Se realizan los primeros transplantes de útero de madre a hija

Aproximadamente, una de cada siete mujeres son estériles. Las causas son muy variadas, como la falta de ovulación por cuestiones hormonales, malformaciones en los órganos sexuales, secuelas de algunas enfermedades como puede ser la tuberculosis, el peso de la mujer, radiaciones nocivas o la existencia de quistes o pólipos. Otra de las causas más habituales es la deficiencias en el útero, que supone entre un 0,5 y el 1% de los casos.

0 comentarios
miércoles, 19 septiembre, 2012
trasplante utero

Para todas estas mujeres se abre ahora un rayo de esperanza a la hora de querer quedarse embarazadas, ya que se han realizado los primeros trasplantes de útero de madre a hija. De este modo, se abre la vía para que estas mujeres, y muchas otras, puedan concebir a sus futuros hijos con el mismo útero con el que ellas mismas fueron concebidas. Todo un hito que ha conseguido un equipo de médicos de la Universidad de Gotemburgo y del hospital Universitario Sahlgrenska de Suecia este pasado fin de semana.

Se trata de dos mujeres de 30 y 40 años que han recibido los úteros de sus respectivas madres. A una de ellas se le había extirpado debido a un cáncer de cuello uterino, mientras que la otra mujer había nacido sin útero.

Una operación muy complicada ya que había que conectar muchos vasos sanguíneos en un espacio tan reducido como es la pelvis. A pesar de ello, los expertos estiman que el porcentaje de rechazo del útero es de un 20%, similar al que presenta cualquier otro órgano.

Antes de recibir los trasplantes, las mujeres fueron sometidas a un tratamiento de fecundación in vitro. Sus embriones fueron congelados. Si todo transcurre bien, en unos 12 meses se les implantará de nuevo esos embriones e intentarán de este modo un embarazo, que es el objetivo final de estos trasplantes de útero. Si todo sale bien y se quedan embarazadas, se podrá hablar de todo un éxito en estos trasplantes.

Se espera que el útero trasplantado tolere hasta dos embarazos. Posteriormente, será retirado para evitar futuras complicaciones. Esta nueva intervención podría ser una opción para miles de mujeres para que puedan tener hijos a partir de ahora.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *