Dieta para Navidad

Cómo comer sano en Navidad parece un misterio para la mayoría de los españoles. Estas fechas son peligrosas para nuestro peso, ya que ingerimos gran cantidad de alimentos ausentes en nuestra dieta durante la mayor parte del año, así grasas saturadas y alimentos hipercalóricos se suman sin que rechistemos.

0 comentarios
martes, 4 diciembre, 2007
comer-sano-navidad

Además comemos en grandes e innesarias cantidades que al final de las fiestas se convierten en 3 o 4 kilos más de media. Para evitar esto, varias medidas preventivas que podemos tomar sin dejar de disfrutar, ya que comer sano en Navidad no debe de ser sinónimo de privación sino de sensatez.

Por ejemplo, si en nuestro menu los entrantes son muy grasos, tal vez deberíamos de poner segundos a la plancha, manera de cocinar que deja al descubierto todo el sabor de los alimentos sin estropearlos.

Además debemos elegir alimentos de calidad y decantarnos por una preparación artesanal, alejándonos de todo lo relativo a la comida rápida. Masticar bien la comiday no debemos de abusar de los alimentos ricos en ácido úrico como los mariscos y carnes rojas, ya que son mal digeridos por el cuerpo.

Sobre los postres, no privarnos pero tampoco cebarnos con los dulces sería todo un acto de voluntad. Disfruta del turrón, pero no olvides las alternativas saludables, como macedonía de frutas o piña, muy diurética e ideal para mitigar las digestiones pesadas.

Contenidos relacionados

Altramuces, Sano Aperitivo

Los altramuces son una de las legumbres menos conocidas. Aporta una gran cantidad de grasa insaturada, es decir, óptima para el funcionamiento del corazón y las arterias. Cultivado en la zona del Mediterráneo, sirve de alimento para el ser humano y para los animales. Su intenso sabor amargo esconde importantes beneficios para luchar frente al colesterol. Sus cualidades hacen de los altramuces un sano aperitivo. Los altramuces contienen proteínas y buenas cantidades de vitaminas B y E, además de zinc, potasio, fósforo y magnesio. Podemos cocer los altramuces para elaborar potajes o sopas y ensaladas tan apetecibles en esta época del año. Pero normalmente se toman como aperitivo junto a aceitunas, cebolletas o pepinillos. También sus derivados se emplean para la elaboración de harinas, aceites o sustitutos del café. Los altramuces son una legumbre redondeada, bastante plana y con calor amarillento. Es una de las fuentes más ricas en proteínas vegetales junto con la soja. Si los compramos en seco, podemos prepararlos de una forma muy sencilla que además eliminará su sabor amargo que algunos no gusta demasiado. Cogemos un bol y cubrimos los altramuces...


Consejos para tener un pelo sano

Tener un pelo sano, bien cuidado y con brillo, es una de las cosas que más hacen lucir a las personas. Es por esto por lo que las principales marcas de protección y tratamiento del cabello exponen cada temporada sus diferentes medidas que se adptan a la perfección a cada tipo de cabello. Alejándonos de los métodos tradicionales de la yema de huevo, que se utilizaba antigüamente o el vinagre para espantar a los piojos o dar brillo a tu pelo, os presentamos los champús de las marcas de mayor importancia en el mercado. En primer lugar, Neutrógena, la marca famosa por sus cremas de manos, comercializa la línea de champús T/Gel Anti Caspa, compuesta de dos champús diferentes: T/Gel para cabellos Normales a Graso y T/Gel para cabellos Normales a Secos. Ambos contienen Ácido Salicílico, un activo con efecto exfoliante que arrastra la caspa pegada al pelo y al cuero cabelludo, y Piroctona Olamina, un componente que actúa sobre los microorganismos que proliferan en los estados descamativos y calma la irritación y el picor. Por otro lado, Bonacure Man es la primera línea de productos únicamente masculinos de Schwarzkopf Profesional, destinada para solv...


Cómo adelgazar después de navidad

Cuando se aproxima el mes de diciembre, ya se sabe: mazapanes, turrones, dulces…comer, comer y comer. Después, toca arrepentirse de los excesos. Cómo adelgazar después de navidad. Hay algunos consejos que se pueden seguir. La navidad no deja indiferente a nadie. Hay mucha gente que no le gusta, que le parece demasiado sentimental; y hay otras personas que le encantan, que le parecen unas fechas muy familiares. Pero para todos, los excesos de comida son habituales. Cómo adelgazar después de navidad. Bueno, no se si decir adelgazar o decir ayudar a controlar el peso. Hay muchos consejos que te puedo dar para adelgazar. Por ejemplo, hacer ejercicio; la natación es una buena opción. Pero hay más, si te has pasado en navidad, prueba por comerte una fruta antes de comer, una media hora antes, ya que te sentirás con menos hambre a la hora de comer. También puedes beber mucha agua antes de comer y durante la comida, para llenar el estómago. No comer pan, ni salsas, ni productos grasos. Comer raciones de poca cantidad de comida. El objetivo es comer menos, meterle menos calorías al cuerpo, pero eso sí, no dejes de comer. Hay que comer comida ...


Cómo mantener el peso ideal

Los langostinos no aumentarán nuestro peso No será difícil que mantengas tu peso ideal en Navidad incluso dándote algún capricho extra en las comidas y cenas venideras, que serán copiosas por naturaleza. Sólo tienes que seguir una serie de consejos que te planteamos para que tu peso ideal no aumente en Navidad pudiendo disfrutar de turrones, mazapanes y tan exquisitos manjares que el tiempo festivo prepara. Mientras cocinas ten cuidado con los picoteos. Es muy frecuente que mientras estás preparando esa comida especial, te veas tentado a probar un poco de todo lo que estás preparando para tus invitados. Te recomendamos que antes de empezar a preparar tus recetas navideñas, te prepares una bandejita con unos aperitivos ‘light’ para evitar la tentación de comer un poquito de todo. Si vas a cocinar carne, decídete por el pavo. Ante la gran variedad de segundos platos que llenan los libros de recetas navideñas, te recomendamos que dejes a un lado la carne de cerdo o de cordero y te pases al pavo. El pavo es más sano debido a que tiene menos grasa y menos calorías. Las carnes de cerdo, el cochinillo, etc tiene 310 calorías por cada 100g...


El empacho gastronómico de la Navidad

La Navidad es la época de los excesos alimenticios, en la que comemos más de la cuenta. Una vez finalizada esta época, desde este blog de salud queremos reflexionar sobre la cantidad de turrones, polvorones, alcohol y abusos de alimentos que hacemos en este período del año: el empacho gastronómico de la Navidad. Con la Navidad llega la típica y tópica etapa en la que nos dejamos llevar, dejamos de cuidar nuestra dieta del año y acabamos atiborrándonos de comida, sobre todo de dulces: turrones, mazapanes, polvorones, bombones, … Pero también marisco o carnes son otros alimentos que hacen que las digestiones pesadas, propiciadas por el exceso de comida, sean la tónica dominante de la Navidad. Es decir, sufrimos un auténtico empacho gastronómico en Navidad. Comidas copiosas, sin horarios habituales, comemos a cualquier hora, sin límite ni control y comemos cualquier cosa, nada de alimentos sanos. Como podrás comprender, la Navidad es la reina de los malos hábitos alimenticios y acabamos, en la gran mayoría de las ocasiones, por aborrecer la comida, sobre todo en los últimos días, cuando el Roscón hace acto de aparición y estamos empachad...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *