Terapias naturales para tratar la osteoporosis

Los enfermos de osteoporosis experimentan un adelgazamiento de los huesos, ya que el cuerpo pierde su capacidad para fortalecerlos. Esto último ocurre normalmente  a mujeres de mediana edad, que son las más propensas a sufrir esta condición, a consecuencia de los cambios hormonales que sufren.

2 comentarios
jueves, 9 agosto, 2012

El diagnóstico se realiza a través de rayos X y de pruebas para medir su densidad ósea. El tratamiento consiste en una serie de medicamentos que detienen la degradación del hueso; así como la realización de ejercicio y ciertas modificaciones en la dieta, donde no debe de faltar el calcio y la vitamina D.

Existe una amplia gama de terapias naturales para combatir la osteoporosis, que ofrecen una ayuda a estos enfermos.

Quiropráctica

Se centra en la alineación apropiada del cuerpo y en los ajustes de la columna vertebral, que son esenciales para el funcionamiento eficaz de todo el cuerpo y  puede ayudar a restaurar el rango normal de movimiento.

Acupuntura

Mediante agujas microscópicas que se insertan en la piel del paciente en puntos predeterminados, son capaces de aliviar el dolor a los enfermos de osteoporosis, esta terapia identifica las vías de energía que recorren el cuerpo a todos los órganos principales y cualquier obstrucción de estos meridianos de energía, es el  resultado de una enfermedad.

Osteopatía

El tratamiento osteopático manipula las extremidades, articulaciones y músculos con el objetivo de restablecer el equilibrio y la armonía al cuerpo.

Masaje

Ayuda a aliviar la tensión muscular y psicológica y alivia los síntomas de  la rigidez muscular relacionada con una lesión, además de promover la circulación en las extremidades.

Fitoterapia

Las plantas medicinales pueden ayudar en la absorción de calcio por el cuerpo, y por tanto, es útil para los que sufren osteoporosis.

Medicina Tradicional China

Este sistema de curación incorpora  la acupuntura, el trabajo corporal, las plantas medicinales  y el ejercicio y pueden ayudar a aliviar el dolor.

Nutrición

Es beneficioso para mantener sólido un sistema inmune y aliviar los sintomas de la osteoporosis, con el mantenimiento de una dieta sana y equilibrada, donde figuran las  frutas y verduras frescas, cereales  integrales, productos ricos en calcio y vitamina D y carnes magras, entre otros.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Cómo prevenir la escoliosis

La escoliosis es una desviación de la columna vertebral, la cual adopta forma de C o de S; en algunos caos la escoliosis se presenta desde el momento del nacimiento, pero otras veces surge como consecuencia de malos hábitos posturales o desequilibrios musculares, por ello para prevenir la escoliosis, debes de tener en cuenta los siguientes consejos: – Realiza ejercicios a diario como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta, para fortalecer los músculos y articulaciones de la columna vertebral,  y  en el ejercicio debes de implicar ambos lados del cuerpo, para evitar la descompensación. – Consume una dieta sana y equilibrada, que te aporte los nutrientes necesarios,  como las vitaminas y minerales: debe de ser rica en calcio y vitamina D, para el mantenimiento de los huesos y baja en grasas saturadas. – Cuando lleves peso, trata de repartirlo en ambos hombros por igual, en vez de llevarlo sólamente en un lado del cuerpo. – Evita estar inclinado siempre hacia el mismo lado; procura realizar ejercicios de yoga, que  proporcionan  la fuerza y ??la flexibilidad de la musculatura de apoyo a la espalda. ...


El ejercicio físico contra las enfermedades neurodegenerativas

Como os decimos siempre en Cosas de Salud, el ejercicio físico y una dieta equilibrada son los dos pilares básicos para mantener un buen estado de salud y también para prevenir un gran número de enfermedades. De ahí, la importancia de tomar conciencia sobre la necesidad de llevar un estilo de vida saludable. En concreto, el ejercicio físico moderado diario es uno de los hábitos más saludables que podemos poner en práctica. Y es que los beneficios, tanto a nivel físico como psíquico y socioafectivo, de la actividad física y de la práctica de deportes son innumerables. Nos ayuda a mantener nuestro peso y quemar grasas, por lo que previene la obesidad y otros problemas de peso; previene la aparición de enfermedades coronarias; fortalece nuestros músculos y huesos, favorece el crecimiento; mejora el rendimiento físico en general; ayuda a controlar la ansiedad, el estrés y la depresión; mejora la calidad del sueño y previene el insomnio; mejora el estado de ánimo, favorece el autocontrol y mejora nuestra imagen corporal, entre otros beneficios. Además, periódicamente nuevos estudios demuestran otros beneficios que tiene el ejercicio físico. As...


2 comentarios en «Terapias naturales para tratar la osteoporosis»

  1. Muy buenos consejos sobre la osteoporosis, que por desgracia afecta a muchas personas.

    De seguro que muchos de estos tratamientos que se citan en el artículo serán de gran ayuda para las personas que padecen esta enfermedad.

    Saludos!

  2. Me puede recomendar, algun lugar en Df, Mexico, donde puedo llevar a mi niña, es una niña de 13 años sindrome de rett, con osteoporosis, Gracias,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *