Componentes de las bebidas energéticas

14 julio 2010 | Por alejandro castellon

Desde este blog de salud ya hemos hablado en otras ocasiones de las bebidas energéticas, haciendo mención de los peligros que suponen para el organismo. En esta ocasión queremos bucear entre los principales componentes de las bebidas energéticas, los cuales tienen la misión de estimular el cuerpo.

Ver 0 Comentarios

bebidas energeticas

Hay algunas marcas de estas bebidas energéticas que guardan celosamente sus componentes, puesto que más de una de las sustancias que contienen no son para nada beneficiosas para el organismo, máxime cuando se combinan con sustancias como el alcohol o las drogas. En cuanto a los componentes de las bebidas energéticas nos topamos con la taurina. Se trata de un ácido orgánico que, tomado con moderación no supone ningún riesgo para la salud, pero cuando se abusa puede desencadenar problemas cardíacos, ansiedad o falta de concentración. Por otro lado, en las bebidas energéticas no podían faltar sustancias como la cafeína o el guaraná, dos de estimulantes por excelencia. Tomar demasiadas bebidas energéticas en poco tiempo puede hacer que la cafeína genere, igualmente, en ansiedad. Por su parte, el guaraná también es un estimulante del sistema nervioso central. Las bebidas energéticas también contienen una sustancia llamada glucoronolactona. Es un producto natural que tiene como misión colaborar en la sintetización de la vitamina C en el organismo y funciona como detoxificante del organismo. No se le conocen efectos secundarios. La L-Carnitina es otra sustancia de las bebidas energéticas. En general, se utiliza para producir un mayor rendimiento muscular y para deshacer las grasas que se emplean para la combustión. Hay que resaltar que no todas las bebidas energéticas la llevan. Otra sustancia que podemos añadir a la lista es el Inositol, un hidrato de carbono utilizado como edulcorante. Hay quienes dicen que es beneficioso para potenciar el rendimiento, aunque no está científicamente demostrado. Hay algunas que contienen glucomato. Por último, señalar que las bebidas energéticas también contienen azúcares: en torno al 13%, aportando unas 130 calorías.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *