Ser madre después de los 35

Hasta hace bien poco cuando una mujer pensaba en tener un bebé, uno de los factores que debía tener en cuenta era la edad. El tiempo es algo que pasa para todos y el cuerpo humano no entiende de otras necesidades. A partir de los 35 años, poder tener un bebé de forma natural resulta más complicado debido al deterioro que sufren los óvulos. Debido al ritmo de vida que actualmente llevamos, son muchas las mujeres que no pueden compatibilizar tener un bebé a ciertas edades por motivos de trabajo o, simplemente porque quieren tenerlo más adelante. Hoy tienes la posibilidad de ser madre cuando quieras, elige tu momento de ser madre cuando estés preparada gracias a la congelación de óvulos.

0 comentarios
salud
viernes, 11 noviembre, 2022
Ser madre después de los 35

¿En qué te puede ayudar la congelación de óvulos?

La congelación de óvulos es un proceso de lo más sencillo y que no implica ningún riesgo para la salud. Como si de congelar esperma se tratase, a través de la congelación de óvulos lo que se busca es vitrificar un óvulo que se encuentre en una edad menos avanzada, por lo que resulta más fértil, para implantarlo y fecundarlo más adelante cuando te encuentres preparada para ser madre. Básicamente, gracias a esta técnica, lo que se consigue es disponer de óvulos propios, más jóvenes, a pesar de que tengas una edad más avanzada. Estos óvulos se encuentran en perfecto estado gracias a la técnica que se aplica, por lo que la posibilidad de quedarse embarazada es exactamente la misma que se consigue a través del método natural.

¿En qué consiste la congelación de óvulos?

La congelación de óvulos es un tratamiento de lo más sencillo que se divide en tres partes diferenciadas. La primera parte consiste en la estimulación ovárica para conseguir los mejores óvulos. Una vez que la estimulación haya sido llevada a cabo los días posteriores junto con todos los estudios médicos pertinentes que permitan la seguridad del tratamiento, se llevará a cabo la extracción de estos a través de una punción. Para este procedimiento se emplea sedación para que resulte mucho más cómodo a la futura mamá. Por último, una vez que se haya extraído el óvulo, se procederá a la vitrificación de este y a su congelación junto a determinadas sustancias que lo protegen y lo mantienen en buen estado hasta su futura implantación. Este procedimiento de lo más sencillo posibilita a las mujeres el no tener que renunciar a ciertas prioridades por temor al paso del tiempo. Se tratan de sus mismos óvulos, por lo que básicamente es como si estuvieran congelando el tiempo para poderse quedar embarazadas más adelante con los óvulos de calidad que tienen de jóvenes. La principal ventaja de este método además de permitirte ser madre más adelante en el tiempo es la seguridad que ofrece y la tasa de éxito con la que cuenta. Conviértete en madre cuando realmente quieras serlo y no cuando tu cuerpo te obligue gracias a este tratamiento de congelación de óvulos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *