Cómo influye la hidratación en nuestro rendimiento

13 mayo 2013 | Por AMarcos

El verano se acerca un año más y ya se va notando con la notable subida de las temperaturas. Con la llegada del calor, es más importante que nunca mantener el cuerpo bien hidratado para permitir que se produzcan todas las reacciones químicas vitales y que los nutrientes lleguen a los órganos y tejidos. Perdemos agua de forma constante al orinar, sudar e incluso cuando respiramos. De ahí que sea necesario recuperar todo lo que se pierde. Y más aún cuando se práctica deporte y hay altas temperaturas, ya que perdemos aún más agua, por lo que la necesidad de beber más líquido aumenta para permanecer hidratados.

Ver 0 Comentarios

Aproximadamente el 70% de nuestro cuerpo es agua y su importancia es vital para el funcionamiento correcto de nuestro organismo. Si además vamos a realizar deporte, beber líquidos nos permitirá rendir al máximo y también evitar sustos innecesarios. En este sentido, el color de nuestra orina nos puede ayudar a la hora de saber si estamos bien hidratados. El color normal debe ser amarillo claro, que indica que estamos bien hidratados. Cuanto más oscuro sea el color amarillo, menos hidratados estamos y, por tanto, nuestra hidratación es insuficiente. Hay que tener en cuenta que por cada 2% de líquido perdido, nuestro rendimiento físico y mental cae un 20%. Por ello, es muy importante que cumplamos con las necesidades de hidratación diarias. hidratacion Veamos que consecuencias tiene una mala hidratación para nuestro organismo: - Disminuye el rendimiento mental. Está demostrado que cuando estamos deshidratados tenemos menos áreas de nuestro cerebro activas, además de que puede influir en nuestro estado de ánimo. - Ralentiza el metabolismo. El agua juega un papel clave en las reacciones metabólicas implicadas en la oxidación de los ácidos grasos, dividiendo grandes moléculas en otras más pequeñas y liberando de esta manera la energía almacenada. Cuando estamos deshidratados estas reacciones se ralentizan, disminuyendo la energía y en rendimiento. - El agua protege nuestros músculos y articulaciones. Una mala hidratación de nuestros músculos provoca que pierdan elasticidad y se endurezcan, lo que aumenta de manera considerable el riesgo de sufrir desgarros y esguinces. El agua nos ayuda a prevenir lesiones al hidratar los músculos y las articulaciones, actuando como amortiguador frente a lesiones cuando practicamos ejercicio o deporte. - Favorece el buen funcionamiento de los pulmones. El agua se encarga de humedecer el aire que entre en nuestros pulmones y ayuda a transportar el oxígeno hasta nuestros músculos. Si nos deshidratamos, este proceso es menos eficiente y, por tanto, el rendimiento se ve disminuido también. Beber-agua Como vemos, la hidratación juega un papel fundamental para nuestra salud, de ahí que haya que tomar conciencia sobre los beneficios que el agua aporta a nuestro organismo. Debemos cumplir con las necesidades de hidratación diarias. Los expertos consideran que es fundamental ingerir entre 2 o 2,5 litros de agua todos los días, aunque las necesidades pueden variar en función de cada persona y su ritmo diario. Lógicamente, en verano y cuando realizamos ejercicio, se debería incrementar esta cantidad. Un buen truco es beber un botellín de agua cada 3-4 horas o en cada comida. También podemos optar por diseñarnos nuestro propio plan y establecer una rutina diaria.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *