
El entrenamiento de fuerza, incluso tan poco como 15 minutos al día, le ayudará a mantener y aumentar el músculo en el cuerpo. Este tipo de actividad también ayuda a desarrollar huesos fuertes y reducir el riesgo de problemas de densidad de los huesos, como la osteoporosis.
Trabaja tus principales grupos musculares, incluyendo las caderas, abdominales, piernas, brazos, pecho y espalda; puedes usar bandas de resistencia, pesas libres o el peso de tu propio cuerpo, para tonificar los grupos musculares.
Utiliza un entrenamiento de circuito para que éste sea más efectivo durante los 15 minutos. El entrenamiento de circuito quema un 30% de calorías más, que los tradicionales ejercicios de entrenamiento de fuerza. Comienza con un ejercicio de tonificación como las clásicas sentadillas, alterna con una actividad cardiovascular intensa, como saltar la cuerda, durante varios minutos y durante cada nuevo circuito, selecciona un nuevo ejercicio de entrenamiento de fuerza, para que sea menos tedioso.
Selecciona una actividad que queme calorías, para obtener el máximo provecho de tus sesiones de 15 minutos. Por ejemplo, caminar a unos 3 km./h. quema 183 cal./hora; para aumentar la intensidad puedes realizar footing y la quema de calorías aumenta a 584 cal./ h. Otras actividades que queman muchas calorías incluyen saltos, patinaje y natación.
Es importante realizar entrenamiento de fuerza del tren, tanto superior como inferior por lo menos dos veces por semana. A medida que construyes músculo, tu cuerpo continuará quemando calorías, incluso después de que tu sesión de entrenamiento haya terminado.
Fuente Imagen ThinkStock.
Contenidos relacionados
Hace unos días os ofrecíamos en estas mismas líneas una serie de consejos que deberemos tener en cuenta a la hora de realizar ejercicio físico. Os comentábamos una serie de pautas que debemos seguir para evitar que esta práctica tan saludable se convierta en algo contraproducente para nuestra salud. Y es que la práctica de ejercicio físico de forma regular y una dieta equilibrada son los dos pilares básicos para gozar de un buen estado de salud y protegernos contra un gran número de enfermedades. Realizar, al menos, 30 minutos de ejercicio físico al día nos reporta un elevado número de beneficios para nuestra salud: nos ayuda a mantenernos en forma y evitar problemas de sobrepeso, permite regular los niveles de estrés y ansiedad, fortalecer y tonificar nuestros músculos, mejorar la coordinación motriz y, en términos generales, mantener un mejor estado de salud general. Sin embargo, lo ideal antes de realizar cualquier tipo de ejercicio es acudir a nuestro médico o especialista en medicina deportiva, que es quién mejor nos podrá asesorar sobre el tipo de ejercicio o deporte que más nos conviene por nuestras condiciones, edad, salud y estado de f...
En Cosas de Salud os hablamos siempre de la importancia que tiene llevar una dieta variada y equilibrada, así como la práctica de ejercicio físico diario para gozar de un buen estado de salud y, de este modo, evitar también la aparición de un gran número de enfermedades. Realizar, al menos, 30 minutos de ejercicio o practicar cualquier deporte cada día nos premia con grandes beneficios para nuestra salud. No sólo nos ayudará a mantenernos en forma y evitar problemas de sobrepeso, sino que podremos regular los niveles de estrés y ansiedad, fortalecer y tonificar nuestros músculos, mejorar la coordinación motriz y, en general, gozar de un mejor estado de salud general. Sin embargo, hay que tener en cuenta una serie de consideraciones a la hora de practicar cualquier deporte o realizar ejercicio físico. Lo primero que deberíamos realizar siempre es acudir a nuestro médico o especialista en medicina deportiva para que nos asesore sobre el tipo de ejercicio o deporte que más nos conviene por nuestras condiciones y estado de forma. De este modo, estaremos seguros de que la actividad que realicemos no resulta contraproducente para nuestro organismo. ...
Actualizado el 14/02/2024 ¿Quieres saber cuales son todos los músculos del cuerpo humano y las funciones que tiene cada uno? Y es que en nuestro organismo se alojan aproximadamente unos 650 músculos, que suponen hasta el 45% del peso corporal. Se trata del órgano con mayor adaptabilidad, siendo el máximo responsable de nuestros movimientos diarios. Tipos de músculos El sistema muscular cumple la función esencial de contraer y estirar los músculos, permitiendo así que nuestro cuerpo tenga movilidad. La lista completa con todos los músculos la tienes aquí: Lista con todos los músculos del cuerpo humano ordenados alfabéticamente. Cada uno de ellos cumple con unas determinadas funciones, dependiendo de sus características particulares. Los músculos se pueden clasificar en función del tipo de fibras musculares que los componen. Hay tres tipos principales de fibras musculares: fibras musculares esqueléticas de contracción rápida (tipo IIa y tipo IIb), fibras musculares esqueléticas de contracción lenta (tipo I), y fibras musculares cardíacas. Músculos Esqueléticos: Fibras de Contracción Rápida (Tipo IIa y Tipo IIb): Estas fibras se c...
es muy bueno saber cosas interesante sobre los ejercicio ,,, que a diario hacemos ,, gracias ,,,
Buenas tardes, le comento que ocupo mi bicicleta estática 4 días la semana por media hora. Quisiera saber que logro con ésto, que beneficios me trae. Muchas gracias de antemano. (Yo tengo 40 años, mido 1,56 y peso 60 kilos)