
Para conocer más la enfermedad, debemos entender cómo reacciona el cuerpo y por qué actúa de esa manera.
Qué es
Representa uno de los trastornos más frecuentes que afecta al diabético. Surge por lo general a casi diez años del comienzo de la enfermedad, resulta más común entre los pacientes de sexo masculino y ataca a casi un tercio de los diabéticos mayores de 60 años. Esta afección perjudica los nervios periféricos que se distribuyen en los miembros inferiores y presenta síntomas precoces si la glucemia no está controlada de manera adecuada.
Cómo se manifiesta
La forma más común es la polineuropatía sensitivomotora crónica. El síntoma dominante de esta afección, que se localiza en ambas piernas, es el hormigueo. Pero el paciente puede presentar puntadas dolorosas, pinchazos, sensación de quemazón o frío que se extiende a los pies (a veces las extremidades Inferiores están tan entumecidas que los enfermos sienten la sensación de caminar sobre algodón o una alfombra). Los síntomas se acentúan en reposo o estando en la cama, mientras tienden a acentuarse al caminar.
Cómo se combate
Frente a los síntomas de una neuropatía diabética, médico y paciente deben multiplicar los esfuerzos para alcanzar la compensación metabólica (es decir, mantener la glucemia lo más cercana posible a los valores normales). En cuanto a los medicamentos aconsejados, muchos neurólogos recomiendan los gangliósidos; otros apuntan a mejorar el metabolismo de los nervios periféricos. Por supuesto, que la administración de estos medicamentos debe estar supervisada por el médico.
Consejo del Medico
El paciente puede tentarse de pedir al médico o tomar por su cuenta vitaminas del complejo B: sin embargo, no resultan indicadas en la neuropatía diabética. En cuanto a los gangliósidos, la prescripción está reservada al neurólogo, quien establecerá según el paciente, la duración de los ciclos curativos (20-30 días)
Contenidos relacionados
Las células madre vuelven a saltar al epicentro de la actualidad médica con otra demostración de uso y de avance médico. En esta ocasión, este blog de salud se centra en el uso de las células madre contra la esclerosis múltiple, después de que un afectado recuperara gran parte de su movilidad. Un gran avance médico que puede abrir muchas puertas. El uso de células madre cada vez es más habitual y sobre todo más avanzado. Su aplicación para tratar enfermedades como la esclerosis múltiple estaba en estudio pera ahora, tras una operación realizada a un paciente afectado con esta enfermedad, su uso parece haberse depurado. En la intervención quirúrgica se realizó un transplante autólogo de células madre de la médula, el cual permitió al afectado de esclerosis múltiple recuperar gran parte de su movilidad. Hasta hace poco, esta técnica tenía un índice de fallecimiento cercano al 10 por ciento, pero ahora se ha conseguido reducir hasta un 1 por ciento. El paciente en cuestión logró caminar después de ser sometido a la operación, en la que le extrajeron células madre de su médula y, tras tratarlas con fármacos para destruir todas sus...
excelente sitio gracias por info. quisiera mas conocimiento sobre alimentacion diabetes y neuropatia diab tratamientos combinables aceptados por la alopatia
mi mama desde hace 7 años padece de neuropatia diabetica en la mano izquierda, y el dolor cada día es mas fuerte, y ni los medicamentos pueden calmarlo, usa de todo, cremas, y hasta aguas hervidas con diferentes plantas, pero nada le da resultado, y me da miedo que su dolor valla aumentar otras zonas de su cuerpo, ustedes que me recomiendan, como un buen resultado para controlar aun mas su dolor??
HOLA
COMPRALE HIERBA DE SAN JUAN O HIPERICUM
SUERTE
mi papa desde hace 4 años sufre de neuropatia diabetica en ambas piernas y sensacion de frio q no se le quita y no duerme sino por raticos en la noche. el dejo de caminar al poco tiempo de presentar los sintomas,y otras zonas del cuerpo ya fueron afectadas como ,la orina, no evacua normalmente toca darle gotas de dulcolax. me gustaria una respuesta para ayudar a controlar su enfermedad . gracias
hola a mi mama le duele mucho la parte del hombro hasta la espalda dice que es un dolor insoportable que le recomiendan ya a tomado de todo y se ha puesto de todo tipo de pomadas ya no hayamos que mas darle me pueden ayudar por favor
mi papa acaba de empesar con este problema y comparto su temor y su necesidad de buscar una solucion a este problena
hola quiero ver si me puden hayudar a encontrar una solucion sobre la neuropatia diabetica mi suegra esta pasando por esta enfermedad y ya toma de todo y nada se lo calma ya tiene 1 año con el dolor obajo de su costado izq quisiera que me ayudaran de antemano GRACIAS
hace dias me apareció un malestar q afecta desde la cadera y hacia bajo de la pierna,me duele al estar mucho tiempo sentada o parada pero mas sentada,como que no tuviera fuerzas para caminar, la pierna se me vuelve inutil al movimiento y tengo la sensación que necesito de apoyarme con un baston,se siento mejor cuando me acuesto,soy diabetica mi ultimo examen de glucosa fue el 1 de octubre y me salió a 113, como mucho la guayaba ignorando q baja la azucar y se siento bien al comerla. Que me recomienda para este malestar.
Hola mi nombre es emma una pregunta tengo ami mama enferma ace casi dos años y siente q se le menea algo en el estomago como si fuera una culebra pero le an echo exámenes de todo de sangre ultrasonido eya tiene 57 años y y tiene un dolor que no puede caminar le da sueño dolor de cabeza sólo está acostada de repente se lebanta y esta amarilla pérdida de peso malestar b omito no come casi según le dieron que tenia colitis pero asta el día de oy el medicamento no le ace …y no le ayan nada
mi mama tiene 12 meses de diabetica y ahora presenta dolores de articulaciones no come bien vomita saliva en color amarillo y de tanto medicamento que le han recetado no sabemos que hacer le han hecho de todo tipo de estudios y sale bien pero ahora ya tiene problemas de colitis debilidad por no comer ni liquid