¿Qué saber sobre la higiene si trabajas en salud?

7 febrero 2014 | Por numenor

Ver 0 Comentarios

La higiene en los hospitales y muy diversos centros médicos es, al igual que sucede en nuestra vida diaria a nivel particular, uno de los hábitos más importantes no solo para proteger la salud de los propios profesionales que trabajan en el interior de sus instalaciones sino también de los pacientes que acuden en busca de ayuda para mejorar su estado. Hoy te contamos qué saber sobre la higiene si trabajas en salud, ¿nos acompañas? Con el principal objetivo de que nuestra mente y cuerpo adopten un estado mucho más saludable y aumente su vitalidad para afrontar los diferentes retos que nos impone la vida cada día, hemos de apostar por la higiene y el cuidado personales, hábitos que no podemos dejar de lado y convertirlos en una costumbre añadida al listado de otras muchas prácticas cotidianas que realizamos a lo largo del día. Esto mismo que debemos desarrollar a nivel particular, se ha de extrapolar al ámbito sanitario, más concretamente aquellas clínicas, centros de salud u hospitales, cuyos profesionales dedican su vida a cuidar del bienestar de otras personas, aquejadas por una enfermedad o dolencia determinada. trabajar en salud limpieza El ambiente de un hospital puede jugar un papel determinante en la transmisión de enfermedades al resto de los pacientes que acuden a estos centros. Tal y como especifica la Organización Mundial de la Salud, 7 de cada 100 pacientes en los países desarrollados adquieren alguna clase de infección después de haber estado en contacto con sus pacientes porque estos profesionales no se lavaban adecuadamente las manos o no utilizaban instrumental adecuado a la hora de estudiar la dolencia o afección de sus pacientes como es el caso de los guantes de látex desechables.

Importancia de la higiene en un hospital

Si acudimos a la normativa de higiene hospitalaria nos daremos cuenta de que, precisamente, uno de los medios más importantes para garantizar la limpieza y prevención de enfermedades son materiales como los guantes antes mencionados y, de cara a las personas encargadas de las labores de limpieza de estos centros, herramientas como trapos de piso, de rejilla, detergente y un balde. Entre otras cosas, no se recomienda el uso de desinfectantes en aerosol porque además de no realizar una limpieza completa, pueden llegar a ser tóxicos por los muy diversos químicos presentes en su composición. Igualmente se especifica que el efecto de la eliminación de los microorganismos a través del fregado con agua, detergente y trapo limpio es incluso más relevante que la propia solución o eficacia del producto de limpieza. trabajar en salud higiene Por otro lado, factores como la humedad, los cambios del clima, tan frecuentes en nuestra sociedad actual, o la concentración de elementos orgánicos y de suciedad en determinados rincones de estos centros sanitarios pueden contribuir a la formación de plagas de roedores o todo tipo de insectos, poniendo de esta forma en peligro las condiciones sanitarias del centro en cuestión. En estos casos hemos de confiar en la profesionalidad de algunos expertos en control de plagas para combatir este posible foco de infección. En cualquier caso, una de las estrategias a tener en cuenta en estos casos es la prevención, llevando a cabo operaciones de limpieza más específicas en aquellos lugares más sensibles a la concentración de estos organismos. Una de las medidas que podemos aplicar es evitar la acumulación de basuras, cuya presencia llamará la atención de agentes infecciosos. Asegurando la higiene y limpieza en los centros sanitarios, no solamente nos ayudará a proteger la salud de nuestros profesionales médicos, sino de todas aquellas personas que acuden en busca de una ayuda para combatir su dolencia y enfermedad o la de sus seres queridos. Aparte de la higiene que hemos comentado, si trabajas en salud, también es muy importante utilizar un material médico que sea de calidad, por lo que es importante a este respecto elegir proveedores adecuados.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *