Remedios caseros para tratar la apnea del sueño

4 febrero 2015 | Por Noemi

La apnea del sueño es un trastorno más frecuente de lo que pensamos y que agobia al que lo padece mientras duerme, siendo además peligroso. Por eso vamos a ver una serie de remedios caseros para tratar la apnea del sueño.

Ver 1 Comentario

¿Qué es la apnea del sueño?

La primera cuestión que debemos determinar es en qué consiste la apnea del sueño. Se trata del cese completo de flujo de aire hacia los pulmones por un mínimo de 10 segundos, o sea, que no recibamos aire durante al menos 10 segundos mientras dormimos. Los síntomas que nos deben alertar de que estemos sufriendo o de alguien tenga apnea del sueño son que no consigamos tener un sueño reparador, que nos sintamos fatigados de forma constante, el reflujo gastroesofágico, pérdida de memoria o dificultad en la concentración, dolores de cabeza… incluso ansiedad y depresión.

Cómo tratar la apnea del sueño con remedios caseros

Por eso vamos a ver qué remedios caseros podemos realizar para mitigar o hacer desaparecer este problema de la apnea del sueño: Dormir de lado: O boca abajo, son posturas que  evitan que la lengua y el paladar blando descansen sobre la faringe y la obstruyan. Perder el exceso de peso: Es un aspecto muy importante en la lucha contra la apnea del sueño, notaremos mejoras muy significativas. Ejercicios de vocales: Pronunciaremos vocales abiertas o palabras que las contengan mientras inhalamos por la nariz y exhalamos por la boca. Cómo tratar la apnea del sueño con remedios caseros Tabaco: Si no habías encontrado un motivo de peso para deshacerte de este hábito ya lo tienes ya que fumar puede hacer que se acumule líquido en la garganta e inflamar las vías respiratorias superiores. Yoga: Los ejercicios de respiración de este deporte pueden resultar muy beneficiosos para controlar y abrir nuestras vías respiratorias. Inflar globos: Tenemos que hacerlo de la siguiente manera: inflamos un globo insuflándole cinco soplidos profundos y sin quitárnoslo en ningún momento de los labios. Alcohol: Di adiós al alcohol y a los fármacos con efecto sedante, pues provocan que nuestros músculos se relajen y se obstruyan de nuevo nuestras vías respiratorias. Cafeína: Tenemos que evitar consumir bebidas con cafeína que puedan interferir en el ritmo natural del sueño. la apnea del sueño con remedios caseros   Infusiones: De valeriana, tomillo, salvia, hierbabuena, lavanda o menta. Haremos gárgaras con ellas y nos las tomaremos, pues contribuyen contra la apnea del sueño y los ronquidos. El té de salvia es especialmente bueno, nos lo tomaremos una hora antes de acostarnos. Cama: Siempre que fuera posible es muy positivo elevar el cabecero de nuestra cama unos 10 centímetros, sin embargo, esto casi nunca puede realizarse, especialmente por cuestiones técnicas. Cenas: Debemos evitar las cenas copiosas, es mejor irse con un poquito de hambre a la cama que con el estómago lleno. Aunque todos estos remedios nos ayudarán a combatir los problemas que se derivan de la apnea del sueño, en ningún caso sustituyen la opinión ni diagnóstico de médico, por eso no debemos dejar de acudir a un profesional para que nos trate. Además, dichos remedios caseros pueden variar en sus resultados según diversos factores, como la propia persona o la insistencia que les dediquemos. Y si tienes problemas para dormir, puedes probar con estos remedios naturales que te proponíamos que seguro te harán descansar mejor: Suplementos naturales para dormir

Contenidos relacionados

Un comentario en «Remedios caseros para tratar la apnea del sueño»

  1. para elevar el tronco en la tienda de colchones posiblemente puedan conseguirte dicho elemento, una cuña, gracias por intentar ayudar a los que sufrimos apneas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *