Nuevo tratamiento para abortos de repetición

¿Has sufrido abortos espontáneos con bastante frecuencia y no sabes cómo combatirlos para quedarte embarazada? En los laboratorios de la Clínica Ginefiv se ha desarrollado una novedosa técnica,  indicada especialmente para los pacientes que sufren abortos de repetición y que ha mejorado de forma considerable las tasas de embarazo, ¿la quieres conocer?, entonces sigue leyendo.

1 comentario
miércoles, 4 abril, 2012

Para completar toda esta información, se contará con las declaraciones  del Doctor Vicente Badajoz, coordinador de los laboratorios Ginefiv, y la doctora Victoria Verdú, coordinadora de Ginecología de la misma Clínica. 



Muchas son las parejas que en la sociedad actual encuentran serios problemas para tener su primer hijo. El estrés, los factores ambientales, la alimentación o el estilo de vida influyen de forma determinante en la capacidad de muchas mujeres para quedarse embarazadas.

Esto último provoca que muchas pacientes recurran a tratamientos de reproducción asistida.

No obstante, los obstáculos que se pueden presentar en este arduo camino no finalizan cuando la mujer consigue quedarse embarazada, pues en algunos casos  puede producirse un aborto espontáneo, o lo que es lo mismo, la interrupción totalmente involuntaria de la gestación.

Es en estos últimos casos cuando los sueños de la pareja se derrumban de forma inmediata, pues supone un duro golpe que después de los esfuerzos por quedarse embarazada, dicha gestación no llegue a término.

Si este tipo de abortos se producen en más de dos o tres gestaciones, ya podemos hablar de lo que se conoce como abortos de repetición, los cuales afectan a un 15% de las embarazos.

Ante esta situación,  que tanto preocupa a este colectivo social, los profesionales de la Clínica Ginefiv han desarrollado una novedosa técnica de cultivo: EmbryoGen, por medio de la cual se han conseguido mejorar sobremanera los resultados en la Fecundación in Vitro (FIV).

Lo cierto es que a través de este pionero medio se incluye en el cultivo un componente de estimulación que va a favorecer la generación y crecimiento en el laboratorio de un embrión con un desarrollo muy similar al producido de forma natural. Con estos embriones transferidos al útero de la mujer, los pacientes que sufren  abortos de repetición tienen mayores posibilidades de que la gestación siga su curso de manera adecuada y positiva.

"El principal objetivo de esta técnica  es intentar que el crecimiento hormonario se asemeje a lo que ocurre en el tracto reproductivo femenino. El desarrollo favorecido por esos factores de crecimiento, esas citoquinas , ayudarán  al embrión a desarrollarse de la forma más natural posible" tal y como afirma el doctor Vicente Badajoz, coordinador de los Laboratorios Ginefiv.

Aunque, como se había comentado en líneas anteriores, esta técnica esté pensada especialmente para los pacientes con abortos de este tipo, lo cierto es que muchas han sido las parejas que tras varios intentos fallidos mediante los tratamientos de Fertilidad In Vitro (FIV) , han optado por beneficiarse de esta técnica.

El mismo doctor Vicente Badajoz afirmó que "EmbryoGen es compatible con otras alternativas dentro de la Fecundación in Vitro, como Embryoscope, un novedoso sistema que permite seleccionar los mejores embriones para transferir al útero; haching asistido para promover su implantación; o el análisis de todos los cromosomas de los embriones a través del Diagnóstico Genético Preimplantacional”.

Posiblemente, alguna vez te hayas preguntado a qué se deben los abortos de repetición. Está comprobado científicamente que el 60% de estos abortos de  se deben a alteraciones genéticas. Igualmente, las patologías urinarias, embriones genéticamente dañados o alteraciones en la coagulación de la sangre son otras de las posibles causas del aborto.

Ante tal situación, existente estudios o pruebas que ayudan de forma previa a comprobar la formación de este aborto. La doctora Victoria Verdú afirma que es recomendable en estos casos "realizar un estudio genético a los dos miembros de la pareja; unas pruebas de coagulación completas, estudio de trombofilias; y una histeroscopia para valorar la cavidad uterina”.

A pesar de que,  en algunos casos,  los tratamientos de reproducción asistida no han dado los resultados esperados, sí que pueden ayudar a que la gestación siga adelante mediante tratamientos complementarios. De esta forma, se podrá atajar el problema a tiempo y adelantarse a los acontecimientos.

La propia doctora Victoria Verdú afirmaba que si en el estudio encontramos alguna alteración de coagulación podemos aplicar determinados tratamientos anticoagulantes, como por ejemplo aspirina o heparina, y si el cariotipo está alterado y se encuentran anomalías cromosómicas se podrían realizar técnicas de Diagnóstico Genético Preimplantacional, que permiten analizar los embriones para determinar si son portadores de dicha alteración genética e implantar aquellos que sean cromosómicamente sanos, además de apoyarnos en nuevos avances como EmbryoGen".

La investigación en el terreno de la reproducción asistida y de todo aquello relacionado con un mundo tan complejo como la fertilidad, avanza a pasos agigantados con un único fin: ayudar a mejorar la salud y el bienestar de los pacientes.

La muerte espontánea de un bebé en tu interior, sin apenas preveerlo o desearlo, se muestra como una pesada carga para muchas parejas que han depositado muchos sueños, ilusiones y esperanzas en salir adelante y poder formar una familia.

Gracias a profesionales como los de la Clínica Ginefiv, muchas parejas han logrado llevar a término su embarazo con resultados positivos y de gran éxito.

Nunca, bajo ningún concpeto, se debe perder la esperanza de tener un hijo. Hay que seguir luchando y no rendirse ante las adversidades y duros obstáculos que nos presenta la vida. Tratamientos como EmbryoGen han hecho realidad el sueño de muchas personas que ya cuentan entre sus brazos con su primer retoño.

Fuente Imágenes ThinkStock.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Un comentario en «Nuevo tratamiento para abortos de repetición»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *