Consejos para sobrevivir a las comidas de Navidad

18 diciembre 2013 | Por AMarcos

Ver 0 Comentarios

Consejos para sobrevivir a las comidas de Navidad A las puertas de la Navidad, muchas personas ya se han preparado psicológicamente para recibir esos kilos de más que nos dejarán las copiosas comidas y cenas de estas fechas.

Cuidado con los excesos en las comidas de Navidad

El pensamiento equivocado de que "una vez al año no hace daño", nos hace aceptar como normal el aumentar de media 3 ó 4 kilos en pocos días, con las consecuencias que ello tiene para la salud. Y es que no sólo se trata de esos kilos que ganamos en menos de dos semanas, sino que el exceso de comida en Navidad y, en algunos casos, de alcohol, trae una serie de problemas muy molestos como acidez, pesadez estomacal, gastritis o malestar abdominal. Las comidas típicas de las fiestas navideñas son abundantes en calorías, grasas y azúcares, nutrientes poco recomendables para una dieta sana y equilibrada. De ahí que sea importante controlar un poco lo que comemos en Navidad para no tener que lamentarnos a comienzos de enero de que no nos entran nuevos vaqueros favoritos o de que la camisa está a punto de disparar todos sus botones.

sobrevivir a las comidas de Navidad

Recomendaciones para las comidas de Navidad

Está claro que son unas pocas comidas al año, y que en cualquier caso es normal comer más de lo habitual, pero es importante seguir una serie de recomendaciones para que la Navidad no acabe siendo perjudicial para nuestra salud: - En los principales días de la Navidad, se deberán hacer el resto de comidas muy ligeras, siendo preferible tomar solo verduras, frutas y hortalizas. - Es muy aconsejable tomar antes de de las comidas y cenas navideñas una pieza de fruta, ya que evitará que tengamos ansia por comer como bestias. - Un buen truco para eliminar las calorías y grasas acumuladas, es bailar y salir a correr por la mañana. - Del mismo modo, el resto de días, es necesario incrementar la actividad física. Intente dar un buen paseo cada día, evite conducir y tomar ascensores.

sobrevivir a las comidas de Navidad

- Podemos probar de todo, pero el truco se encuentra en limitar las cantidades, para así no producir una ingesta exagerada de nutrientes. - Se puede brindar y tomar una o dos copitas de vino o cava, pero establecer un límite. - Evitar las bebidas gaseosas y azucaradas y optar mejor por agua o zumos de fruta. - Acompañar las comidas de Navidad de ensaladas, ya que nos ayudarán a llenarnos antes y son mucho más sanas que las salsas que acompañan a carnes y estofados en estas fechas. - Consumir pan integral. - A la hora de preparar los platos para las comidas de Navidad, optar por hortalizas como zanahoria, guisantes o cebolla, así como por frutas para los rellenos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *