encuentra en una porción de carne de res o de pollo; hay que decir que las proteínas de la dieta apoyan la función en curso de todos los órganos y tejidos del cuerpo.

¿Qué propiedades tienen las gambas?

Grasas

Las gambas son una buena fuente de grasas insaturadas, las cuales pueden ayudar a mejorar tus niveles de colesterol en sangre, al contrario de lo que sucede con ls grasas saturadas o trans.

Ácidos grasos Omega-3

También contienen ácidos grasos Omega-3 pueden reducir la inflamación y el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, cáncer y artritis, así como ayudar con la función cerebral. Unos 100 gramos de langostinos al vapor o hervidos proporciona aproximadamente 0,6 gramos de ácidos grasos Omega-3.

Colesterol

El colesterol y las grasas saturadas son grasas "malas", ya que se asocian con la enfermedad cardíaca aterosclerótica, donde los depósitos de grasa obstruyen las arterias que suministran sangre al corazón.

Las gambas contienen colesterol; unos 100 gramos de gambas hervidas o al vapor aportan unos  165 mg. de colesterol, cantidad que no debe de ser sobrepasada si posees una enfermedad cardíaca  o un nivel de colesterol elevado.

Aunque no existan problemas de salud, unos 100 gramos de gambas contienen más del 50 % del límite diario recomendado de 300 mg de colesterol, esto no quiere decir que se evite este alimento, pero sí se debe de limitar la cantidad de colesterol que consumes, proveniente de otros alimentos  ese mismo día.

Si os interesa conocer las propiedades del marisco, os proponemos leer nuestro artículo "Marisco: tipos y beneficios"

¿Qué os paracen las propiedades nutricionales de las gambas?, ¿las soléis tomar con frecuencia?

Contenidos relacionados

10 Platos bajos en calorías para estas navidades

Las fiestas de Navidad cada vez están más cerca, y es un época donde se degustan toda clase  de platos,  que por lo general son muy calóricos y ejercen un impacto negativo en la dieta, ya que contribuyen a aumentar de peso entre otros efectos. Para que estas fiestas puedas cuidar tu línea y tu salud, deberás de poner cuidado a la hora de elegir los alimentos y preparar platos bajos en calorías para estas navidades, por ello debes de conocer aquellos que son menos grasos. ¿Qué platos tienen menos calorías para esta Navidad? Los siguientes platos se encuentran entre los que contienen un menor número de calorías, y entre ellos destacamos: 1- LOMO DE CERDO ASADO CON PURÉ DE MANZANA Es un plato bajo en calorías, tan sólo aporta unas 150-200 calorías por ración; tendrás que elegir un lomo sin nada de grasa, ni piel. Además es un plato proteínico, con poco colesterol, y que añade a tu alimentación vitaminas y minerales. Cocínalo con poco aceite, y ten la precaución de añadir unas verduras para acompañar la carne. 2- PAVO ASADO El pavo asado, también es una excelente opción para estas fiestas; por ejempl...


Alimentos para combatir la gota

¿Quieres conocer cuáles son los alimentos para combatir la gota más adecuados?, dicen que si alguna vez has sufrido de gota, no olvidarás nunca el dolor; si ese es tu caso, puedes descubrir cómo la dieta puede ayudarte a aliviar los síntomas y prevenir nuevos ataques. Síntomas de la gota Para conocer los síntomas de la gota has de tener en cuenta los siguientes aspectos: La gota tiene lugar cuando los niveles de ácido úrico en la sangre llegan a ser tan elevados que los cristales se alojan en los tejidos. Afecta principalmente a una articulación, el dedo gordo del pie, pero también puede ocurrir en el talón, el tobillo, la rodilla y el pulgar. La articulación afectada se hincha, enrojece y es muy doloroso, tanto, que incluso el peso de una sábana es insoportable. Además existen otros síntomas similares a la gripe, como fiebre y escalofríos, y los hombres son nueve veces más propensos que las mujeres a desarrollar gota. Alimentos para la gota Antes de conocer los alimentos para la gota más convenientes, has de saber que existen ciertos productos, estilos de vida y algunos medicamentos, como los diuréticos o  salicilatos que ...


Alimentos ricos en cobre

El cobre es un constituyente normal de la sangre, y un mineral que juega un papel importante en el metabolismo, ya que permite que muchas enzimas críticas funcionen correctamente. Aunque el cobre es el oligoelemento tercero más abundante en el cuerpo -detrás dle hierro y zinc-, la cantidad total de cobre en el cuerpo es sólo de 75-100 miligramos. Está presente en todos los tejidos del cuerpo, y se almacena principalmente en el hígado, por lo que las concentraciones de los minerales son los más altos en dicho órgano, con menores cantidades que se encuentran en el cerebro, el corazón, el riñón y los músculos. Excelentes fuentes alimenticias de cobre son los espárragos, hígado de ternera, setas crimini, hojas de nabo y melaza. Muy buenas fuentes de cobre incluyen acelgas, espinacas, semillas de sésamo, hojas de mostaza, col, setas Shiitake, y anacardos. Entre las buenas fuentes de cobre se encuentran: Verduras: lechuga romana Hortalizas: berenjenas, tomates, calabaza, guisantes, ajo, judías verdes, remolacha, hinojo, aceitunas, puerros, camote, calabaza. Frutas: piña,  frambuesas. Cereales: quinoa, trigo sarraceno, cebada, es...


Fundamentos de la Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea es famosa en todo el mundo por ser uno de los modelos de alimentación más sanos y equilibrados, al combinar una gran variedad de alimentos, con predominio de las verduras, frutas, legumbres y cereales. Os contamos los fundamentos de la dieta mediterránea. Lo mejor de todo de la dieta mediterránea es que ofrece un sinfín de variedad de platos y posibilidades para disfrutar al máximo de la comida al mismo tiempo que cuidamos nuestra salud. Numerosos estudios han demostrado las innumerables virtudes de la dieta mediterránea: ayuda a mantener un peso óptimo o perder los kilos de más, previene los ataques al corazón, derrames cerebrales, diabetes tipo 2 e incluso la muerte prematura, además de protegernos de un gran número de enfermedades. Aunque no existe una definición totalmente aceptada de la dieta mediterránea, sí que es reconocida como una de las mas saludables. A continuación os ofrecemos una serie de pautas para disfrutar de los innumerables beneficios que ofrece seguirla: ¿Cuáles son los Fundamentos de la dieta mediterránea?  Para conocer cuáles son los fundamentos de la dieta mediterránea...


3 comentarios en «Propiedades nutricionales de las gambas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *