
Poseen vitaminas, minerales y gran cantidad de fibra, además de aportar pocas calorías.
Contienen niveles bajos de grasa y pocas calorías, frente a la abundante proporción de fibra, esencial para la digestión sana, la salud del colon y la regulación del colesterol; además de vitamina C y potasio.
Las fresas también contienen ácido fólico, que ayuda a proteger la salud de las células rojas de la sangre y a prevenir defectos congénitos en los fetos; así como vitaminas B6 y K, y minerales como manganeso, hierro, magnesio y cobre.
Esta fruta disminuye la cantidad de lipoproteínas de baja densidad, o colesterol "malo" en la sangre en personas que padecen hiperlipidemia, donde el cuerpo es incapaz de regular los niveles de colesterol, por lo que reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Además pueden prevenir la aterosclerosis, donde las arterias se endurecen y pierden su función; son beneficiosas para el síndrome metabólico, que es un grupo de síntomas que incluyen el exceso de grasa abdominal, presión arterial alta y niveles elevados de colesterol.
Por sus propiedades antioxidantes, protegen contra el daño oxidativo, que es un factor de riesgo para las enfermedades del corazón, y resultan un tratamiento útil contra el cáncer, especilmente oral y de próstata.
Hay que resaltar que la dieta de la fresa ayuda a bajar de peso, a la vez que ayuda a limpiar las toxinas del cuerpo a través del tracto digestivo; con ella se tiende a perder un promedio de 2 a 3 kilos después de una semana de hacer la dieta de la fresa.
Esta dieta mejora la digestión y el sistema inmunitario; además de tener una sensación de rejuvenecimiento, que se nota especialmente en la piel. Durante esta semana se deben de complementar las fresas con avena y yogur en el desayuno, ensalada o sopa de verduras + pescado o pollo y fresas en la comida y yogur con fresas en la cena, comiendo también a media mañana y a media tarde esta fruta.
Fuente Imagen:_Zahira_/flickr
Contenidos relacionados
Esta refrescante fruta está presente en dietas de adelgazamiento y contiene cantidades importantes de hierro, yodo y potasio, esenciales para conseguir un buen equilibrio orgánico. Del mismo modo, la pera purifica la sangre. Además de su delicioso sabor, la pera es rica en agua lo que la convierte en un alimento con un bajo contenido calórico. Precisamente por este motivo, es la fruta más recomendada en dietas de adelgazamiento. Sumado a ello, su contenido en hidratos de carbono y de grasas es muy bajo. Es un alimento saciante debido a su alto contenido en fibras, sobre todo en la cáscara. La pera es rica en vitamina C, concretamente en torno a un 20% de su contenido, y un 10 % de ácido fólico. También contiene vitamina B, por lo que ayuda a proteger el aparato cardiovascular, y vitamina E, básica para un buen funcionamiento de los órganos del cuerpo. Junto a estas propiedades, la pera contiene hierro, yodo y potasio que son fundamentales para lograr un buen equilibrio orgánico. Otra sustancia que contiene es la pectina, ubicada en la piel, y actúa como un depurativo para el organismo. También encontramos levulosa en esta fruta, q...
La papaya es un fruto de un árbol procedente de las caricáceas en países de clima cálido. Siempre se ha considerado exótica a pesar de que hoy en día se puede obtener en muchos países. Es una planta tropical reconocida por su sabor dulce y su jugosidad. Además de su exquisita textura, la papaya es una fuente de beneficios para nuestra salud. Lo primero que hay que mencionar es que contiene una enzima llamada “papaína” que ayuda a digerir más fácilmente evitando la gastritis y la formación de gases. La papaya también tiene efectos antiinflamatorios y fortalece el sistema inmunológico. Ayuda en la protección contra la artritis reumatoide y el cáncer de próstata. Del mismo modo, se asocia el consumo frecuente de la papaya como vía para aumentar la fertilidad de los hombres. En cuanto a sus propiedades, destaca que la papaya es rica en vitamina C y A sobre todo. También contiene vitamina E y K que son muy positivas para ayudar a prevenir enfermedades como la arteriosclerosis y la diabetes. Su acción antioxidante también es destacable. Sus propiedades ayudan a prevenir el envejecimiento de las células y a evitar también el colesterol...