Alimentos para combatir el síndrome premenstrual

30 marzo 2012 | Por gema

La semana anterior a la llegada de la menstruación es un período donde aparece hinchazón abdominal, depresión, irritabilidad, calambres y dolores de cabeza entre otros síntomas.

Ver 1 Comentario

  Para mantener a raya los síntomas del Síndrome Premenstrual, los estudios demuestran que una buena dosis de calcio - alrededor de 1.200 miligramos por día -,  tiene efectos positivos sobre el ciclo de la mujer. Es fundamental llevar una dieta que incluya alimentos ricos en calcio como leche, yogur o queso y verduras como el brócoli o la col rizada. Los científicos creen que el calcio afecta al equilibrio de los estrógenos en el cuerpo. Las sardinas son un pescado importante, ya que prácticamente  se hallan libres de mercurio, y son muy ricas en omega-3 ,   ácidos grasos que han demostrado reducir los cólicos menstruales; además hay que resaltar que las sardinas son portadoras de calcio. Si las sardinas no son de tu agrado, opta por el salmón. En los ensayos clínicos, la vitamina B6 ha demostrado reducir los síntomas múltiples del Síndrome Premenstrual, incluyendo sensibilidad en los pechos, retención de líquido e irritabilidad. Puedes obtener los beneficios de la vitaminas B6, con un buen desayuno,  que incluya avena y plátano, que son ricos en esta vitamina. Otras fuentes de vitamina B6 son el pollo, pavo y atún de aleta amarilla. Es importante consumir semillas y frutos secos, como los anacardos, cacahuete, semillas de calabaza o de girasol; son ricos en magnesio, por lo que alivian la hinchazón y el mal humor y necesario para transportar el calcio a los huesos. La  piña es rica en manganeso,  alivia el mal humor y libera de la retención de líquidos; además de actúar como un antidepresivo natural.  Otros alimentos que aportan manganeso son las frambuesas, arroz y garbanzos. También va muy bien para el síndrome premenstrual el aceite de onagra. Nuestras compañeras de Cosas de mujer lo han explicado aquí: Aceite de Onagra para el síndrome premenstrual

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Un comentario en «Alimentos para combatir el síndrome premenstrual»

  1. Hola, la fuente de esta informacion cual es? Es totalmente real esto? Me ha interesado mas de loque pense que me interesaria al entrar al post, y eso que yo tambien tengo un blog de salud pero no me habia fijado en esto. Luego escribire al respecto sobre lo que investigue, ya que en realidad mi novia busco esto y vi este post en el historial de su pc. Pero ahora me ha gustado el tema y queria saber que tan veridico es. Si pudieras da la fuente en al que te has basado, te lo agradeceria.

    SALUDOS Y MUCHAS GRACIAS, te sigo por feed

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *