Síndrome de Piernas Inquietas

30 julio 2007 | Por elenalopez

Ver 0 Comentarios

Síndrome de Piernas Inquietas

Si no puedes dormir y necesitas mover las piernas constantemente para aliviarte, si sientes las piernas cansada, con un hormigueo o con tirantez, es posible que sufras el síndrome de piernas inquietas. Es más frecuente en mujeres que en hombres y, aunque puede aparecer a cualquier edad, se da más entre los 40 y los 50 años. A pesar de ser una enfermedad poco conocida, se calcula que lo sufre un 10% de los españoles. En el 50 o 60% de los casos, se da entre personas con antecedentes familiares. También es habitual en personas que reciben tratamientos de diálisis. El Síndrome de Piernas Inquietas tiene origen neurológico. Se caracteriza principalmente por sentir unas molestias en las piernas durante el reposo, principalmente por la tarde-noche y durante el sueño. Se suele sentir un hormigueo, dolor, quemazón o tirantez. La forma de aliviarlo es mediante el movimiento, caminar o levantarse. Suele afectar la calidad de sueño, por lo que por el día las personas que lo sufren se sienten cansados y con sueño, y por la noche no descansan bien. A la larga puede repercutir en ansiedad o depresión, afectando a su calidad de vida. A pesar de no ser ya una enfermedad especialmente minoritaria, aún sigue catalogándose una enfermedad rara, debido al poco conocimiento que se tiene sobre sus causas. No obstante, cada día aparecen más tratamientos para combatirla. Si tienes estos síntomas, acude a tu médico para que él valore tu caso y vea si necesitas un tratamiento. También puedes acudir a la Asociación Española de Pacientes con Síndrome de Piernas Inquietas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *