¿Qué es el kefir?
El kéfir una mezcla de bacterias no patógenas y levaduras que cuando se junta con leche o agua -los dos métodos de elaboración- fermenta y da una sustancia con una textura muy parecida al yogurt. A pesar de su parecido, son muchas las personas que consideran más saludable el kéfir, tanto por su alto contenido en nutrientes y probióticos, como por lo beneficioso que resulta para la digestión y la salud intestinal.Beneficios del Kéfir para la salud
A continuación te contamos los principales beneficios para la salud del kéfir:- El kéfir es una fantástica fuente de nutrientes
En tan sólo 175 ml de bebida de kéfir encontramos los siguientes nutrientes: - 6 gramos de proteína - 20% de la dosis diaria recomendada de calcio - 20% del fósforo diario recomendado -Vitamina B12: 14% de la dosis diaria recomendada - Vitamina B2 (Riboflavina): 19% de la dosis diaria recomendada - Magnesio: 5% de la dosis diaria recomendada - Gran cantidad de vitamina D Todo esto en poco más de 100 calorías, 8 gramos de hidratos de carbono y entre 3 y 6 gramos de grasa, dependiendo de la leche utilizada. Asimismo, el kéfir contiene una amplia variedad de bioactivos, incluyendo ácidos orgánicos y péptidos que benefician a la salud.

- El kéfir es un probiótico más potente que el yogur
Ciertos microorganismos pueden ser beneficiosos para la salud cuando se ingieren. Conocidos como probióticos, estos microorganismos pueden influir en la salud de múltiples maneras, incluyendo la digestión, en el control del peso y la salud mental. A pesar de que el yogur es el alimento probiótico más conocido de la dieta occidental, el kéfir es una fuente mucho más potente. Debemos tener en cuenta que los granos de kéfir contienen alrededor de 30 cepas de bacterias y levaduras, por lo que estamos ante una fuente de probióticos muy rica y variada.- Tiene potentes propiedades antibacterianas
Algunos probióticos como el kéfir protegen contra las infecciones. Los estudios han demostrado que puede inhibir el crecimiento de ciertas bacterias dañinas, como la Salmonella, Helicobacter pylori y E. coli. Asimismo, el kefiran, un tipo de hidrato de carbono presente en el kéfir, también tiene propiedades antibacterianas.

donde s puede conseguir el këfir