Cómo combatir la menopausia

Hay momentos en la vida de una persona en los que se producen una serie de cambios físicos y hormonales que hay que asumir y saber llevar de la mejor manera posible. La menstruación es una de ellas, en la que las mujeres deben saber lidiarla para afrontarla con garantías. De este modo, desde este blog de salud te contamos cómo combatir la menopausia.

10 comentarios
lunes, 30 agosto, 2010
mujer pensando

Para combatir la menopausia es importante que se afronte que se ha llegado a ella, por lo que es relevante que se disfrute de la vida, y se lleve una dieta sana y saludable, para mantener el peso ideal.

Por ello, es recomendable eliminar el tabaco, uno de los principales enemigos. Así, la mujer que tiene menopausia tiende a sofocarse de vez en cuando. Para combatir los sofocos, hay que evitar el alcohol y las comidas pesadas o picantes, así como la cafeína. Del mismo modo, las plantas que contienen isoflavonas ayudan a combatir los sofocos.

Por otro lado, es positivo dedicar un tiempo al día al ejercicio físico: con caminar 30 minutos diarios es suficiente.

Asimismo, se pueden hacer técnicas de relajación, como el yoga o el Tai-chi, mediante las cuales la mujer puede conocerse mejor a sí misma.

También se debe visitar al ginecólogo por si se precisa alguna atención especial, ya que cada mujer tiene su propio nivel hormonal y no todas tienen por qué tener ni los mismos problemas ni las mismas soluciones. En caso de que se padezca sequedad vaginal, ésta se puede combatir con tratamientos locales, algunos de ellos con estrógenos, que no tienen ningún contratiempo para la salud.

Ahora bien, una buena manera de combatir la menopausia es con una vida sexual activa, ya que el final del ciclo reproductivo no tiene por qué ir parejo del fin de la vida sexual. Siempre hay nuevas perspectivas que se pueden descubrir.

Contenidos relacionados

Cómo combatir el dolor de cabeza

Dicen los expertos que el dolor de cabeza es la dolencia más común entre los seres humanos. Por eso, todas las medidas que tomemos para luchar contra esta dolencia son bienvenidas. En concreto, desde este blog de salud nos proponemos a darte unos pequeños consejos para que sepas cómo combatir el dolor de cabeza. Porque de sobra es conocido que «nos trae de cabeza», cuando el dolor se empieza a manifestar en la sien, golpeando, bombeando y dejándote con una sensación de malestar aguda y severa. En general, el dolor de cabeza suele producirse por una cefalea de tensión o por una migraña. Esta última afecta a un lado de la cabeza y suele ser pulsátil, mientras que la cefalea, la más común, suele producirse por cansancio, estrés, falta de sueño, ansiedad, exceso de trabajo, … En fin, la más habitual en nuestra sociedad. Se caracteriza por una opresión en la cabeza y suele contraer los músculos del cuello. Para combatir el dolor de cabeza es interesantes llevar unos hábitos de vida regulares y saludables. Intentar comer y cenar a las mismas horas, descansar y dormir el tiempo que nos pida el cuerpo, evitar las situaciones de estrés, R...


Cómo combatir el envejecimiento de la piel

No es la primera vez que en este blog de salud le dedicamos unas líneas a hablar de la piel, y más en concreto de cómo afecta el paso del tiempo, algo, por desgracia, inevitable. Ahora bien, existen tratamientos, técnicas y pequeños trucos caseros que puedes hacer si te preguntas cómo combatir el envejecimiento de la piel. Lo principal y más importante es llevar una vida sana, haciendo una dieta equilibrada y practicar deporte. Digamos que estos son los pilares para que el paso del tiempo se lleve de la mejor manera posible. Ahora bien, en cuanto al envejecimiento de la piel, para combatir sus efectos, puedes acudir a las cremas antiarrugas, que aunque no son milagrosas, sí te pueden ayudar en tu misión de frenar el envejecimiento de la piel. También puedes recurrir a la cirugía, al láser fraccionado, a tratamientos antienvejecimiento, etc. Paralelamente, existe un preparado a base de Toxina Botulínica Tipo A, que según los expertos, es efectiva. Lo malo de esta sustancia es que se introduce en el cuerpo a base de una inyección, es decir, el Bótox. Creo que ya sabéis que esta sustancia, pese a estirar los músculos de la cara, puede tener consec...


Remedios para los Juanetes

Con el ritmo de vida que llevamos en la actualidad, de un lado para otro, sin parar, los pies, que se pasan la vida encerrados en los zapatos, sufren de manera constante. Por ello es habitual que aparezcan rozaduras y otros problemas. Desde este blog de salud te contamos cómo combatir los juanetes. Los juanetes son uno de los peores enemigos que presentan los pies. Además, se estima que más del 60% de la población sufre juanetes, un problema con un cierto componente hereditario. Entre las medidas destinadas a combatir los juanetes nos encontramos con los medicamentos antiinflamatorios y analgésicos. Se trata de una de las alternativas más inmediatas, ya que paliar el dolor es lo primero que se debe hacer. Del mismo modo, pueden hacerse ejercicios de fisioterapia. Otra opción para combatir los juanetes pasa por llevar plantillas que hagan que se acolche el pie sobre el zapato, sobre todo las plantillas de fieltro. Además, para combatir los juanetes también se puede recurrir a la cirugía. De hecho, hoy en día existen más de 130 alternativas para pasar por el quirófano y eliminar los juanetes. No en vano, cada año se practican en España entre 3...


Síntomas de la menopausia

Las distintas etapas por las que va pasando la vida tienen su parte singular y significativa para cada persona. La menopausia es una etapa de cambio en la mujer, que ve cómo madura y que puede generarla momentos complicados. Desde nuestro blog de salud buscamos cuáles son los síntomas de la menopausia, esas características que hacen que sepas qué está pasando con tu cuerpo. Hay varios síntomas característicos de la menopausia que se repiten con frecuencia entre la mayoría de las mujeres. La sensación de calor es la nota dominante entre las mujeres, así como el enrojecimiento de la piel. Estos dos factores son los más habituales y los que más se repiten, dando la señal de aviso de menopausia. Esos cambios de temperatura, que tan pronto tienen frío como que tienen calor, se da también con relativa frecuencia entre las mujeres menopaúsicas. Pero la menopausia no es algo espontáneo, sino que se trata de un proceso progresivo que va regulándose con la disminución de estrógenos. Esto da como resultado sofocos en la mujer, que es otro de los síntomas clásicos, unido a la excesiva sudoración de la piel. Uno de los primeros síntomas que se ...


10 comentarios en «Cómo combatir la menopausia»

  1. A colación con la menopausia, me ha llamado la atención el post que trata la menopausia masculina. Y es que los achaques que provoca no sólo son cosa de las mujeres. Los hombres, quizá por humbría, quizá por desconocimiento, suenan menos a la hora de nombrar este trastorno, pero no se olviden de que también existe para ellos.

  2. la menopausia a mas de los cambios hormonales propios en la edad madura lo que mas bebe preocuparnos es nuestra salud mental y fisica por cuanto debemos disfrutar cada amanecery atardecer con nuestros seres queridos. Debemos tener siempre buen estado de animo disfrutar del sexo porque aun estamos viva despertar ese leon que tenemos guardado.

  3. mi madre esta pasando por esta etapa…la verdad ha tenido problemas con algunas de mis hermanas, porq encuentra q ellas no hacen bien las cosas y ella tiene la razon en todo, cualquier discusion llora mucho y no entiende las razones de los otros, despues pasa un tiempo y todo anda normal. Quiero saber como ayudarla y obviamente primero saber si esto es un sintoma de la menopausia, les pregunto porq realmente me preocupa ya que puede causar division en la familia y no quiero eso. me pueden responder porfavor??? gracias.

  4. Hola Flory y demás amigas,
    Estoy pasando ahora por lo que llaman el climaterio y la verdad es que no me reconozco. Después de ser madre ya pensé que eso era lo más duro/bello del mundo y que nada podría igualar en dureza eso. Ahora que llego a un momento estupendo con mi parezca y que los hijos están creciendo, me encuentro con esto. Estoy muy irritable, tengo sofocos continuamente por lo que no duermo nada, ando muy despistada y muy, muy sensible, todo me afecta muchísimo.
    Necesito compartir con otras mujeres en mi situación los tratamientos que están siguiendo. Estoy con terapia hormonal sustitutiva y no he mejorada nada. Y además no quiero estar tratándome con fármacos durante 8-10 años, me parece una barbaridad. Si podéis aconsejarme una terapia natural efectiva, os estaría muy agradecida.
    Saludos.

    1. María, yo te cuento mi experiencia. Desde que he empezado a tener desarreglos y sofocos continuos estoy tratándome. He probado el tratamiento farmacológico (hormonal sustitutivo) pero no me daba confianza, porque he leído mucho sobre el tema y son muchos los posibles efectos secundarios que pudiera tener. Lugo probé isofavonas pero funcionaron unos meses. Ahora llevo unos meses con una aparatito que una amiga que vive en Londres me recomendó. Se llama ladycare y es un imán que se pone en la braguita. Yo era totalmente escéptica al respecto, pero estaba tan agotada y decaída que me decidí a probarlo.He notado sus efectos tres meses después de usarlo. El primer mes no notaba nada y mi amiga me dijo que hay que ponérselo por la noche y por la mañana. Yaya al tercer mes empecé a sentir sólo entre 3-4 sofocos por la noche, en vez de 15-20. Ya duermo mucho mejor, me levanto más descansada y de mejor humor. A mi me ha funcionado. Es barato, 29,99 euros y es inocuo, no podía perder nada al intentarlo.Sólo deseo que mi consejo os sirva de algo.

  5. si, a los hombres también les afecta a mi marido si le afecto, desde que cumplió las 50 nada, de nada poca frecuencia y rápido, claro esta que quien tubo retuvo, ahora tiene 58 y sexo cero sobre cero, yo tengo 53 y ahora empiezo con la menopausia algún sofoco que otro pero sexo nada no se sera normal en el hombre esto , no quien sepa del tema que nos cuente algo gracia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *