Efectos de la Gripe A
6 agosto 2009 | Por Milton Ferreira
Este blog de salud sigue informando acerca de la pandemia de Gripe A H1N1 que viene afectando al mundo. Si bien se ha dejado de seguir diariamente la evolución de la Influenza A, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que al final de la pandemia, la primera del siglo XXI, una tercera parte de la población mundial habrá sido contagiada por este nuevo virus.
Como ya se ha informado en este blog, la OMS realizó la última actualización diaria de números de casos reportados el pasado lunes 6 de julio, aunque luego de esa fecha se han brindado, en dos oportunidades más, información relacionada a las cifras de esta enfermedad. Según un comunicado oficial de la organización internacional, ya no se publican las tablas globales con las cifras de los casos confirmados en cada país, aunque sí se dan a conocer datos relacionados a los países que aún no han reportado casos pero lo hagan de ahora en más. Si bien esto es una decisión tomada, las autoridades de la OMS estiman que un tercio de la población del mundo contraerá la Gripe A H1N1, según informaron a través de un comunicado de prensa oficial. Según la OMS, entre el 15 y el 45% de la población habrá estado infectado por el nuevo virus H1N1 al final de la pandemia, informó la agencia de noticias Reuters. Es importante agregar que el comunicado explica que la estimación de posibles infectados es del 30% de la población del mundo (algo así como 2.000 millones de personas), publicó publicó Reuters. Debe ser difícil asegurar el número exacto de contagiados debido a que ya no se sigue actualizando las cifras y existen casos en que no se sabe con exactitud si una persona está contagiada debido a falta de síntomas o a síntomas leves. Según los últimos datos de la OMS, publicado el pasado martes 4 de agosto en su sitio web, la Gripe A ya ha afectado a 162.380 personas causándole la muerte a 1.154. La mayoría de estos fallecimientos se han suscitado en el territorio de las Américas. Imagen sujeta a licencia CC