¿Qué es el Síndrome de Piernas Inquietas?

17 abril 2013 | Por numenor

Ver 2 Comentarios

Los síntomas más comunes de esta enfermedad serían los siguientes: 1) Sensaciones molestas y desagradables en extremedidades, especialmente las piernas. 2) Dichas sensaciones provocan un deseo incontrolable de moverlas, levantarse del asiento y caminar, en un intento por aliviar ese malestar. 3) Esas sensaciones se describen como pinchazos, hormigueo, calambres o dolor en algunos casos. A pesar de que durante el movimiento en cuestión, ya sea sentado o caminando, parece que se van apaciguando, cuando se vuelve al estado de reposo, reaparecen. Los efectos derivados de este síndrome constituyen un deterioro considerable en la calidad de vida del paciente, pues, además de la irritabilidad y mal humor que se comentaba en líneas anteriores, los pacientes no podrán desarrollar con normalidad ciertas tareas de su vida diaria como las actividades de ocio. Esto último hace que, por desgracia, muchas veces estos pacientes sean rechazados o incomprendidos por las personas de su entorno social. sindrome piernas inquietas Se podrían distinguir dos clases de SPI de ciertos rasgos distintivos : 1) Por un lado estaría el SPI primario o idiopático, de causa genética desconocida y cuyos síntomas suelen aparecer antes de los 35 años de edad . La progresión de la enfermedad en este caso es mucho más lenta y pausada. 2) En segundo lugar, tenemos el SPI secundario puede ser provocado por otro tipo de cuestiones que nada tienen que ver con la genética. Circunstancias como el embarazo, déficit de hierro, mielopatías, uremia, síndrome de fatiga crónica o fibromialgia o artritis reumatoide pueden conducir a este trastorno. Esta enfermedad, como se especifica anteriormente, afecta a un reducido porcentaje de la población, de ahí su desconocimiento en líneas generales en este momento. Los datos más recientes, de los muy diversos estudios publicados, dan cuenta de que en España un total del 5, 5% de la sociedad padece este trastorno. Igualmente, se demuestra que más de la mitad de los pacientes que acuden al médico de atención primaria reciben otro diagnóstico. comprension La existencia de este tipo de enfermedades tan desconocidas o, denominadas más popularmente "raras" por el resto de la sociedad como sucede con la fibromialgia y otras muchas, provoca que su incompresión sea total por muchas de las personas que giran a su alrededor, aunque no siempre es así en todos los casos. ¿Y vosotros?, ¿qué pensaís acerca de este síndrome?, ¿qué consideráis que se podría hacer para potenciar su conocimiento e investigación en la sociedad hasta encontrar un tratamiento para esta enfermedad? Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman","serif";}

"Con el Aval Social de la Sociedad Española de Neurología y de la Fundación del Cerebro."

 

Contenidos relacionados

2 comentarios en «¿Qué es el Síndrome de Piernas Inquietas?»

  1. yo soy una persona que padece lo de las piernas inquietas, mi padre ya lo padecio, mi hija empiezo con 33 años y mi nieta con 9 años ya suele tener algunos signos de lo nuestro, gracia me gustaria que me contestaran y me dijeran alguna solucion, vivo en chilches provincia de castellon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *