¿Cuánta vitamina C necesitamos?

Desde este blog de salud seguimos dándole vueltas a las cantidades de nutrientes que nuestro organismo necesita en la laboriosa tarea del día a día. En esta ocasión nos hemos preguntado ¿cuánta vitamina C necesitamos? Después de conocer las cantidades de hierro, calcio y magnesio, le toca el turno a esta importante vitamina, esencial para nuestro desarrollo.

2 comentarios
lunes, 4 enero, 2010
vitamina C

Uno de los mitos más laureados sobre la vitamina C es que la naranja es el alimento con más proporción de este tipo de vitaminas. Sin entran a valorar ni a discutir esta afirmación, lo que sí es cierto es que al igual que la naranja, hay otros alimentos con una gran cantidad de vitamina C en su composición. En este sentido tenemos que destacar, por encima del resto, al pimiento.

Pero, ¿cuánta vitamina C necesitamos? La respuesta podríamos tasarla en 110 miligramos al día. Ésta es una cantidad aproximada, ya que también puedes encontrar otros sitios en los que te hablen de tomar 80 ó 90 mg. Eso sí, la ingesta de vitamina C debería hacerse de forma repartida a lo largo del día. Por otro lado, como hemos visto antes, tanto la fruta como la verdura son las principales fuentes de vitamina C.

Es decir, un menú ideal de ingesta de vitamina C podría estar compuesto por 1/4 de pimiento y otro tanto de pomelo, 50 gramos de canónigos, medio limón y un par de frambuesas. Un zumo de naranja también tiene consistencia suficiente para valerse por sí solo. Por otro lado, para tomar el 100% de Cantidad Diaria Recomendada (CDR) de Vitamina C, un menú sería el siguiente: 200 gramos de calabacines acompañados de una tortilla de jamón, 150 gramos de mejillones y de postre un yogur y una nectarina.

Ya sabes, que no falte la vitamina en tu menú ni en tu dieta.

Contenidos relacionados

Naranja: fuente de vitamina C

La fruta es uno de los alimentos más necesarios para nuestro organismo, ya que tienen infinidad de beneficios que nos ayudan. Uno de los más completos es la naranja: fuente de vitamina C. ¿Conoces todo sobre la naranja?. Lo primero que debo recordarte es que para llevar una dieta sana y completa hay que comer 5 raciones de fruta y verdura al día, bueno, también valen las hortalizas. Una de las frutas que más nos ayudan es la naranja. La fruta, en general, contiene mucha agua, y no voy a descubrirte ahora todos los beneficios que tiene el agua para tu organismo. Por cierto, pese a que asociemos las naranjas con Valencia o con el Levante español, tengo que deciros que la naranja es originaria de Birmania y del Sudeste de China. La naranja: fuente de vitamina C es antioxidante. Es muy recomendable comer naranjas cuando estás constipado, ya que refuerza nuestro sistema inmunológico. También ayuda a regenerar los tejidos de las encías, los huesos o los vasos sanguíneos. Contiene además ácido fólico y otras vitaminas, como la B1 o la B2. Facilita la eliminación de sustancias tóxicas de nuestro organismo. Tiene propiedad laxantes y diuréticas, ad...


¿Cuánto hierro necesitamos?

La correcta nutrición es fundamental para mantener el organismo activo y lleno de vitalidad, por ello, es muy útil saber cuánta cantidad de micronutrientes necesitamos comer cada día. Para ello, desde este blog de salud nos hemos preguntado ¿cuánto hierro necesitamos? Conocer la cantidad que tu organismo necesita de cada micronutriente te ayudará a llevar una dieta sana y equilibrada, pese a la dificultad que tenemos hoy en día de llevar una dieta en condiciones. No obstante, siempre es conveniente saber cuánto hierro necesitamos, así como otros nutrientes. Pues bien, en cuanto al hierro, tenemos que decir que nuestras necesidades son de unos 16 mg al día. Hay que señalar que una mujer que ha pasado la menopausia necesita casi la mitad de hierro, unos 9 miligramos al día. Por otro lado, el hierro se encuentra en alimentos como el marisco y la carne, siendo estos los principales aportadores de hierro para el organismo, destacando la carne roja. También las lentejas, como popularmente se conoce, aportan una cantidad aceptable de hierro, así como el resto de legumbres. Las verduras también son una fuente de hierro. Asimismo, los cereales integral...


¿Cuánto magnesio necesitamos?

Desde este blog de salud seguimos orientándote y dándote a conocer cuáles son los principales componentes alimenticios, así como su cantidad ideal de consumo. En esta ocasión nos hemos preguntado ¿cuánto magnesio necesitamos? Se trata de un micronutriente esencial para el correcto desarrollo de nuestro organismo. Las principales fuentes de magnesio son los cereales y las verduras, éstas últimas sobre todo las que son de hoja verde. Hay otros alimentos que también tienen gran cantidad de magnesio en su composición, como las pipas de girasol, las almendras, las avellanas o los caracoles. En general, los frutos secos son una fuente importante de magnesio, un nutriente muy necesario para nuestro organismo. Pero, ¿cuánto magnesio necesitamos? Se estima que cerca de 360 mg al día. Por lo que para comer el 100% de magnesio, es decir, la Cantidad Diaria Recomendada (CDR), podrías comer en un día un filete (por ejemplo un buen bistec a la plancha) acompañado de perejil, dos lonchas de salmón ahumado, 100 gramos de lentejas, un racimo de uvas, 20 almendras y 15 pistachos. De este modo tendrías el magnesio que tu organismo necesita en un día. Pero si...


¿Cuánto yodo necesitamos?

Desde este blog de salud continúamos con la labor de darte a conocer la cantidad de micronutrientes que nuestro organismo necesita. En esta ocasión nos detenemos en uno que no es de los más conocidos pero que sin embargo, es necesario para que nuestro cuerpo funcione correctamente: ¿cuánto yodo necesitamos? Una primera respuesta podría ser que necesitamos unos 150 microgramos de yodo al día. Como puedes ver, se trata de una cantidad bastante pequeña de yodo, lo que hace que sea relativamente sencillo ingerirla a lo largo de una jornada. Entre los alimentos que mayor concentración de yodo tienen se encuentran los pescados y las algas. De este modo, son los alimentos que podemos considerar como la principal fuente de yodo, junto a los mariscos y algunos vegetales. Esto hace que si queremos elaborar un menú con la cantidad de yodo necesaria, nos decantemos por un plato de gambas (rehogadas, por ejemplo), que podemos acompañar con unos 100 gramos de judías verdes, unos rábanos y media cebolla roja. Como ves, la verdura es clave en este tipo de micronutriente. Pero tenemos más formas de llegar a ese 100% de la cantidad diaria recomendada (CDR). Por e...


¿cuánto selenio necesitamos?

Desde este blog de salud seguimos preguntándonos sobre la cantidad ideal de micronutrientes que nuestro organismo necesita para funcionar correctamente. Después de haber analizado el hierro, magnesio o calcio, entre otros, llega el turno de cuestionarse a cerca de otro de ellos: ¿cuánto selenio necesitamos? Es posible que el selenio sea desconocido, al menos en sus participación en los alimentos, pero es igualmente necesario para que el organismo funcione correctamente. Pero, ¿cuánto selenio necesitamos? Aproximadamente nuestro cuerpo precisa de unos 50 microgramos de selenio al día. Una cantidad pequeña pero necesaria. Entre los alimentos que mayor aporte de selenio tienen para nuestro organismo destacan los alimentos de casquería, es decir, aquellos alimentos que pertenecen a la res pero que no son carne, como las vísceras (hígados, corazón, lengua, sesos, etc.). Pero si estos alimentos no te convencen, también puedes optar por las nueces o por el pescado. Algunos cereales también contienen selenio. De este modo, podemos elaborar un menú ideal en el que el selenio constituya la base completa de nuestras necesidades. Para ello, basta con unos...


2 comentarios en «¿Cuánta vitamina C necesitamos?»

  1. El tomate tiene mucha vitamina C, no te preocupe tomar de más porque lo bueno de esta vitamina es que el exceso se elimina sin problemas por la orina.

  2. cuanta vitamina c tiene un limón entero , es decir congelado y rayado. porque me dijeron que la cascara del limón tiene hasta 5 veces mas vitaminas c que solo el jugo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *