
La alimentación es clave para nuestra propia salud, tal y como ha expresado la nutricionista Amanda Geary en su libro "Guía de comida y estado de ánimo", además de referirse a que, por ejemplo, las alteraciones de azúcar en nuestro cuerpo pueden producir cambios de humor y de energía, pero que se pueden controlar a través de lo que comemos. Muchas veces, estamos agotados tras estar expuestos a días de tensión y de esfuerzo considerable, momentos en los que necesitamos estimular nuestro organismo para afrontar cualquiera de las pruebas presentes en nuestro camino.
Las manzanas nos ayudan a lograr una estimulación de nuestro cuerpo mucho más natural y saludable, dado que contienen glucosa en su composición nutricional, un azúcar natural que se absorbe de manera continua, una asimilación a la que también van a contribuir sus hidratos complejos que nos aportarán idéntica energía a la que podemos encontrar en las grasas del chocolate, pero sin tantas calorías para la salud.

La Asociación Mind, encargada de llevar a cabo la publicación del libro antes mencionado libro de Amanda Geary, nos recuerda prestar atención a lo que comemos, dado que una carencia de nutrientes de este tipo, puede afectar a nuestro estado de ánimo y rendimiento neuronal. Los flavonoides, presentes naturalmente en las manzanas, ayudan a mejorar nuestra concentración, al menos así lo ha demostrado un estudio británico llevado a cabo por la Universidad de Reading (Reino Unido), colocándose las manzanas Val Venosta en este sentido como esenciales para lograr el equilibrio entre nuestra mente y nuestro cuerpo.
Los antioxidantes de la manzana como la quercitina o la vitamina E, además de evitar el envejecimiento prematuro de nuestra piel, manteniendo nuestro cerebro activo y alerta a lo que sucede a nuestro alrededor. En la conocida tendencia del Mood Food, nutrición para mejorar nuestro estado de ánimo, las manzanas juegan un papel muy importante.
Val Venosta nos propone el llamado "Tentempié de la felicidad", presentado como un entrante o manjar para consumir a media mañana para activar nuestro organismo. Consiste en una tosta de queso fresco con manzana Val Venosta, fuente de hidratos de carbono (contenidos en el pan principalmente), triptófano o "productor de la hormona de la felicidad" (contenido en el queso) y los flavonoides antes comentados de la manzana, además de la presencia de vitaminas A, C y E, glucosa y agua, que evitarán la deshidratación, un estado que nos puede conducir a la fatiga a nivel mental y la irritabilidad.
¿Qué os parecen las manzanas?, ¿las soléis incluir en vuestra dieta diaria?
Contenidos relacionados
Se trata de una fruta llena de propiedades para la salud y la belleza. Aquí te contamos porqué incluir la fruta prohibida en tu dieta. En esta fruta apetitosa y de colores vivos se conjugan beneficios importantes que vale la pena tener en cuenta. La próxima vez que te comas una manzana no pienses solo en su agradable sabor, sino en las propiedades de las que te estas beneficiando. La manzana, no importa su variedad, actúa como adelgazante, diurética y su consumo diario ayuda a prevenir distintas enfermedades. Además contribuye a bajar el colesterol, al tiempo que baja la presión sanguínea y mantiene limpias las paredes de las arterias. Es una buena fuente de fibra soluble, lo que ayuda a mantener un equilibrio en los niveles de azucar en la sangre. Es además una fruta segura para los diabéticos. Otro beneficio comprobado, es el de su contribución para mantener los dientes más sanos. Ayuda a mantener los dientes limpios y a tener la dentadura y las encías más sanas y firmes. Por su alto contenido en fibra, ayuda a combatir el estreñimiento. La manzana contiene pectina, una fibra soluble que es muy buena para el aparato digestivo. La pectina ay...
Además de para mantener un buen estado de salud, una correcta alimentación es fundamental para contrarrestar el desgaste energético provocado por las distintas actividades que realizamos durante el día. Por ese motivo es muy importante tomar alimentos naturales que nos aporten bastante energía y, por tanto, nos ayuden a recuperar la energía gastada. En este sentido, la manzana, también conocida como «la fruta de salud», nos da mucha energía. No sólo está deliciosa y permite elaborar numerosas recetas, sino que además es nos ayudará a afrontar nuestras obligaciones diarias con muchas más ganas y fuerzas. Propiedades de la manzana Disponible durante todo el año, esta popular fruta es perfecta para tomar en cualquier momento del día, ya que posee una gran cantidad de vitaminas y minerales, además de flavonoides y polifenoles, que son potentes antioxidantes. Así, las manzanas ayudan a combatir la acción de los radicales libres, que son moléculas dañinas que genera nuestro organismo y que son responsables con el envejecimiento celular y distintas enfermedades como el cáncer. Beneficios de la manzana para la salud Los últimos estu...
La manzana es una de las frutas que más propiedades medicinales posee. Una manzana sin pelar posee unas cualidades extraordinarias en la lucha contra el cáncer y es una de las frutas asociadas con padecer menor riesgo de cáncer de pulmón. Además, tiene una acción antitumoral y reduce la incidencia de tumores en el tracto respiratorio, debido a la ingestión de flavonoides contenidos en la manzana. La función pulmonar aumenta con el consumo de manzanas y otras enfermedades pulmonares disminuyen, como el asma y las alergias, comiendo una manzana a diario; también son efectivas contra el cáncer de próstata, colon, mama y leucemia. Las manzanas luchan contra el cáncer, son antileucémicas, antineoplásicas, antitumoral de la piel, benefician al páncreas, mama, estómago y vejiga y ayudan al sistema digestivo y luchan contra las enfermedades relacionadas. Las manzanas combaten la obesidad, ya que la pectina puede actuar como laxante o como antidiarréico, según requiera el cuerpo y los ácidos málico y tartárico facilitan la digestión. La pectina también ayuda a reducir el azúcar de la sangre. Las manzanas también son ...