Proyecto MIMOSA contra el cáncer de ovario

Desde nuestro blog de salud sabemos lo difícil que es hablar de una enfermedad tan complicada como es el cáncer de ovario. Hoy queremos dedicarle unas al proyecto MIMOSA contra el cáncer de ovario. El cáncer se ha convertido en una de las enfermedades más temidas por los seres humanos.

4 comentarios
miércoles, 21 enero, 2009
mujer ovarios abdomen

Cada año se diagnostican 3.300 nuevos casos de cáncer de ovario en España, pero el peor dato es que el 75% se diagnostica cuando la enfermedad está avanzada.

?A un número muy importante de pacientes con cáncer de ovario se les detecta, al cabo de uno o dos años, la reaparición del tumor o recidiva, incluso cuando la cirugía y la quimioterapia han obtenido inicialmente resultados positivos, eliminando por completo el tumor. Por ello, el principal motivo de lucha es evitar la recaída en este tipo de enfermedades.

Para tener en cuenta esta prevención, es conveniente y recomendable que las mujeres, sobre todo entre los 45 y 75 años (la franja de edad donde la enfermedad tiene más incidencia), se hagan revisiones ginecológicas anuales, y ante la persistencia de dolor en la zona abdominal, consulten a su ginecólogo.

Es conveniente citar el proyecto MIMOSA, que tiene como eje principal el estudio clínico MIMOSA (Monoclonal antibody Immunotherapy for Malignancies of the Ovary by Subcutaneous Abagovomab). Actualmente, todavía está en fase de investigación clínica y si los resultados son positivos, en 2-3 años las pacientes ya podrían se podrían beneficiar. De momento, el tratamiento ya ha obtenido la calificación de medicamento huérfano (EMEA/FDA), hecho que posibilita un registro más rápido, en caso de que los resultados sean positivos.

El Proyecto MIMOSA es más que un estudio clínico. Se trata de un proyecto contra el cáncer de ovario que tiene como objetivo advertir a la población sobre la existencia de esta enfermedad y la importancia de un diagnóstico precoz, así como aportar formación a especialistas, actualizar los conocimientos en cáncer de ovario y promover la información para pacientes por parte de profesionales cualificados. En última instancia todas estas acciones tienen el propósito de ayudar al progreso en la lucha contra la enfermedad.

Contenidos relacionados

Café contra el cáncer de hígado

En este blog de salud ya hemos descubierto en otras ocasiones los beneficios del café, de la cafeína y del té, que aportan una serie de beneficios para el organismo. Entre ellos se encuentra el que os contamos: el café contra el cáncer de hígado. Todo lo que sea luchar contra esta enfermedad, máxime tratándose de medidas naturales y alimenticias, bienvenido sea. El café es un alimento que prácticamente podría decirse que es imprescindible en los hábitos de millones de personas en el mundo. Lo que muchos de ellos no saben es que, entre los beneficios del café para el organismo se encuentra el de reducir el riesgo de sufrir cáncer de hígado. Al menos, así lo afirman un grupo de científicos desde el Instituto Tumori Fondazione Pascale (Italia). El estudio que realizaron, que se ha conocido este verano, ha dado como resultado que tanto el café como el té, en su justa medida, son buenos para prevenir el cáncer de hígado. En cuanto a los datos del estudio, los autores investigaron la relación entre el cafe y el cáncer de hígado en 185 pacientes con cáncer hepático y 412 personas sanas que actuaron de control. Los científicos hallaron que ...


El cáncer también se puede prevenir

Este blog de salud continúa informando sobre las principales celebraciones internacionales vinculadas al área de salud. En esta ocasión, se hará alusión al Día Mundial contra el Cáncer que, como desde hace varios años, se desarrollará el próximo 4 de febrero. Es importante agregar que este año el mensaje principal será “El cáncer también se puede prevenir”. Es indudable que el cáncer provoca la muerte de millones de personas año tras año, a tal punto que esta enfermedad se encuenta entre las principales causas de mortalidad, según informó la Organización Mundial de la Salud en su sitio web, que agregó que un total de 84 millones de personas podrían morir por este mal entre los años 2005 y 2015. Para que las personas tomen conciencia acerca del cáncer, y se informen sobre las últimas novedades de esta enfermedad, el próximo jueves 4 de febrero se realizará una nueva edición del Día Mundial contra el Cáncer. Organizado por la International Union Against Cancer (UICC), y con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud, esta celebración tendrá como lema principal “El cáncer también se puede prevenir”. Alreded...


Lapatinib, Terapia Dirigida Oral contra el Cáncer de Mama

Hace una semana os hablábamos de las terapias dirigidas y su beneficio para tratar el cáncer de mama. Hoy, vamos a hablaros de una terapia dirigida concreta: Lapatinib. Su importancia radica en que es la primera terapia dirigida oral contra el cáncer de mama ErbB2 Positivo dirigido a mujeres que no han respondido al tratamiento con trastuzumab. Lapatinig, fabricado por GlaxoSmithKline (GSK), cuenta con un mecanismo de acción dual, es decir, actúa contra los receptores ErbB1 y ErbB2. Las pacientes que han de tomar Lapatinig deben tener una enfermedad progresiva y haber recibido anteriormente un tratamiento al que no han respondido de manera positiva. Normalmente, ese tratamiento previo incluye antraciclinas y taxanos y tratamiento con trastuzumab. La especial importancia de Lapatinib es que puede luchar contra el cáncer de mama ErbB2, un tipo de cáncer mucho más agresivo, de pronóstico muy negativo y capaz de provocar más muertes en las pacientes que lo sufren. Como todas las terapias dirigidas contra el cáncer, Lapatinib bloquea las vías que favorecen el crecimiento de las células tumorales. Su acción dual es uno de los avances médicos más im...


Vacuna Contra el Cáncer de Útero

La semana pasada el Ministerio de Sanidad y Consumo nos daba una de las mejores noticias del verano. A partir del próximo mes de septiembre se comercializará en España la vacuna contra el cáncer de cuello de útero. Bernat Soria, actual ministro de Sanidad va a proponer a todas las comunidades autónomas españolas la incorporación de la vacuna del virus del papiloma humano al calendario vacunal habitual de la Sistema Nacional de Salud. Las estadísticas arrojan que un 70% de las mujeres contrae al menos una vez en su vida una infección provocada por el Virus del Papiloma Humano (VPH). Es poco conocida pero es una de las enfermedades de tramsmisión sexual más frecuentes. Normalmente suele desaparecer a los pocos meses u ocasionar verrugas genitales de sencillo tratamiento, pero también puede dar lugar a un tumor en el cuello del útero. Según cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año se declaran 500.000 nuevos casos cáncer de cuello de útero y más de 250.000 muertes causadas por ello. La eficacia de dicha vacuna se ha comprobado en diferentes países al ser administrada a niñas, antes del inicio de las relaciones sexuales y ...


¿Cómo se puede prevenir el cáncer?

En el marco de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, este blog sigue informando acerca de este importante evento internacional que es utilizado desde hace alguno años para que las personas tomen conciencia acerca de esta enfermedad, que provoca la muerte de millones de personas. Si bien queda claro que el lema de este año es “El cáncer también se puede prevenir”, sería interesante informar al lector sobre cómo se puede prevenir esta enfermedad. Después de desarrollarse el pasado jueves 4 de febrero, el Día Mundial contra el Cáncer buscará dejar un importantísimo mensaje a la población mundial. Y es que, si bien esta enfermedad es una de las principales causas de mortalidad mundial, el cáncer sí se puede prevenirse. ¿Pero cómo se puede prevenir? El 40% de los cánceres es potencialmente prevenible, explica el sitio web de la campaña mundial World Cancer Campaign, organizada por la International Union Against Cancer, que brinda una serie de recomendaciones para estar menos expuestos a la aparición de esta enfermedad. Según la web, la UICC explica que el riesgo de desarrollar cáncer puede reducirse de manera significativa a ...


4 comentarios en «Proyecto MIMOSA contra el cáncer de ovario»

  1. Yo estoy incluida en el proyecto mimosa.Me operaron en diciembre del año pasado y me encuentro fenomenal.Con ganas de que pase el tiempo puesto que me han dicho que son cruciales los dos tres años para una posible recidiva pero estoy muy animada y esperanzada por este proyecto de investigacion pero lo que tenga que ser sera.Dia a dia.

  2. Me operaron de cancer de ovario en noviembre del 2007. hice 6 ciclos de paklitaxel y carbo, a los 6 meses recaí. hice 3 ciclos docetaxel y rayos ya que la recidiva está en los ganglios, me negativicé y volví a recaer. Ahora estoy por hacer el 2do ciclo de caelix y luego del 2do me van a evaluar el marcador. Tengo que estar libre de enfermedad para entrar en el programa. Hay posibilidad!!!! espero su respuesta gracias.

  3. Tengo cancer de ovario y el mes pasado emprece la terce linea de quimio, porque siempre me negativicé y recaí.
    Ahora me estan dando caelyx y en 20 dias me van controlar.
    quiero saber como entrar en el proyecto mimosa.
    si alguien sabe que me lo comunique. gracias

  4. Hola , me llamo José Francisco, con cáncer y metástasis desde hace 14 años, terrible diagnóstico…peor pronóstico..eso decían los médicos. Además…. perdí a mis padres, mi hijo y 1 hermano por culpa del cáncer. ¡ Cuanto daría por haber sabido entonces todo lo que ahora he aprendido…¡¡¡ He tenido la oportunidad de encontrar y someterme a un tratamiento realmente excepcional, no agresivo, compatible, sin intereses económicos etc. Invito a todas las personas afectadas por un cáncer, sea el que sea, a buscar “VACUNA BIOLOGICA AUTOLOGA CIMT-54”. Una opción real hacia la esperanza. Es una auténtica pena que no se conozca en España cuando podría salvar miles de vidas ¡¡¡.Desarrollado por el departamento de investigación contra el cáncer SAPIENTIA de la Universidad Manuela Beltrán tras 15 años de investigación.
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *