¿Qué es la vaginoplastia?

La cirugía estética es un avance de cara a sentirnos mejor con nuestro cuerpo y a corregir pequeños defectos y complejos. Siempre debe usarse con control y siendo asesorados en todo momento por un buen especialista para evitar problemas.

0 comentarios
viernes, 16 diciembre, 2011

Aunque,  desde mi punto de vista,  todo tendría que tener un límite, es cierto que una de las cirugías más demandadas en los últimos años es la vaginoplastia.

4314185497_82feaa7c1d

Está cirugía en la zona más intima del cuerpo de las mujeres está destinada a cambiar la apariencia de la vagina.

Aunque nos cueste pensar en quién puede querer hacerse este tipo de intervención, debemos ponernos en la situación de mujeres con varios partos a sus espaldas o con malformaciones en la zona por diferentes motivos.

La vaginoplastia es una intervención quirúrgica que dura unos 45 minutos aproximadamente. Esta intervención se realiza con anestesia local evitando así los riesgos de otros tipos de anestesia.

Al tratarse de una intervención tan corta no requiere ingreso del paciente, es una intervención ambulatoria,  por lo que la paciente se marcha a su casa tras la intervención.

Tras la intervención la paciente debe permanecer en reposo entre 48 y 72 horas. La paciente estará de baja de 2 a 3 días y los puntos se podrán retirar a las cuatro semanas.

El post-operatorio es muy tranquilo y,  en pocas ocasiones,  se necesita tomar algún tipo de medicación, aunque algunos analgésicos son recomendables si existe cierto dolor. Una vez se retiren los puntos se podrán volver a mantener relaciones sexuales con total normalidad.

Como en todo tipo de cirugía estética, es imprescindible ponerse en manos de buenos profesionales. En el caso concreto de una vaginoplastia,  esto es muy importante ya que una mala intervención,  no solo puede perjudicarnos,  además puede hacer que perdamos la sensibilidad en esa zona. Por este motivo,  es fundamental hablar con un especialista y analizar todos los factores antes de hacernos la vaginoplastia.

Fuente Imagen Flickr.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *