Eliminar el azúcar de la dieta

Es un tema que puede generar mucho debate, ya que hay muchas personas que viven de lo que el azúcar produce. Pero también hay otras muchas que critican los efectos que tiene en la salud, tildándolo de perjudicial. De hecho, el azúcar es responsable de una de las epidemias del siglo XXI: la diabetes. Desde nuestro blog de salud nos preguntamos si se debe eliminar el azúcar de la dieta.

1 comentario
alejandro castellon
lunes, 24 agosto, 2009
Eliminar el azúcar de la dieta

A priori, la respuesta inmediata es que no, que el azúcar es necesaria. Pero eso sí, la cantidad que necesitamos es mucho menor que la que estamos habituados a ingerir. De este modo, se podría reducir el número de personas que sufre una enfermedad crónica como la diabetes. Pero entonces, ¿debemos eliminar el azúcar de la dieta?

Hoy en día, en todos los supermercados empiezan a proliferar los alimentos bajos en azúcar o sin azúcares añadidos. Y cada vez más gente se decide a comprar este tipo de alimentos. El problema viene cuando los fabricantes quieren endulzar un producto sin echarle azúcar, por lo que tienen que recurrir a la fructosa, sacarina, ciclamato o el aspartamo.

En España, por ejemplo, se abusa bastante del azúcar. Desde diversas asociaciones nutricionales aseguran que se debe obtener del azúcar un máximo del 10% de las calorías que tomamos en un día. Juzgar vosotros mismos si es así.

Es decir, el abuso de azúcar es malo para el organismo, pero la falta de azúcar también lo es. Por ello no debemos eliminar por completo el azúcar de nuestra dieta, salvo que tengamos una enfermedad crónica del tipo de la diabetes. Pasa como con la sal, que hay que moderar y limitar mucho su consumo y hacer una dieta variada y equilibrada, que incluya todo tipo de nutrientes y alimentos, para conseguir llevar una vida sana.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Eliminar el azúcar de la dieta»

  1. Yo e eliminado todo lo que contiene azúcar el café sin azúcar los refresco y aveces siento dolor en el pecho molestia en el estomago y camino 30minutos diario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *