¿Qué es el síndrome de Hoffa?
23 agosto 2012 | Por AMarcos
Al igual que la alimentación y el estilo de vida, el ejercicio regular y la práctica de deportes de forma moderada son factores que nos ayudarán a disfrutar de buena salud y una vida larga.
El manacorí ha sufrido ya numerosas lesiones a lo largo de su carrera, la última de ellas la enfermedad de Hoffa, un síndrome bastante desconocido y del que en los últimos días hemos oído hablar bastante en los medios de comunicación. A pesar de que es un síndrome bastante molesto y muy doloroso, no conlleva tanta importancia como otras lesiones de la rodilla, por lo que en ningún caso debería dejar secuelas siempre que sea bien tratada. Esta lesión, que suele afectar a jóvenes adultos y deportistas, es una inflamación del tejido graso situado justo por detrás del tendón rotuliano y debajo de la rótula. Esta zona grasa afectada se conoce como almohadilla grasa de Hoffa. Su origen puede ser debido a distintas causas como un traumatismo en la cara anterior de la rodilla sobre el tendón rotuliano, enfermedades de la rodilla como puede ser la artrosis o microtraumatismos repetidos en la misma zona. En el caso de Nadal, ha sido provocada por la tendinitis sufrida el año pasado. El proceso de rehabilitación consiste en "desinflamar" el tejido que se encuentra hinchado. Para ello, el tratamiento habitual es bastante reposo, fisioterapia de musculación, electrodos, láser, termoterapia profunda y antiinflamatorios para tratar el dolor. En algunos casos se puede hacer crónica esta dolencia, de ahí que sea importante evitar cualquier tipo de actividad física y hacer mucho reposo para recuperarse por completo.
Que tiempo se necesita de reposo? O qué tiempo se necesita para desinflamar a la hoffa?, yo por caída durante entrenamiento de carrera, se desarrolló esta afección en la rodilla izquierda!.