

Licencia CC/lux & pixel
Hay varias fechas clave en los gimnasios en las que la gente se inscribe con entusiasmo, buena voluntad y a veces incluso desesperación. Después de las vacaciones de verano o de Navidad, el complejo de culpa ante los excesos nos arrastra a apuntarnos a cualquier actividad deportiva que nos ayude a bajar "los kilitos de más", pero también cuando se acerca la Operación Bikini o una fecha especial para la que pretendemos entrar en el vestido. Pero, ¿cuánto tiempo aguantamos yendo al gimnasio? Para empezar, el ir al gimnasio no te garantiza que vayas a adelgazar inmediatamente ni que te vayas a sentir mejor tras tu primera sesión. El ejercicio te ayuda a bajar peso y a ponerte en forma, pero siempre si la dieta es adecuada. No vale hacer una hora diaria de aerobic y luego llegar a casa y comerse un bocata de chorizo. Tampoco es del todo cierto que la gente que va al gimnasio ya de por sí se siente más optimista y pierde el estrés, sobre todo si vamos sin gana y un poco obligados. La mayoría de la gente que se apunta al gimnasio no aguanta más de 6 meses, ya sea porque la rutina le aburre, porque su horario cambia y no se lo permite o porque descubre que no le gusta, sin más. Si te has apuntado a un gimnasio o te lo estás planteando, y tu sana intención es aguantar el máximo tiempo posible, te podemos dar alguna recomendación:- Infórmate primero sobre las actividades que ofrece el gimnasio, cómo se desarrollan, quién las imparte, los horarios, etc. Mucha gente se aburre del gimnasio antes de tiempo porque lo que hace en él no está acorde con sus espectativas.
- Elegir un buen gimnasio. El precio no debe ser motivo para que las instalaciones estén en mal estado o desaseadas. Además, el monitor debe prestarte atención personalizada cuando así lo requieras y debe estar a tu disposición para cualquier consulta.
- Consulta con el monitor del gimnasio para que te recomiende qué deporte se adapta a tus posibilidades. Si padeces dolores musculares, articulares, de espalda o de cualquier otro tipo, es conveniente que sólo realices aquellos ejercicios que sepas que no pueden perjudicarte. Si estás realizando una actividad que te produce dolor lo más probable es que no vuelvas.
- Elige actividades en grupo. A no ser que te guste mucho el deporte y estés muy convencida, en cuyo caso no necesitarías estos consejos, el hecho de practicar el deporte en grupo anima, sobre todo si se trata de un grupo estable. A lo largo de los meses se pueden ir organizando actividades paralelas que integren al grupo, y esa cohesión te "obliga" en cierto modo para que no abandones.
- Proponerse objetivos alcanzables a corto plazo. No se puede acudir al gimnasio pensando en adelgazar 20 kilos o en ponerse cachas en una semana. Puede conseguirse, pero no en tres días. Lo que necesitamos es ponernos objetivos cercanos, de manera que al conseguirlos nos vayamos animando para continuar. Bajar un kilo en dos semanas, hacer un determinado ejercicio en 10 días, aguantar un poco más de tiempo. Luego, a medida que vayamos ganando metas iremos planteándonos nuevos retos, pero siempre a nuestro alcance.