Alimentos ricos en vitamina E

La vitamina E es un antioxidante liposoluble que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y proteger  las células del cuerpo, particularmente  las células de la sangre,  de pulmón y cerebro de los daños causados ??por los radicales libres, o de partículas cargadas de oxígeno que provienen de contaminantes, toxinas y otras fuentes. 

0 comentarios
miércoles, 29 agosto, 2012

Requerimientos nutricionales diarios de vitamina E

-Niños de 4 a 8 años necesitan 10,4  UI/día.
-Niños de 9 a 13 años - 11.4 UI/día.
-Adolescentes varones y adultos ,mujeres embarazadas y las mujeres mayores de 14 años - 22,4 UI/día.
-Lactancia materna -28,4 UI/día.

La mejor fuente de alimento de vitamina E es el aceite de germen de trigo; los frutos secos como las almendras, cacahuetes, semillas de girasol, nueces y avellanas también son excelentes fuentes de vitamina E. El aceite de girasol y de cártamo son ricos en esta vitamina; así como aceites prensados en frío, como el aceite de maíz, aceite de soja, oliva y cánola; vegetales como las espinacas y el brócoli, col rizada, coles, remolacha, ñame, espárragos, nabos, tomates y hojas de mostaza y frutas como el aguacate, kiwi, mango y manzanas con piel.

Otros alimentos ricos en vitamina E, son los cereales fortificados para el desayuno , muchos alimentos procesados ??incluyen la vitamina E como conservante natural. Hígado, huevos y cereales integrales también suministran esta vitamina. Hay que destacar que el germen de trigo, la parte reproductiva de trigo que finalmente se convierte en planta, proporciona una cantidad significativa de vitamina E; a menudo se utiliza como ingrediente de cocina y puede ser rociado directamente sobre los alimentos para aumentar la ingesta de vitamina E.

Las especias también son conocidas como hierbas. La mayor cantidad de vitamina E se encuentra en el pimentón y se incluyen en esta categoría  el chile en polvo, clavo de olor, pimienta de cayena, curry en polvo, orégano, jengibre y salvia; así como el tomillo, perejil, comino, orégano y canela molida.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *