¿Cómo prevenir una enfermedad gingival?

La higiene y el cuidado de nuestros dientes resulta  fundamental de cara a prevenir la formación de caries y determinadas enfermedades que puedan mermar sobremanera nuestra salud bucal y dañar nuestras encías.

1 comentario
miércoles, 25 julio, 2012

Convienie prestar la atención correspondiente al estado de nuestros dientes, ya que cualquier señal puede anunciarnos la amenaza de muy diversas dolencias. Por ejemplo, ¿sabías que un sangrado en exceso de las encías, si no te se trata adecuadamente y en su preciso momento, puede ser el desencadenante de una gingivitis o periodontitis?, para que no tengas duda alguna, te mostramos cómo puedes adelantarte al padecimiento de estas enfermedades y su tratamiento más adecuado para prevenirlo.

Muchas veces otorgamos más importancia a otras partes de nuestro cuerpo como la caída del cabello , dolores de tripa o migrañas. Sin embargo, la salud e higiene bucal es igualmente importante  y uno de los hábitos más saludables para llevar a la práctica.

Si, por ejemplo, el sangrado de encías persiste sobremanera puede ser el desencadenante de una enfermedad mayor relacionada, como se comentaba en líneas anteriores,  con la gingivitis o la periodontitis.

Por ello,  conviene plantearse una serie de preguntas antes de determinar si realmente debemos alarmarnos ante este sangrado. Algunos de los puntos a tener en cuenta para adelantarnos al problema son los siguientes:

-Por ejemplo, debes prestar atención a si aprecias inflamación de las encías en algunos puntos.

-También es conveniente fijarse si,  cada vez que nos cepillamos los dientes,  dejamos tras de sí algunos rastros de sangre.

-Igualmente debes observar si las encías han sustituído la tonalidad rosada por un rojo oscuro más intenso.

-O si las encías dejan ver más parte de los dientes que antes.

-Si tienes mal aliento.

-Si se mueven los dientes ligeramente.

-O el tiempo que hace que no acudes al dentista.

En definitiva, para determinar si realmente corremos peligro de padecer una enfermedad gingival debemos averiguar si nuestras encías dejan restos de sangre en el cepillo cuando nos limpiamos los dientes y, también, si la parte de las encías retrocede, dejando paso a una mayor visibilidad del diente.

Realmente todas estas cuestiones deberían pasar por tu mente antes de determinar si tus encías padecen un problema grave a solucionar. Si presentas alguno de estos síntomas, resulta especialmente conveniente acudir a tu dentista de confianza y completar tus cuidados dentales con una pasta de dientes específica para estos casos como es Parodontax, que nos ayudará a evitar el sangrado de nuestros dientes.

Esta pasta, elaborada por los laboratorios GlaxoSmithKline,  está compuesta por sales mineralesplantas totalmente naturales que nos aportarán las defensas y elementos necesiarios para frenar el sangrado de nuestras encías. Menta, salvia, equinácea, mila, camomila o ratania son algunos de sus componentes o ingredientes más destacados.

No olvides que nuestros dientes son tanto o más importantes que cualquier otra parte de nuestro cuerpo. Préstales la atención y los cuidados que se merecen y muy pronto sentirás cómo tu salud en general se ve mejorada, alcanzando ese estado de bienestar físico y mental tan deseado.

¿Y tu?, ¿ya has probado productos como Parodontax?, ¿qué te pareció?, ¿cómo fue la experiencia?

Fuente Imágenes ThinkStock.

Contenidos relacionados

¿Dónde encontrar los mejores tratamientos dentales?

El cuidado e higiene dental se convierten en uno de los hábitos más saludables que deberíamos incluir en nuestra vida diaria. Con esto último nos referimos a matener nuestros dientes limpios todos los días de la semana y visitar a nuestro dentista con cierta frecuencia para, de esta forma, evitar problemas bucales a medio o largo plazo. Con el paso del tiempo, nuestra dentadura se va desgastando y cada vez más se apodera de nosotros esa pereza a la hora de mantener con dedicación y voluntad la limpieza de nuestros dientes. Las duras jornadas de trabajo y el cuidado de la familia contribuyen, en buena medida, a este agotamiento. El peso de los años también conlleva el desprendimiento de nuestros dientes,  por lo que resulta especialmente relevante optar por los implantes dentales, es decir, esas raíces artificiales recubiertas de titanio que ocuparán el lugar de la raíz natural del diente y sobre la cual se colocará con posterioridad la prótesis correspondiente. El principal objetivo de los implantes dentales, más allá de motivos puramente estéticos, es prevenir la formación de caries, sensibilidad, inflamación de las encías o, incluso, e...


¿Qué alimentos puedo tomar tras una extracción de dientes?

En algunas ocasiones y después de la extracción del diente, el cirujano puede colocar puntos de sutura en la encía,  para ayudar a reducir el sangrado y se formará un coágulo para ayudar a cicatrizar. Si este coágulo se desprende antes de tiempo o no se forma correctamente,  puedes sufrir de una condición conocida como alveolitis seca, que puede causar dolor. Una dieta apropiada y el cuidado posterior, después de la extracción del diente puede ayudar a evitar que esto suceda. La curación puede durar unas tres a cuatro semanas, aunque durante las primeras diez horas, puede existir algo de sangrado. Debes de comer una dieta líquida / blanda durante los  dos primeros  días y evitar las bebidas calientes, refrescos y los alimentos picantes hasta tres a cuatro días después de la cirugía. La dieta debe de ser nutritiva y alta en proteínas, como los caldos de pollo o pavo, pollo o pavo cocido, pescado hervido, verduras hervidas, fideos, yogur y otros alimentos blandos o líquidos e ir añadiendo otros alimentos a su dieta, tales como alimentos condimentados o alimentos más firmes. Es importante que te mantengas hidratado después ...


¿Qué hacemos si se nos rompe un diente?

Cuando nos damos un golpe en la boca podemos acabar teniendo una rotura dental. Esto no solo es doloroso, además supone un problema tanto estético como médico. Si esto nos ocurre debemos saber cómo actuar para que el problema no nos provoque males mayores. Si nos damos un golpe y se nos rompe un diente no debemos perder lo nervios. Mantener la calma en ese tipo de accidentes es algo muy importante. Si el golpe en la boca es grande y nos mueve los dientes desde la raíz es posible que las encí­as nos sangren. La sangre es muy escandalosa y siempre hace que perdamos un poco los nervios. Lo mejor es relajarse y actuar cuanto antes. Lo primero es buscar el origen del sangrado. Encontrar dónde está la herida y taponar rápidamente para que pare de sangrar. Lo mejor es usar los dedos para encontrar la herida y taponar con una gasa. Si hay hueco mete la gasa en el hueco y presiona con los dientes. Si el diente se cae de cuajo con raíz incluida es fácil de encontrar pero si se astilla y se parte un trozo corremos el riesgo de perderlo o tragárnoslo. Busca el diente e intenta guardarlo para una posible implantación o reparación. Coloca el diente o e...


Un comentario en «¿Cómo prevenir una enfermedad gingival?»

  1. hola!! tengo 35 af1os llevo 6 af1os con una abdominoplastia con aramre de musculos y malla y quisiera quedarme embarazada podria correr algun tipo de riesgo el bebe o yo??? gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *