5 Consejos para prevenir las alergias en Invierno

La mayoría de la gente no asocia el invierno con las alergias, pero éstas persisten en los meses fríos, cuando se plantean problemas ligeramente diferentes del resto de estaciones; y es que una sencilla reacción alérgica se puede convertir en algo más complicado.

0 comentarios
viernes, 18 enero, 2013
stk64512cor

Es importante que sigas estos sencillos consejos,  para minimizar la exposición a alergenos de interior en invierno:

1- Utiliza un humidificador para reducir la sequedad en el aire, pero no conviertas tu casa en un bosque tropical, ya que los ácaros del polvo prosperan en una humedad superior al 60 % y con temperaturas de 15-30º C. El moho también crece más rápido en entornos muy húmedo, por lo que se recomienda una humedad máxima del 50 %.

2- Evita las alfombras siempre que puedas, ya que es un entorno favorable para los ácaros del polvo.

3- Mantén limpias de polvo y vacía regularmente las habitaciones, usando una aspiradora con filtro de alta eficiencia para partículas de aire; los filtros HEPA pueden filtrar partículas más pequeñas

4- Lava las sábanas semanalmente en agua caliente, por lo menos a 55 C, para matar los ácaros del polvo, y utiliza colchones y almohadas hipoalergénicas, para mantener los ácaros del polvo atrapados.

5- Para minimizar la caspa de las mascotas, báñalas cada 15 días, pero no más a menudo, ya que puedes resecar el pelo y la piel de la mascota; mantén a los animales fuera de la habitación de la persona que tiene alergias.

Si has hecho todo lo posible por prevenir tu alergia en casa, pero todavía tienes síntomas, debes de tener en cuenta que las áreas públicas, tales como lugares de trabajo o centros de ocio,  pueden tener las mismas condiciones que inducen a la alergia como en tu casa: aire seco, polen y ácaros del polvo; además la gente que posee animales, a menudo transportan la caspa de sus mascotas en su ropa, sin darse cuenta a lugares públicos.

Fuente Imagen thinkstock

Contenidos relacionados

Como fortalecer el sistema inmunológico
Cómo fortalecer el sistema inmunológico

No todos los sistemas inmunes funcionan igual y un número de factores afectan a la salud del sistema inmune; algunos no se pueden controlar, como los más vulnerables, que son los de los niños y los de los ancianos. La cirugía y las heridas, dan la oportunidad a los microbios de afectar al sistema inmunológico. Otros riesgos incluyen la enfermedad crónica, la pobreza, el estrés, vivir con muchas personas  y el agua potable del grifo. Tips para fortalecer tu sistema inmunológico Afortunadamente, existen formas para fortalecer su sistema inmunológico. Alimentación adecuada Son imprescindibles las dietas altas en frutas, verduras y frutos secos que promueven la salud inmune, porque son ricos en nutrientes; así como  una adecuada ingesta de proteínas, tanto de origen vegetal o animal. Los hongos medicinales como el shiitake, maitake y reishi contienen beta-glucanos, que son carbohidratos complejos que mejoran la actividad inmune contra las infecciones y el cáncer y reducen los casos de alergias; habrá que evitar el azúcar y las bebidas azucaradas. Reducir el estrés El estrés psicológico aumenta el riesgo de resfriado común y otros, y...


Cómo tratar la alergia nerviosa en la piel

Las alergias son causadas por una respuesta exagerada del organismo frente a agentes externos, que por lo general tiene que ver con el sistema inmune, pero a menudo existen otros factores como las emociones, que influyen en las enfermedades desencadenantes, como lo que sucede en la alergia nerviosa. Para prevenir la alergia nerviosa, lo primero que debes hacer es autoanalizarte y pensar en lo que te tiene nervioso, probablemente no es una situación particular, pero seguro que al final te das cuenta de que el problema está en cómo enfrentar la vida. Por ello es importante la  paciencia y aprender a manejar el estrés,  para vivir una vida saludable. Ademá de aplicar un tratamiento prescrito por el médico, será necesario mejorar el estado de ánimo y la situación emocional. Las alergias del sistema nervioso causan diversos trastornos del comportamiento, incluyendo dolores de cabeza, convulsiones, problemas de aprendizaje, esquizofrenia y depresión. Algunos de los mecanismos biológicos  han sido establecidos por la investigación, mientras que otros aún no se han explorado. El diagnóstico y tratamiento eficaces incluyen la dieta de el...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *