Aunque las infecciones del oído se asocian principalmente con los niños, los adultos también pueden padecerlas. El indicador más confiable, es el dolor de oído, que puede variar de suave a grave, dependiendo de la extensión de la infección, y debe proceder de la parte interna de la oreja y no sobre cualquiera de sus superficies exteriores.
Otros síntomas de dolor de oído incluyen: dificultad para dormir, cosquilleo constante en el oído afectado, dolor que afecta a un sólo oído, pérdida de equilibrio, sobre todo al subir o bajar escaleras, irritabilidad, constante tirar de orejas, en especial en los bebés y fiebre.
Para el dolor de oídos, es importante tener en cuenta una dieta adecuada; hay que destacar el consumo suficiente de vitamina C, con el fin de proporcionar al cuerpo un antibiótico esencial y antihistamínico, ambos de los cuales son muy importante para la eliminación de la causa de un dolor de oído. Por otra parte, el nutriente también ayudará a reducir la inflamación y la fiebre asociada en alguna condición.
Otra dieta para aquellos que tienen una infección de oído, debe incluir una cantidad suficiente de frutas y verduras frescas.Dicha dieta se recomienda después de los estudios que revelaron la correlación entre una dieta inadecuada y la aparición de dolor de oído. Comer frutas frescas y vegetales regularmente, proporcionan al organismo una fuente de nutrientes necesarios, que estimulan el sistema inmunológico del cuerpo. La leche es también recomendable debido a su lista casi completa de nutrientes.
Una dieta para el dolor de oído debe incluir también el jengibre y la cebolla, los cuales son conocidos por sus propiedades de descongestión, que son muy beneficioso especialmente para los casos de dolor de oído, que se deben a problemas de la nariz o de la garganta. De esta manera, el dolor de oído es un resultado de la congestión de la nariz; cuando el problema en la nariz se elimina, el dolor de oído es igualmente borrado.
Por cierto si quieres conocer un poco más sobre el jengibre, mira este post: Beneficios del jengibre para la salud
Utilizamos cookies propias y de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Te recomendamos