
Lo que comemos es lo que somos; por lo que si comemos cosas que están contaminadas o en malas condiciones, los problemas son para nuestro propio organismo. Los contaminantes agrarios constituyen un problema esencial, ya que pueden llegar a producirnos, incluso, un cáncer de hígado, una de enfermedades más peligrosas.
Una de las sustancias que más nos afecta y que podemos considerar como un contaminante agrario común, es la aflatoxina. Posiblemente no habrás oído hablar de ella, pero si lo has hecho sabrás de la importancia que tiene. Las aflatoxinas son micotoxinas producidas por diversas especies de hongos, son tóxicas y carcinogenéticas para los animales, y por supuesto, para los humanos. Es decir, las aflatoxinas son una especie de hongos tóxicos.
Los cultivos más afectados por las aflatoxinas son los cereales, especias y los frutos secos. Además, puede aparecer en la leche. Por cierto, el propio Sadam Huseim consideró la aflatoxina como un arma biológica.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la cantidad de aflatoxinas que se pueden encontrar en los alimentos para que puedan ser consumidos, es de 15 ppm (partes por millón), pero en España esta cantidad es de 10 ppm para alimentos consumidos por adultos y 5 ppm para niños.
Hay que distinguir las aflatoxinas de otros contaminantes agrarios, como pueden ser los pesticidas. Es muy importante saber diferenciarlos. Insisto, las aflatoxinas son hongos, por tanto son naturales, en cambio, los pesticidas son productos químicos que se echan en la cosecha, de forma artificial. Lo que ambos comparten es su acción negativa para nuestro organismo. Una alternativa pueden ser los productos funcionales.
Por lo tanto, un consejo que te puedo dar es que no te obsesiones, ya que estos contaminantes agrarios no se pueden detectar (al menos, a primera vista). Lo que sí es cierto es que los alimentos que llegan a los supermercados y que comemos, deben pasar unos estrictos controles de calidad, por lo que debemos suponer que los alimentos que tomamos están en perfectas condiciones y son aptos para el consumo. Ahora bien, yo me pregunto si esto no será un factor importante que incide en la cantidad de cánceres que estamos viendo en nuestra sociedad hoy en día.
Contenidos relacionados
Hay personas que tienen problemas con algún tipo de alimento concreto, que le salen manchas en la piel o se les pone colorada, y dicen que tienen alergia. Inconscientes de ello, no hay que confudir la alergia con la intolerancia alimentaria, ya que son dos cosas distintas, pese a que puedan parecer lo mismo: alergia o intolerancia alimentaria. Te contamos más detalles en nuestro blog de salud. Lo pero de todo es que hay muchas personas que tienen alergias a algún alimento concreto, y no lo saben. El organismo se vuelve reacio a tomar un alimento, de una forma un tanto incomprensible para la gran mayoría de personas que sufren estas alergias. Podemos decir que las causas de este tipo de alergias se ven producidas por una serie de factores, que hacen que en nuestra sociedad aumenten los casos de alergias o intolerancia alimentaria. Los nuevos alimentos que salen al mercado y que constituyen una nueva base alimenticia de la sociedad, es uno de los motivos principales. También la aparición de alérgenos desconocidos, así como de contaminantes agrarios, favorecen que nuestro organismo se vuelva intolerante a ciertas sustancias. Hay que tener en cuenta la...
Si nos preocupamos por la salud y por la alimentación que debemos seguir, debes conocer la existencia de los alimentos biólogicos, como también en su día te contamos desde este blog de salud los alimentos funcionales. Estamos hablando de distintas alternativas que brindan a nuestra alimentación un toque de calidad, y actúan en beneficio de la salud. Hay muchas personas que cuidan su línea y mantienen una alimentación equilibrada, consumiendo productos sanos, sin grasa y biológicos. Una cosa, hay que tener cuidado de no caer en una obsesión por la comida sana: mirar las calorías de todos los productos, los estabilizantes, colorantes, componentes, etc. En los últimos años ha aumentado el consumo de alimentos biológicos, ya que cada vez más personas se decantan por este tipo de productos. Los productos que se etiquetaron como light, bio o bajos en sal, ecológicos, grasa, …, fueron una constante hace años; muchos fabricantes de productos para el consumo trataron de aprovechar el furor de estos alimentos para enganchar a los usuarios con alimentos que no cumplían con los requisitos para ser considerados biológicos. Los alimentos biológico...
El café es una de las sustancias más consumidas del mundo, y erróneamente, durante mucho tiempo se ha considerado que el café era malo para la salud. Nada más lejos de la realidad, incluso, hoy en día podemos hablar de los beneficios del café, y lo hacemos en nuestro blog de salud. Para empezar, hay estudios que aseguran que tomar dos tazas de café al día pueden prevenir problemas cardíacos. Además, unido a esto, también hay científicos que en sus estudios revelan que el café no sube la tensión, tal y como se creía antes. Evidentemente, el café hay que consumirlo con moderación, ya que la cafeína puede alterar.Pero como decía, la implicación del café en los problemas de corazón es, por ello, un tanto contradictorio. Hay estudios que revelan que las mujeres que toman dos tazas de café al día tienen un 25% menos de riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, que aquellas otras mujeres que no lo toman regularmente. El café no engorda, ya que no tiene calorías, pero claro, si lo tomas con leche entera y con azúcar, entonces es otro tema. Por otro lado, el café no tiene ninguna relación con los niveles de colesterol en la sangre, por lo...
Seguir una dieta para conseguir perder peso y lograr una figura ideal, es una de las metas de las personas que siguen día tras día exigentes dietas. En nuestro blog de salud hemos tratado muchas dietas, una de ellas la dieta vegetariana. Pues bien, hoy nos centramos en los efectos dieta vegetariana en la salud. A priori, todo parece indicar que son efectos positivos. Pues sí, como ya os indicábamos, la dieta vegetariana es muy completa y tiene buenos beneficios para la salud. Por lo que podemos hablar de forma genérica de los principales efectos que tiene la dieta vegetariana en la salud. La prevención del cáncer puede ser el epicentro de la dieta vegetariana. Favorece el equilibrio hormonal y retrasa el envejecimiento, ya que se trata de una dieta con pocas proteínas y calorías. Puede reducir la posibilidad de padecer un cáncer de mama, ovario o de útero. La dieta vegetariana facilita la producción corporal de enzimas que actúan precisamente contra esos agentes cancerígenos; esto se debe a las propiedades de los vegetales crudos y de las frutas. Comer productos naturales es bueno para el organismo, además, los vegetarianos procuran comer alimentos que...
gracias me sirvió de mucha ayuda