
Los siguientes consejos son sencillos de seguir y cuando menos lo esperes notarás el cambio:
1. Hazte una manicura, mínimo una vez por semana. No es necesario pintarlas. Lo importante es limpiarlas, limarlas y remover la cutícula.
2. Prefiere los jabones de glicerina líquidos. Intenta que el agua sea temmplada, y sécalas muy bien, aunque de forma delicada.
3. Intenta siempre hidratar tus mandos despúes de lavarlas y una vez por semana realiza una exfoliación suave con azucar y limón.Esto además evitará las manchas.
4. Es importante utilizar guantes y cremas resistentes al agua o con factor de protección solar para evitar que se deterioren.
5. Unas manos seguras y con movimientos ágiles se verán encantadoras, por eso se recomienda practicar ejercicios con dos pelotitas de goma o con las bolas chinas de reflexoterapia.
6. Un secretico. Se pueden utilizar las mascarillas del rostro, para las manos.
7. Usa siempre protector solar para las manos. Las manchas de la edad son producidas por el sol más que por el paso de los años.
8. Si ya tienes manchas el protectos solar sigue siendo indispensabe. Además se puede usar una crema antimanchas igual la utilizada para el rostro.
9. La solución para las manos ásperas es además de la hidratación, usar guantes para cualquier tarea que impliquen que las manos estarán en contacto prolongado con agua o sustancias químicas.
10. Si tus manos ya están ásperas puedes exfoliarlas con un poquito de crema o aceite (de cocina o cuerpo) con azúcar o con avena y yogurt. Exfólialas dos veces por semana.
Se constante y en un par de semanas verás la diferencia!
Contenidos relacionados
El cuidado de las manos es algo a lo que no prestamos mucha atención hasta que ya es demasiado tarde. Las manos puede delatar tu edad y no puedes hacerte un lifting o inyectar botox en ellas. La solución, una vez que se han deteriorado, está difícil, por lo que la recomendación es prevenir. Hoy en nuestro blog te damos 10 sencillos consejos para cuidar tus manos: Lavarlas con agua tibia, ni demasiado fría ni demasiado caliente.Usar jabones neutros.Después de lavarlas es importante secarlas bien.Protégelas del frío extremo con guantes.Para fregar usa guantes de goma, tanto por el agua como por los productos químicos.Usar crema hidratante cada día.Activar la circulación con pequeños masajes, con las manos o con un cepillo suave para limpiar el cutis.Para las pequeñas manchas que empiezan a aparecer mezcla agua, azúcar y un poco de nácar y aplica la mezcla sobre ellas, o si no, aceite y limón. ¡Funciona!Usar un exfoliante una vez a la semana. Después, aplicar un aceite para manos o simplemente un poco de aceite de oliva.Usar crema de protección solar como en el resto del cuerpo, pero en invierno también, sobre todo si pasamos mucho tiempo al aire ...
Hay dos categorías para agrupar a las enfermedades: las de carácter agudo y las crónicas. Las agudas son de corta duración y no reaccionan al tratamiento Reiki del mismo modo que las crónicas. Es que en estos casos siempre se manifiesta una crisis correspondiente al proceso físicoquímí-co del organismo que anuncia la pronta curación. Cómo hacer autotratamiento Empezar colocando la palma de las manos sobre los ojos, cubriendo los párpados. Después, puedes cubrir las sienes y tapas tus oidos. Después, debes colocar las puntas de los dedos sobre el hueco de la nuca detrás de la cabeza. Dejar una mano sobre el hueco (occipucio) y colocar la otra sobre la frente. De este modo, al cubrir la glándula pineal, la hipófisis y el hípotála-mo se consigue aliviar el dolor de cabeza y la tensión. Para la garganta se pueden colocar las manos a los costados del cuello. Otra posición es poner una mano detrás del cuello y la otra sobre la garganta, abarcando las glándulas linfáticas que se encuentran a ambos lados de la tráquea debajo de la mandíbula, la tiroides y el timo. El corazón y el plexo solar, así como las glándulas suprarrenales se ener...
