
Aproximadamente el 70% de nuestro cuerpo es agua y su importancia es vital para el funcionamiento correcto de nuestro organismo. Si además vamos a realizar deporte, beber líquidos nos permitirá rendir al máximo y también evitar sustos innecesarios. En este sentido, el color de nuestra orina nos puede ayudar a la hora de saber si estamos bien hidratados. El color normal debe ser amarillo claro, que indica que estamos bien hidratados. Cuanto más oscuro sea el color amarillo, menos hidratados estamos y, por tanto, nuestra hidratación es insuficiente.
Hay que tener en cuenta que por cada 2% de líquido perdido, nuestro rendimiento físico y mental cae un 20%. Por ello, es muy importante que cumplamos con las necesidades de hidratación diarias.

Veamos que consecuencias tiene una mala hidratación para nuestro organismo:
- Disminuye el rendimiento mental. Está demostrado que cuando estamos deshidratados tenemos menos áreas de nuestro cerebro activas, además de que puede influir en nuestro estado de ánimo.
- Ralentiza el metabolismo. El agua juega un papel clave en las reacciones metabólicas implicadas en la oxidación de los ácidos grasos, dividiendo grandes moléculas en otras más pequeñas y liberando de esta manera la energía almacenada. Cuando estamos deshidratados estas reacciones se ralentizan, disminuyendo la energía y en rendimiento.
- El agua protege nuestros músculos y articulaciones. Una mala hidratación de nuestros músculos provoca que pierdan elasticidad y se endurezcan, lo que aumenta de manera considerable el riesgo de sufrir desgarros y esguinces. El agua nos ayuda a prevenir lesiones al hidratar los músculos y las articulaciones, actuando como amortiguador frente a lesiones cuando practicamos ejercicio o deporte.
- Favorece el buen funcionamiento de los pulmones. El agua se encarga de humedecer el aire que entre en nuestros pulmones y ayuda a transportar el oxígeno hasta nuestros músculos. Si nos deshidratamos, este proceso es menos eficiente y, por tanto, el rendimiento se ve disminuido también.

Como vemos, la hidratación juega un papel fundamental para nuestra salud, de ahí que haya que tomar conciencia sobre los beneficios que el agua aporta a nuestro organismo. Debemos cumplir con las necesidades de hidratación diarias. Los expertos consideran que es fundamental ingerir entre 2 o 2,5 litros de agua todos los días, aunque las necesidades pueden variar en función de cada persona y su ritmo diario. Lógicamente, en verano y cuando realizamos ejercicio, se debería incrementar esta cantidad. Un buen truco es beber un botellín de agua cada 3-4 horas o en cada comida. También podemos optar por diseñarnos nuestro propio plan y establecer una rutina diaria.
Contenidos relacionados
El verano es la estación más esperada del año para la mayoría de las personas, ya que nos trae buen tiempo, días más largos, relax, vacaciones y el bronceado con el que soñamos todo el invierno. Sin embargo, la llegada del verano suele traer asociada altas temperaturas y olas de calor que pueden llegar a ser muy prejudiciales para la salud. Y es que el calor además de broncearnos y dejarnos un look veraniego, puede provocar deshidratación, insolaciones e, incluso, golpes de calor. Cuando las temperaturas son elevadas, el organismo pierde líquidos y sales minerales a un ritmo mucho más alto de lo habitual, lo que puede llegar a provocar un golpe de calor, cuyos principales síntomas serían: dolores intensos de cabeza, mareos, náuseas, desmayos, sueño, falta de energía e incluso convulsiones. Para evitar los efectos perjudiciales del sol es importante tener en cuenta una serie de consejos que nos serán de gran utilidad: – Consultar siempre la previsión del tiempo, sobre todo, entre los meses de junio y septiembre. – Cuando estemos en la calle, hay que intentar andar por la sombra siempre, de este modo evitaremos exposiciones prolong...
¿Sabías que la deshidratación puede afectar sobremanera nuestro rendimiento intelectual o, incluso, generar accidentes laborales que puedan poner en peligro nuestro propio bienestar?, el agua es un elemento esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, ¿quieres saber qué hacer para combatir la deshidratación?, entonces sigue leyendo. Uno de los problemas que afectan hoy en día a un porcentaje considerable de la población es la falta de hidratación, es decir, de la cantidad adecuada de agua que necesita nuestro organismo para funcionar cada día y poder afrontar los nuevos retos que nos impone la vida con energía y vitalidad. Los expertos consideran que es fundamental ingerir un total de 2 o 2, 5 litros de agua todos los días para disponer de reservas que nos permitan rendir de forma adecuada, tanto física como intelectualmente. Recuerda que estas cifras proceden, por un lado, de los alimentos que representan el 20-25% y, por otro, de las bebidas con un 70 o 75%, siendo por lo tanto más determinante este último caso. No debemos esperar a experimentar la sensación de sed para ingerir este líquido vital, sino que a lo largo del ...