¿Qué hacer frente a un cólico de gases?

La causa más común de eructos son exceso de gases en el estómago; la distensión es la sensación subjetiva de que el abdomen está ampliado, pero también puede existir una distensión continua del abdomen, causada por el líquido, tumores, órganos agrandados, o grasa en el abdomen. Las flatulencias son los resultados de la producción de gas por bacterias en el intestino,  cuando se digieren los azúcares y los polisacáridos. La producción excesiva de gas y el aumento de la flatulencia puede ocurrir debido a una mayor capacidad de algunas bacterias para producir gas, mala digestión o mala absorción de azúcares y polisacáridos,  o proliferación bacteriana del intestino delgado.

1 comentario
jueves, 20 septiembre, 2012

El tratamiento de gas intestinal excesivo depende de la causa subyacente y puede incluir cambios en la dieta, medicamentos que reducen la cantidad de gas, medicamentos que estimulan los músculos del intestino, o antibióticos entre otros.

Si hay mala digestión de azúcares específicos en lactosa, sorbitol, fructosa o azúcares ofensivos,  pueden ser eliminados de la dieta, al igual que la lactosa de la leche y preferir el yogur a la leche. También hay ciertos tipos de verduras y frutas que contienen tipos de almidones que son mal digeridos por la gente, como frijoles, lentejas, repollo, coles de Bruselas, cebollas,  zanahorias,  albaricoques y ciruelas pasas.

Cuando la mala digestión se debe a la insuficiencia pancreática, las enzimas pancreáticas como  suplemento pueden ser ingeridos con las comidas para reemplazar las enzimas que faltan; si es producido por intolerancia al gluten, deberás de seguir una dieta para celíacos, libre de gluten.

Una forma interesante de tratamiento para el exceso de gas es alfa-D-galactosidasa, una enzima que  se consume como un líquido o comprimido con las comidas, capaz de romper algunos de los polisacáridos difíciles de digerir en los vegetales de modo que puedan ser absorbidos.

Otros dos tipos de tratamiento para los gases; simeticona, que  no tienen efecto sobre la formación de gas en el colon y carbón activado,que reduce la formación de gas en el colon, aunque la forma en que lo hace es desconocida.

Si hay una obstrucción física para el vaciado del estómago o el paso de los alimentos, líquido y gas a través del intestino delgado, entonces se requiere corrección quirúrgica de la obstrucción, pero si la obstrucción es funcional, se necesitan medicamentos que promueven la actividad de los músculos del estómago y el intestino delgado, como la eritromicina o la metoclopramida.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Síntomas y tratamientos para las úlceras pépticas

Una úlcera péptica es un defecto en el revestimiento del estómago o la primera parte del intestino delgado,  el duodeno; una úlcera péptica en el estómago se llama úlcera gástrica y una úlcera en el duodeno se llama úlcera duodenal. La causa más común de este daño es una infección del estómago por la bacteria llamada Helicobacter pylori, pero los siguientes factores aumentan el riesgo de padecer úlceras pépticas, como son beber demasiado alcohol, uso regular de aspirina, ibuprofeno, naproxeno u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides, fumar, usar un respirador o tener tratamientos de radiación. También  el síndrome de Zollinger-Ellison causa úlceras estomacales y duodenales. Algunas úlceras pequeñas pueden no causar ningún síntoma, pero otras pueden causar hemorragias graves. Un síntoma común es el dolor abdominal y otros  como sensación de plenitud, hambre y sensación de vacío en el estómago, a menudo de 1 – 3 horas después de la comida, naúseas, dolor o molestia en la parte superior del abdomen y dolor abdominal superior que lo despierta por la noche. Otros posibles síntomas incluyen heces con sang...


Un comentario en «¿Qué hacer frente a un cólico de gases?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *