
El propóleo es un producto natural que se elabora gracias a la tarea de las abejas, por lo que tiene en la colmena su fuente de inspiración. Está compuesto de resinas, bálsamos, gomas vegetales, ceras y otras sustancias que elaboran las propias abejas. Las abejas también utilizan propóleo, pero ellas lo hacen para tapar los agujeros de la colmena cuando llega el frío del invierno.
Los humanos usamos el propóleo como antibiótico natural, para calmar dolor de garganta y “embalsamarlo”, al igual que hacen las abejas en su colmena. Se trata de un producto que tiene muchos beneficios para la salud y para el cuidado de nuestro organismo. El propóleo es una sustancia que favorece las defensas de nuestro organismo. Se puede combinar con otros alimentos, como la miel o el eucaliptus, para potenciar sus efectos.

Claro, no se puede usar el propóleo para consumo humano directamente de la colmena, ya que antes hay que depurarlo de una serie de impurezas, como pelos de abejas, las ceras que utilizan o el propio polen que le haya caído. Una vez hecho esto, el propóleo es una de las mejores sustancias naturales para combatir el catarro o el dolor de garganta, como bien sabes, de forma natural.
Hoy en día existen distintas formas de encontrar el propóleo, que generalmente se puede conseguir en Herbolarios, aunque también en Farmacias. El propóleo puede estar líquido y suministrarse en jarabe, gotas o spray, directamente a la garganta; también puedes encontrarlo en pastillas, caramelos o en sobres efervescentes.
Insisto, el propóleo es una sustancia natural que alivia el dolor de garganta, por lo que se convierte en un producto interesante cuando llega el frío del invierno y los constipados hacen su aparición. En definitiva, el propóleo juega a favor de nuestro bienestar.
Contenidos relacionados
El invierno y el frío son los principales causantes del dolor del garganta. Todos hemos sufrido las consecuencias de este dolor y no hacemos más que preguntarnos cómo aliviar el dolor de garganta. Pues para eso estamos. Desde nuestro blog de salud, te contamos los mejores secretos y trucos para aliviar tu dolor de garganta. En épocas de frío intenso, es cuando más sufre nuestra garganta y es cuando más facilidad hay para coger un catarro. Para aliviar es catarro y el dolor de garganta, lo primero y más importante que debemos hacer es abrigarnos bien al salir a la calle, y atendiendo a la garganta, ponernos una bufanda, para que la garganta está protegida y caliente en todo momento. Esto es un primer paso importante y necesario para tener nuestra garganta a salvo. Hay más medidas preventivas que podemos tomar. Hay remedios naturales para convatir el dolor de garganta. Por ejemplo, puedes probar por tomarte por la mañana, al levantarte, una infusión de manzanilla con limón y miel. En general, la miel es un alimento muy recomendado en estos casos, y si lo convinas con el limón, el efecto es mayor aún. Para aliviar el dolor de garganta siempre qued...
La jalea real es una sustancia segregada por las abejas. Su poder nutritivo se descubrió al comprobarse que son el alimento fundamental de las abejas reinas porque aumenta su tamaño y alarga su vida. La jalea real está compuesta en más de un 60% de agua, además de numerosos proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Es aconsejable conservarla a baja temperatura debido a su rápido deterioro y en un recipiente opaco que impida el paso de la luz. La jalea real es un compuesto de aspecto cremoso de color blanquecino y con un sabor ácido. Se consume sobre todo con los cambios de estación, más aún en primavera y otoño. Podemos adquirirla en cualquier herbolario en botes de 10 gramos. Aunque algunas marcas la comercializan mezclada con miel o en cápsulas, lo más aconsejable es consumir una cucharadita diaria en ayunas de jalea real pura durante dos meses. Todas y cada una de las propiedades de la jalea real son positivas y por ahora no se le conoce ningún efecto negativo. Actúa como regularizador en los trastornos digestivos, mejora la hidratación de nuestra piel y lucha contra los procesos de fatiga ya que potencia las defensas naturales de nues...
Sujeta a Licencia CC de Atribución. Autor: Jurvetson Con la llegada del buen tiempo llegan también los mosquitos, ese inseparable compañero de vacaciones que nos azota con su zumbido y sus picaduras. En Cosas de Salud os proponemos algunos consejos para evitar ser su víctima o, si ya es demasiado tarde, aliviar la picazón de sus mordeduras. En primer lugar, es importante conocer en qué consiste exactamente su picadura. Ésta es en realidad una mordedura, puesto que los mosquitos se alimentan de sangre caliente de mamíferos. Al mordernos, nos inyectan su saliva compuesta de algunos anticoagulantes – para facilitar la extracción de sangre- y veneno. Para evitar ser mordido por estos insectos (también válidos para avispas y abejas) las recomendaciones son las siguientes: Mantener la comida cubierta cuando se está al aire libre. Es importante evitar atraer a los insectos y una forma es manteniendo la comida, en los picnic o en los paseos en el campo, cubierta y estar lejos de los recipientes de basura abiertos o mal cerrados.No caminar descalzo fuera de la casa o en el jardín. Los pies descalzos son muy vulnerables a las picaduras de ...
Según un informe publicado por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), la venta de productos naturales para tratar gripes y resfriados se ha disparado en un 24,5% el año pasado. La equinácea y los productos hechos a base de própolis son los máximos protagonistas del aumento del consumo de estas plantas medicinales. A partir de los datos conseguidos por la consultora Nielsen, INFITO ha demostrado que los productos naturales están a la orden del día y que nosotros, de una manera más habitual, consumimos este tipo de productos para deshacernos del incómodo constipado y la sufrida gripe. Sólo en el mes de noviembre del pasado año, se compraron en las farmacias más de 236.000 productos desarrollados a partir de sustancias naturales en España, con el fin de tratar y aliviar los síntomas del resfriado y la gripe. En el mismo período del año anterior, se vendieron 178.000 productos de las mismas características. Es la equinácea la planta medicinal más consumida por los españoles. Esta planta suele utilizarse para fortalecer el sistema inmunológico y su uso ha crecido hasta un 25%. Algunos de sus componentes como los compuestos fenóli...
La alimentación es fundamental para mantener a nuestro organismo sano y en un buen estado de salud. Además, si atendemos a lo mucho que se está hablando sobre la gripe A, es más que posible que se te preguntes qué comer para prevenir la gripe A. En nuestro blog de salud tenemos la respuesta. Para empezar, debes tener en cuenta que se trata de una gripe, por lo que la alimentación tendrá que ir dirigida a potenciar tu sistema inmunológico. Tendrás que alimentarte, por tanto, a base de alimentos antimicrobianos. Para prevenir la gripe A tienes que tomar muchas vitaminas. En este sentido, la vitamina C de la naranja es la que más te puede ayudar a conseguirlo. Por ello, toma todo tipo de zumos, ya que es donde más vitaminas puedes encontrar. Por ejemplo, tomarte un zumo de naranja recién levantado es ideal, ya que con el estomago vacío se asimila mejor la vitamina C. Siguiendo con las frutas, también el limón o los pomelos tienen efectos beneficiosos para prevenir la gripe A. Mantenerse hidratado es otra premisa importante para combatir la gripe A, por lo que tanto el agua como las infusiones (así como los mencionados zumos) son básicos ante la ...
El propolis es uno de los mejores antibioticos naturales que nos ofrece la naturaleza, las abejas lo utilizan para conservar sin bacterias sus colmenas, es muy beneficioso como preventivo de constipados e infecciones respiratorias, a mi me hablaron de este producto en la farmacia y ya llevo más de un año utilizándolo. Con jalea fresca y pópolis puedes tener tu sistema inmunológico mucho más reforzado.
Gracias por la información es muy completa
voy a iniciar mi tratamiento con este producto, es la primera vez que lo uso, pero estoy muy esperanzada en él, ya que los comentariosd son bastantes y bien favorables. Una vez obtenga resultados gustosamente compartiré mi concepto.
mi madre tiene 81 años y estas haciendo un proceso de asma por mas remedios y doctores que la ven sigue igual que debe tomar por favor ayudeme
mi esposo tiene un hongo en el pie y quiero saber si es bueno para eso
Hola! me gustaria que me ayudaran mu hija tiene asma leve,y rinitis, a ella le han dado mucho corticoide y ahora tiene problema de crecimiento, puedo dejar de a poco sus inhaladores y seguir solo con propoleo, ella cada vez que hace ejercicio se obstruye o empieza con dolor de garganta. Espero su respuesta.
Gracias