Marylin Monroe dijo que los diamantes eran los mejores amigos de una dama. Hoy día, muchas mujeres piensan que el mejor amigo de una dama es su bolsa de maquillaje, porque es incondicional en la riqueza y la pobreza, no te juzga, te sube el ánimo después de una pena amorosa, no le revela tu edad a los extraños y siempre, siempre te hace quedar bien en cualquier situación. Por todas estas razones, debes darle buen trato a tu maquillaje. Algunas mujeres llevan sus productos regados en la cartera, junto con las llaves, la billetera y las monedas. El peligro es que todo termine manchado por algún accidente o que las delicadas sombras queden deshechas a punta de golpes y forcejeos con los demás artículos de tu cartera. Por eso el primer paso es conseguir la bolsa apropiada, una que tenga interior sintético para que sea fácil de limpiar, en caso de que algún producto se rompa o se riegue. El tamaño también es clave, recuerda que cambiarás de cartera y tu maquillaje de caber en la mayoría de ellas, por eso debes buscar una cosmetiquera plana y alargada, ojalá con compartimentos interiores para guardar en orden las sombras y los lápices delineadores. ...
Los trastornos de la voz pueden llegar a ser un problema para muchos niños. En nuestro blog de salud hemos dedicado espacios a tratar los consejos para cuidar la voz y a conocer cuáles son los principales factores que afectan a la voz. En esta ocasión, nos centramos en los más pequeños para conocer cómo cuidar la voz de los niños. Los principales problemas de voz que sufren los niños, están derivados de algún tipo de exceso o esfuerzo en el uso de la voz, como hablar más alto de lo normal, forzar la garganta, cantar alto, gritar, toser en exceso, … Por ello, un niño puede tener disfonía, es decir, que se puede quedar sin voz. Además, las principales disfonías en los pequeños son de tipo funcional. Para cuidar la voz de los niños es recomendable que no hagan ningún sobreesfuerzo, es decir, que no griten más de la cuenta, que no imiten sonidos muy graves o muy agudos, etc. Hay que tener en cuenta que si un niño habla muy alto, puede tener problemas de audición. En ocasiones, un niño grita para que se le escuche, ya que no se le deja meter baza en las conversaciones de los adultos; por ello, hay que respetarle y dejarle hablar. Del mi...
Todo el cuidado que le demos a nuestro cuerpo es poco. Todos los órganos son vitales para que nos encontremos saludables. Te has preguntado cómo cuidar los riñones. En cosasdesalud sí nos lo hemos preguntado. El riñón es un órgano importante que elimina de nuestro organismo los residuos o las toxinas de la sangre a través de la orina. Es muy habitual que se nos formen piedras en los riñones, que son precisamente, la sedimentación de esos residuos que te decía, pero que no se han eliminado del organismo. Entonces, se acumulan en el riñón y es cuando se forman las piedras (llamado litiasis). Si has tenido piedras en el riñón y quieres saber cómo cuidar los riñones, puedes empezar por no tomar nada de alcohol y limitar el consumo de productos lácteos, así como de azúcares refinados. Por el contrario, te ayudarán tanto la alcachofa como el apio, que son alimentos diuréticos. Es importante que no lleves una vida sedentaria, ya que eso favorece la aparición de cálculos. Sal a pasear después de las comidas. El pasarse muchas horas sentado es igual de malo. Cómo cuidar los riñones: bebiendo agua. Esta es sin duda, la mejor recomendaci...
hooa me gustan sus concejos para el cuidado de la piel pero el efecto no es inmediato
hola estoy muy contenta de estar aqui con ustedes me guta que las personas y yo querelos aeyos
como se les ocure ponerb eso si se les pide que como se dedem cuidar las manos
si por que ponen tonteras
quiero de sir que te piden como cuidarte las manos y como puedes poner una imajen de una mano con una piedra si eso porque eso no es cuidarse si para cuidarse tenemos que labarnos las manos con agua y gabon
solo con eso no puedes vponer otra cosa