Causas del dolor de garganta

La llegada del frío y la sequedad en el ambiente produce a menudo dolor de garganta. Es un malestar que afecta a muchas personas y que en función de su intensidad, es mejor o peor su aguante. Varios factores pueden provocar dolor de garganta. En primera instancia, hay que hacer referencia a un virus, que es el que suele provocar los resfriados y mononucleosis. También las bacterias pueden producirlo, y suelen provocar estreptococos (da fiebre reumática y puede dañar las válvulas cardíacas si no se trata de forma adecuada).

0 comentarios
sábado, 15 septiembre, 2012

Otros motivos que suelen relacionarse con el origen del dolor de garganta son: fumar, respirar aire contaminado, el consumo de alcohol, la fiebre del heno y las alergias a la caspa de las mascotas, al polen y al moho.

El dolor de garganta puede causar enfermedades como amigdalitis. Es causada por virus o bacterias y se conoce con este nombre porque es una inflamación de las amígdalas. Éstas se localizan en la parte posterior de la boca y al lado de la garganta. Otras enfermedades que pueden causar son faringitis por estreptococo y mononucleosis, infección provocada por el virus Epstein Barr.

Las inflamaciones más comunes del dolor de garganta son: las anginas rojas que se caracteriza por el color; y la blanca que tienen placas (puntos de color blanco) que pueden ser unas llagas que desaparecen en pocos días.

Para determinar las causas del dolor de garganta, el médico puede realizar un hisopado faucial. Es una prueba que puede resolverse en unas horas o puede tardar hasta 7 días para buscar cual es la bacteria que está ocasionando los dolores. Una vez que se dictamine qué bacteria es la responsable, se podrá tratar con el medicamento correspondiente.

Cuando el dolor es causado por virus, los antibióticos no actúan sobre ellos ya que los virus siguen su curso y desaparecen en unos diez días. En cambio, cuando el dolor es causado por bacterias si que conviene ingerir antibióticos basados en la penicilina.

Fuente imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

La importancia de la salud bucal

Sin dudas entre las enfermedades más comunes, que afectan a toda la población sin distinción de edades, se encuentran aquellas que involucran la zona bucodental. Por eso, la educación sobre salud bucal es de importante relevancia para poder prevenir muchas de estas afecciones. Según el sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud bucodental puede definirse como la ausencia de dolor orofacial crónico, cáncer de boca o garganta, llagas bucales, defectos congénitos como labio leporino o paladar hendido, enfermedades periodontales (de las encías), caries dentales y pérdida de dientes como así también otras enfermedades y trastornos que afectan a la boca y la cavidad bucal En el tema de la salud bucal, la prevención y la educación son factores de suma importancia. En relación a lo educativo, vale mencionar que la enseñanza, sobre todo a nivel de escolares y adolescentes, es indudablemente fundamental para prevenir las enfermedades de la zona de la boca y lograr una correcta salud bucal. Muchos países se han sumado a esta tarea y ya han desplegado políticas relacionadas a programas de salud bucal que se encargan de d...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *