Test de Intolerancia Alimentaria

El consumo de ciertos alimentos puede provocar en algunas personas efectos adversos sobre su salud. Es lo que se conoce como intolerancia a los alimentos. Es un problema que afecta cada vez a más personas, entorno a un tercio de la población sufre intolerancia a algún tipo de alimento. No sólo genera molestias físicas y dolores, sino que los efectos de la intolerancia a los alimentos puede llegar a provocar distintas enfermedades y trastornos. No son pocos los casos de una persona aparentemente sana, pero que tiene molestias sin explicación teórica. A veces la explicación está en que ha tomado algún alimento al que tiene intolerancia. Por eso, resulta fundamental conocer el Test de Intolerancia Alimentaria.

1 comentario
AMarcos
viernes, 14 abril, 2023
La intolerancia a los alimentos no hay que confundirla con la alergia a alimentos, ya que esta última conlleva también una reacción del sistema inmune. En cambio, la intolerancia alimentaria se genera por la formación de anticuerpos frente a proteínas de determinados alimentos. Los efectos de la intolerancia a los alimentos no tienen porque presentarse de forma inmediata. Uno de los ejemplos más comunes es la intolerancia a la lactosa, que provoca malestar abdominal, dolor de estómago e incluso vómitos. Los bebés también pueden sufrir estas intolerancias, como es el caso de la intolerancia a las proteínas de la leche de vaca, que provoca trastornos digestivos en el bebé y que manifiesta llorando y sin poder dormir. El consumo de determinados alimentos a los que presentamos intolerancia puede originar dolores de cabeza, estómago, fatiga crónica, distintos problemas en la piel, sobrepeso, delgadez, inflamación de articulaciones, entre otros muchos síntomas.  Aunque se suele utilizar la intolerancia alimentaria para explicar algunos casos de sobrepeso, la realidad es que hay numerosos trastornos que pueden estar originados por una intolerancia a los alimentos. • Trastornos endocrinos: en muchas ocasiones, personas con sobrepeso que no responden a los tratamientos habituales, han comenzado a perder peso en cuanto se les ha eliminado alimentos a los que tenían intolerancia. • Trastornos gastrointestinales: dolores abdominales, estreñimiento, diarrea, vómitos, estreñimiento, hinchazón, síndrome de colon irritable. • Procesos dermatológicos: acné, eczema, psoriasis, urticaria, picor. • Molestias neurológicas: dolor de cabeza, migraña, mareos, vértigos. • Molestias respiratorias: asma, rinitis, dificultad respiratoria. Trastornos cardiorrespiratorios • Trastornos psicológicos: ansiedad, depresión, fatiga, hiperactividad (en niños). • Otros: artritis, fibromialgia, articulaciones inflamadas. Test-intolerancia-alimentaria El problema es que en la mayoría de las ocasiones se desconocemos si tenemos intolerancia alimentaria, pudiendo ser incluso a algunos alimentos básicos que tomamos a diario. Por eso, resulta fundamental realizar el Test de Intolerancia Alimentaria para conocer los alimentos y nutrientes a las que somos intolerantes. Así, podremos adaptar nuestra dieta, eliminando el consumo de aquellos alimentos que generan intolerancia en nuestro cuerpo. El test de intolerancia alimentaria no lo cubre la Seguridad Social ni las mutuas o aseguradoras, por lo que deberemos solicitarlo por nuestra cuenta. Suele costar, según el laboratorio, entre 250 y 300 euros. Su realización consiste en una sencilla extracción de sangre, que permitirá analizar la reacción de nuestros anticuerpos a una lista de los alimentos más comunes (según el precio, podrán ser 100, 200...) y así identificar aquellos que generen rechazo. Al entregarnos los resultados de los test de intolerancia alimentaria, se nos da también un informe con los alimentos que deberíamos eliminar de nuestra dieta para mantener nuestra salud en perfecto estado, e incluso, se nos puede facilitar una dieta personalizada. También se suele entregar una tarjeta para que conozcamos siempre los alimentos que son más perjudiciales para nuestra salud. A pesar de que pueda resultar una prueba cara, los resultados que ofrecen son de gran ayuda, no sólo para llevar una dieta variada, equilibrada y con los productos más adecuados para nosotros, sino que puede ser una herramienta de gran utilidad para nuestro médico habitual cuando tenemos algún tipo de molestia, que pueda ser explicada por una intolerancia alimentaria, por lo que es bastante recomendable hacerse el Test de Intolerancia Alimentaria. En cualquier laboratorio o aseguradora nos ofrecerán toda la información así como precio de la prueba.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Un comentario en «Test de Intolerancia Alimentaria»

  1. Sobre este tema se desarrolla el libro de «Intolerancias a los Alimentos» por Analia A. Navarro de venta en Amazon, donde explica que es una intolerancia alimentaria, las diferentes pruebas que se pueden encontrar en el mercado, así como asociaciones en España a las que podemos acudir para que nos asesores y recetas de elaboración de leches vegetales y platos del día a día para cocinar sin lactosa, sin huevo, sin soja, etc Os recomiendo que lo leáis y saquéis vuestras propias conclusiones!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *