Alimentos muy ricos en calcio

En este post vamos a ver cuales son los alimentos ricos en calcio, porque como estamos viendo estos últimos días en nuestro blog de Salud, para tener huesos fuertes y sanos son fundamentales dos nutrientes: el calcio y la vitamina D.

0 comentarios
AMarcos
viernes, 20 febrero, 2015
Alimentos ricos en calcio
Alimentos ricos en calcio

Beneficios del calcio para la salud

Por un lado, el calcio es un mineral que necesitamos para formar y mantener los huesos y dientes fuertes. No es su única función, ya que entre los beneficios del calcio también está que interviene en el control muscular, la circulación sanguínea y el buen funcionamiento del corazón y de los nervios.

Se ha demostrado en numerosos estudios que una ingesta insuficiente de calcio origina, a largo plazo, un debilitamiento de nuestros huesos, una disminución de la densidad ósea y, por tanto, un mayor número de lesiones y fracturas.

A pesar de su importancia, la mayoría de nosotros no toma la cantidad necesaria de calcio para que nuestros huesos crezcan y se mantengan siempre sanos.

Es por ello que se debe tomar conciencia sobre el cuidado y la salud de nuestros huesos, ya que estamos hablando de la estructura que nos mantiene, que soporta todo nuestro peso y protege a los órganos y el resto de partes blandas, además de permitirnos movernos.

En un gran porcentaje, los huesos se componen de calcio, de ahí que sea vital llevar una dieta equilibrada, rica en alimentos con calcio para aprovechar sus beneficios para la salud.

De este modo, estaremos previniendo y paliando los efectos de la osteoporosis, además de otras enfermedades.

El consumo de calcio debe ir siempre acompañado de la vitamina D, ya que es necesaria para que nuestro cuerpo absorba el calcio que le suministramos. El déficit de esta vitamina provoca que nuestro cuerpo recurra a las reservas de calcio, que están en los huesos, provocando que se debiliten y sean más frágiles.

Beneficios del calcio para la salud

En los próximos días hablaremos de las principales fuentes de vitamina D, pero hoy os queremos hablar de alimentos ricos en calcio que son importantísimos en cualquier persona, en especial en las mujeres, ya que son el colectivo más afectado por la osteoporosis.

Alimentos ricos en calcio

Entre los alimentos ricos en calcio que más cantidad tienen de este, destacan los siguientes:

- Lácteos: Son los reyes del calcio. En este grupo se encuentran la leche y todos sus derivados: los yogures, el queso o la mantequilla. Por si fuera poco, también contienen vitamina D, por lo que su ingesta nos ayuda también a una mejor absorción del calcio.

- Espinacas, bróculi e higos: Estamos ante los tres alimentos de origen natural que más calcio contienen, además de un sinfín de otras vitaminas y nutrientes, por lo que su consumo no puede estar más recomendado para gozar de buena salud.

- Frutos secos: Almendras, avellanas y nueces son muy ricas en este mineral, aunque se debe tener en cuenta que también realizan un gran aporte calórico, por lo que se debe abusar de ellos.

- Soja: Una gran opción para todos aquellos que son intolerantes a la lactosa, ya que es una de las principales fuentes que existen de calcio.

- Sésamo: Además de ser una gran fuente de calcio, son un gran aliado también de nuestro corazón, ya que es muy bueno para reducir el colesterol malo en la sangre. Por hacernos una idea, 100 gramos de sésamo contienen la cantidad diaria recomendada en un adulto de calcio (1500 mg).

Además encontraréis información complementaria sobre lo que nos aporta el calcio en este otro post: El calcio aliado contra las enfermedades

Espero que con esta información sobre los alimentos ricos en calcio te haya quedado claro cuales son los principales que debes consumir para tener unos huesos fuertes,

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *