Tratamiento de fibromialgia

11 noviembre 2008 | Por catalina.jimenez

La fibromialgia es una enfermedad caracterizada por dolores musculares y cansancio. Las personas que poseen esta condición tienen en todo el cuerpo puntos hipersensibles localizados en el cuello, los hombros, la espalda, brazos y piernas.

Ver 4 Comentarios

La fibromialgia es una enfermedad caracterizada por dolores musculares y cansancio. Las personas que poseen esta condición tienen en todo el cuerpo puntos hipersensibles localizados en el cuello, los hombros, la espalda, brazos y piernas. Es importante conocer el mapa de la fibromialgia, que indica cuáles son exactamente estos puntos, que duelen al ser presionados. Algunos de los síntomas que pueden presentarse son dificultad para conciliar el sueño, dolores de cabeza, períodos menstruales dolorosos, sensanción de adormecimiento de manos y pies y olvidos frecuentes. Entre sus posibles desencadenantes se pueden contar los acontecimientos traumáticos, como un accidente automovilístico, malestares recurrentes, o enfermedades como la artritis o el lupus. Algunos científicos creen que el origen de la fibromialgia puede ser genético. Los genes pueden hacer que una persona tenga una fuerte reacción de dolor ante cosas que otras personas no consideran dolorosas. Si bien es una enfermedad dificil de tratar, con constancia y un acoplado equipo interdisciplinario los resultados serán exitosos. Un médico reumátologo, un fisioterapista y ojalá vinculados a una clínica especialista en el tratamiento del dolor, serán una buena elección. Sin embargo, se trata de una condición todavía en investigación, muchos médicos la desconocen y pueden llegar a confundir sus síntomas con enfermedades como artritis y lupus. La sociedad puede tildar a los pacientes como hipocondriacos, por su alto grado de intolerancia al dolor. De ahí que la actitud del paciente puede aportar mucho para su mejoría. Su compromiso debe ser el tomar los medicamentos recetados, dormir bien, llevar una dieta balanceada, hacer ejercicio y recurrir a terapias alternativas, como acupuntura o reiki. Si alguna persona se siente identificada con los síntomas antes descritos, posee un dolor crónico sin aparente causa, durante más de tres meses, es importante la consulta con un reumatólogo. El tratamiento oportuno es la vía hacia una mejor calidad de vida.

Contenidos relacionados

4 comentarios en «Tratamiento de fibromialgia»

  1. Hola Samy: cada vez que busco agnula pieza folclórica encuentro tu nombre. Haces mucho por nuestra música. Yo compongo (he compuesto agnulas cosas). Formé en el año 1955 un conjunto con Tito Segura y «Coco» Quintero–padre de Popi Quintero– Durante todo el secundario actuamos en ciento de lugares (cuando los Tucu-Tucu se llamaban las voces del surco. Nos separamos en el 61. Me sigo dedicando a la música–ya con ciertos estudios– Me han grabado agnulas piezas, artistas locales «Mono Villafañe» una chacarera; otra Rubén Cruz y una vidala el «Pollo» Iturbe. Te mando un abrazo y espero sigas trabajando por lo nuestro.UN:F [1.7.4_987]Rating: 0 (0 votos)

  2. A mi me esta pasando ya desde hace tiempo o años dolor de cerbical que a eso se me agrego el no podermetocar es como si tuvieta quemada la piel a su ves cuando levanto los brazos para limpiar y suno la cabeza me mareo mal lo mismo hacia abajo. Y dolores de cabeza. Tengo mal formir tengobpoca memoria y la cintura me duele horrible. La espalda tambien. Ya no se que hacet e tenido vettigos e internada. Tambien e tenido higuiene de columna que cuando llegava a casa al otro dia no podia caminar de los dolores. Quiero ir a emergencia pero no me animo porque nunca te dan corte ya no se que hacer. Y tengo 36 años y es triste estar asi. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *