Qué son los esteroles vegetales

Reducir los niveles de colesterol (malo) es una de las obsesiones de mucha gente en este época contemporánea. Además de llevar una dieta sana y equilibrada, hay otros aspectos que puedes tener en cuenta si quieres disminuir el colesterol malo y mejorar tu salud cardiovascular: los esteroles vegetales. Pero, ¿qué son los esteroles vegetales?

1 comentario
viernes, 22 octubre, 2010
esteroles vegetales

Pese a que el colesterol es un tipo de grasa que nuestro organismo necesita, hay un tipo de colesterol (el malo, denominado LDL) que es el responsable de producir arteriosclerosis, es decir, endurecer y estrechar las arterias. Además, debes saber que la mayor parte de colesterol la fabrica el propio cuerpo pero, hay una parte que la ingerimos, y ahí es donde está el problema.

Es aquí donde llegan los esteroles vegetales. Digamos que son sustancias naturales que impiden la absorción del colesterol por parte del organismo. De este modo, añadir este tipo de sustancias a nuestra dieta nos aporta un elemento que combate el colesterol de forma natural.

Alimentos de todo tipo se nutren de los esteroles vegetales: frutas, legumbres, frutos secos, verduras, semillas o aceites llevan en sus componentes una base de esteroles, aunque su porcentaje no es muy alto. Si se aportan estos tipos de alimentos a las dietas, el nivel de colesterol puede reducirse sensiblemente.

Además, los esteroles vegetales son el complemento perfecto, junto con el ejercicio y la dieta sana y equilibrada, para combatir el colesterol. En la cultura occidental hay menos tradición alimenticia de este tipo de sustancias, ya que los alimentos no poseen, en general, la cantidad necesaria de esteroles para reducir los niveles de colesterol LDL.

Por tanto, el principal problema es que las cantidades de esteroles vegetales que se encuentran de forma natural en los alimentos (sobre todo en occidente), es escasa. Para combatir esto, hay distintos tipos de preparados compuestos a base de esteroles vegetales, que llevan una alta concentración de los mismos.

Contenidos relacionados

Beneficios del apio

Recorriendo el mundo de los vegetales hemos topado con el apio. Se trata de un vegetal que poco a poco empieza a tener nombre, ya que hasta hace bien poco era un tanto despreciado. Hoy en día, los principales chefs mundiales están incluyendo al apio en sus recetas y menús. Por ello, desde nuestro blog de salud consideramos que es un buen momento para contarte cuáles son los beneficios del apio. El apio ha estado muchos años en el olvido, siendo una hortaliza que no agradaba a los comensales. Pero parece que el primo del perejil vuelve a recuperar protagonismo en las mesas y en los menús. Para empezar, es conveniente apelar a la definición que la RAE da del apio: «planta de la familia de las Umbelíferas, de cinco a seis decímetros de altura, con tallo jugoso, grueso, lampiño, hueco, asurcado y ramoso, hojas largas y hendidas, y flores muy pequeñas y blancas. Aporcado es comestible». Entre los beneficios del apio destaca su aporte diurético. Es un vegetal ideal para eliminar toxinas e impurezas del organismo, por lo que siempre puedes optar por el apio en tus dietas para limpiar el organismo. Del mismo modo, el apio es un alimento muy recomendable...


Dieta contra el colesterol

Sea para lo que sea, seguir una dieta variada en la que comas todo tipo de alimentos es fundamental para tener un organismo sano y saludable. Pero atendiendo a distintos problemas de salud, es necesario que adecúes tu dieta en función de las necesidades alimenticias a las que te obligue dicho problema. En nuestro blog de salud nos centramos en el colesterol, por lo que te contamos como debes hacer una dieta contra el colesterol. Un nivel alto de colesterol en sangre puede ser peligroso para nuestro organismo, ya que puede derivar algún tipo de enfermedades cardiovasculares. Las cifras de colesterol en sangre deben estar por debajo de 200-220 mg/dl. Hay varias cosas que debes tener en cuenta para realizar una dieta contra el colesterol. En primer lugar, debes seguir una dieta sana y equilibrada, en la que la grasa desaparezca de tu alimentación. Por ello, consume leche desnatada en lugar de leche entera, cocina la carne a la plancha en lugar de frita y olvídate de la bollería industrial. Come más pescado que carne, en concreto, el pescado azul (salmón, sardinas, …). Del mismo modo, los platos precocinados no son nada buenos para las personas ...


La calabaza, un alimento muy completo

Frutas, verduras, hortalizas, vegetales, … son una serie de alimentos necesarios para llevar una vida sana. Desde este blog de salud queremos contribuir a ello, por lo que te contamos cuáles son las mejores propiedades de estos alimentos. En esta ocasión, ha llegado el turno de conocer los beneficios de la calabaza, que está compuesta básicamente de agua. Es un alimento con muchos beneficios para el organismo, más incluso de los que hubieras pensado. La calabaza está compuesta de un 90% de agua y un 5% de azúcar. Es rica en vitaminas y en sales minerales y también tiene buenas propiedades antioxidantes. Del mismo modo, la calabaza tiene un alto contenido en fibra y tiene un bajo aporte de calorías: 40 por cada 100 gramos. Así se presenta la calabaza, un alimento con buenas propiedades para el organismo. Por otro lado, también nos encontramos conque la calabaza es buena para combatir el colesterol. También es buena para combatir la hipertensión o para aquellas personas que tengan un sistema inmunológico algo debilitado. La calabaza también es diurética, tiene efectos laxantes y es un alimento saciante. Otro de los elementos que destacan e...


Los dos tipos de colesterol

Recuperando uno de los temas que más preocupa a la sociedad contemporánea, en este blog de salud queremos incidir sobre la importancia de cuidar los niveles de colesterol en sangre. Para ello, os vamos a hablar de los dos tipos de colesterol que hay, popularmente conocidos como colesterol bueno y colesterol malo: HDL y LDL respectivamente. El colesterol es una de esas sustancias que el cuerpo necesita y que no puede vivir sin ella. Pero tiene la doble vertiente de que un exceso de colesterol puede ser muy perjudicial para la salud. Partamos de la base de que el colesterol no es más que grasa. Ésta, en niveles adecuados, es necesaria para el funcionamiento del organismo, pero cuando te pasas, … ya sabes lo que hay. Por tanto, el cuerpo necesita colesterol para fabricar sustancias (como hormonas o vitamina D, entre otras). Centrándonos en los dos tipos de colesterol que hay, nos encontramos con una genuina distinción entre colesterol bueno y colesterol malo: – LDL. Coloquialmente conocido como colesterol malo. El LDL es la forma en la que el organismo captura el colesterol que hay en el hígado y lo distribuye al resto de tejidos del cuerpo. E...


Tipos de vegetales

En nuestro blog de salud nos hemos preocupado por realizar una lista con los distintos tipos de vegetales, viendo la familia de la que proceden, porque pese a que puedan parecernos los mismos, existen más de 10 familas distintas de vegetales, y en cada una de ellas se agrupan varios tipos de vegetales distintos. Entre las familias de vegetales nos encontramos con las siguientes: – Boragináceas. Entre los vegetales de esta familia nos encontramos, principalmente con la borraja. – Compuestas. También llamada asteráceas. Es un grupo nutrido por la lechuga, la endibia, escarola, alcachofa, girasol o cardo. – Crucíferas. Nos encontramos con verduras como la col, la berza, el repollo, el rábano, el berro, las coles de Bruselas o la lombarda, entre otras. – Cucurbitáceas. Destaca la presencia del pepino, del melón, la sandía, la calabaza o el calabacín. – Gramíneas. También conocida como poáceas. Está el trigo, la cebada, la avena, el centeno, el arroz o el maíz. – Lamiáceas. Son vegetales del tipo de la menta, hierbabuena, romero, tomillo, albahaca o salvia. – Leguminosas. Su propio nombre lo indica (de legumbr...


Un comentario en «Qué son los esteroles vegetales»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *