
Quizás ya tengas la respuesta, ya que la asociación de verano y dolor de cabeza (o cefaleas) parece algo evidente. Dentro de la temporada veraniega, son muchas las causas que hacen que la aumenten las cefaleas entre las personas más propensas a tenerlas. Podemos destacar las siguientes causas como las más significativas en el aumento de las cefaleas en verano.
El calor. Sin duda, la relación entre el aumento de las temperaturas y el dolor de cabeza es directa. Recibir directamente los rayos del sol en la cabeza también puede ser un desencadenante de las cefaleas. La situación se puede complicar hasta el punto de poder sufrir una insolación.
La propia claridad del verano, o la intensidad de la luz puede ser otro motivo por el cuál aumenten las cefaleas en verano. A esto se le puede añadir los cambios bruscos de temperatura que se sufren en esta época del año. Pasar del aire acondicionado a 19º al calor de la calle de 30º, es otro motivo, junto a los estímulos fríos de las comidas: helados o bebidas heladas también pueden ser desencadenantes de una cefalea.
Los viajes en avión, los cambios de presión,el estrés, los cambios de hábitos, el no respetar el horario de comidas, dormir poco y mal o el exceso de sol en la playa son otros de los motivos que hacen que las cefaleas aumenten en verano.
Así que, ya sabes. Precaución, evita el sol directo, usa gafas de sol, duerme bien y respeta los horarios de las comidas para evitar las cefaleas en verano.
Contenidos relacionados
Muchas veces no sabes qué hacer, dónde meterte o qué beber para combatir el calor que azota sin pausa en verano. Buscar la sombra, los lugares frescos de la casa y evitar salir a la calle en las horas centrales son los consejos que estamos hartos de escuchar por todos lados. En nuestro blog de salud lo que hacemos es recomendarte bebidas ligeras en verano, que te ayudarán a hacer frente a los rayos del sol. Un buen zumo, a poder ser natural, es una de las mejores bebidas que puedes tomar en verano sin ninguna duda. Tiene todo lo que puedas pedir y necesitar en esta época del año. En general, todas las preparados que puedas hacerte en casa, son una opción de bebida sana que nada tiene que envidiar a los refrescos enlatados. Pero vale, está bien, un refresco en lata tampoco es mala opción, todo sea por refrescarnos e hidratarnos y beber mucho líquido para no perder las pocas fuerzas que nos queden. Sobre todo si sudas mucho es más conveniente que te hidrates con mucha frecuencia, bebiendo todo tipo de líquidos: desde agua hasta bebidas carbohidratadas. Pero ojo, nada de alcohol en verano (ni en ninguna época del año). Procura cambiar el hábito del a...
Salir de vacaciones es una necesidad para todos. Pero hay ocasiones en las que tenemos que solventar alguna situación imprevista. Una lesión, un dolor de cabeza o una simple herida son una posibilidad cuando se sale de vacaciones. En nuestro blog de salud sabemos de la importancia de preparar un buen botiquín para el verano. Lo primero que debo decirte es que las vacaciones son para disfrutarlas; a esto tenemos que añadirle uno de los dicho más comunes: más vale prevenir que curar. Y es aquí donde entra en juego el botiquín. Si lo piensas, no te supone mucho esfuerzo llevar un buen botiquín en tus vacaciones y puede resolverte alguna situación un tanto complicada y peligrosa. La lesión más superficial que puedes producirte es una herida. Para ello, debes llevar apósitos, betadine y suero; la herida debe quedar limpia y sin infección. Otras lesiones que puedes sufrir son esguinces. Para solucionarlos, una venda y un antiinflamatorio no deben faltar en el botiquín (eso no quita que si el dolor es muy fuerte se acuda al médico más próximo). Además, hay que llevar paracetamol u otro analgésico para los dolores (muy en particular para el dolor de ...
Cualquier momento y cualquier época del año es buena para hacer deporte. La salud y tu organismo te lo agradecerán. Aunque para hacer ejercicio en los meses más calurosos deberás tener algo más de precaución, ya que el calor puede jugarte una mala pasada. Por ello, es necesario que te preguntes cómo hacer ejercicio en verano. Es fundamental que te preocupes por hacer ejercicio de forma regular a lo largo de todo el año, por ello, en verano también es importante que sigas con el ritmo que has llevado a lo largo del curso. De nada sirve que te pegues la paliza en verano y luego no hagas nada el resto del año. Es importante que crees un hábito. Es decir, que salgas regularmente a correr o que hagas deporte de manera periódica, nada de estar un día tres horas y luego no hacer nada hasta dentro de una semana. Por ello, es recomendable que empieces haciendo ejercicios de baja intensidad y vayas aumentándola según va pasando el tiempo, sobre todo si no estás acostumbrado a hacer deporte. Pero sin duda, uno de los aspectos clave a la hora de hacer ejercicio en verano es la hidratación. En verano se pierde mucho líquido, se suda mucho mientras s...
En época de vacaciones y de calor, hay que tener algo más de precaución con nuestra salud, que puede verse afectada por una mala conducta alimenticia y de hábitos. Desde nuestro blog de salud queremos hacer hincapié en uno de los problemas que se pueden agravar en la temporada estival: el estreñimiento en verano. Los laxantes suelen ser un recurso habitual en estos meses de calor. Comer fuera de casa es una de las causas que hacen que puedas sufrir estreñimiento, y claro, el verano suele ser la época en la que tendemos a dejarnos llevar al chiringuito o al restaurante de la playa. Además, en verano también nos deshidratamos con mucha más facilidad, por lo que es otro agravante que juega a favor del estreñimiento. Por último, los cambios de hábitos (en todos los sentidos, ya no sólo alimenticios) también potencian el estreñimiento. Como ves, de manera resumida, estos son los factores que hacen que el estreñimiento en verano sea una realidad, ya que en esta época, sobre todo cuando estamos de vacaciones, rompemos con la rutina del día a día que tan bien hemos adquirido durante el resto del año. Es importante seguir con los mismos hábitos par...
El verano es la época de calor, de piscina, de playa, de descanso, de vacaciones, … Es un fastidio ponerse enfermo en estas épocas y lo que también es muy raro es coger una gripe de verano. Es posible que no hayas oído hablar de ella, por eso, te contamos de qué se trata en nuestro blog de salud. El intenso frío de invierno es una de las principales causas que tenemos para coger un catarro. El frío, la lluvia, la nieve, … son condiciones que merman a nuestro organismo y atacan directamente a nuestras defensas, provocando situaciones como gripes, constipados o el mencionado catarro. A esto hay que añadirle que en invierno es común que el virus de la gripe esté por el ambiente, amenazándonos a todos con un posible contagio. El verano es distinto, y tampoco hace falta descubrir América para darse cuenta. En esta época, los virus de la gripe apenas pueden sobrevivir y es muy raro que te contagies con este virus de la gripe. Por otro lado, el riesgo de que se produzca una epidemia es mucho menor, lógicamente, por lo que es muy difícil que se propague y mucho más difícil que nos contagiemos. Además, el virus de la gripe tiene como fund...