Guia para comprar una almohada

Comprar la almohada correcta no es sencillo, porque son muchos los detalles que solemos pasar por alto sin tener en cuenta que es básico para nuestra salud. Por eso, hoy en el blog de salud ofrecemos una guía para comprar una buena almohada.

3 comentarios
jueves, 16 abril, 2009
almohada

Lo primero que debes hacer es  probarla antes de comprar. Si deseas saber si necesitas una almohada que mantenga tu nuca más alta, prueba a ubicar una toalla enrollada bajo la almohada para ver si te sientes más cómodo.

Lo mejor es una almohada cuyo relleno ceda lentamente y sea lo suficientemente flexible como para que se adapte al contorno de su nuca

Si elige una de espuma sólida, debes saber que éstas pierden su esponjosidad con el tiempo, de modo que quizás tenga que reemplazarla antes de lo que tenías pensado.

  • No compres almohadas que no mantienen la forma, permitiendo que su cabeza caiga demasiado hacia atrás o a los costados: corres el riesgo de estirar de más los músculos de la nuca o comprimir los vasos sanguíneos de esa zona, lo cual le provocará dolor de cabeza.
  • Se paciente con su nueva almohada, sobre todo si ha comprado una más firme o más blanda que la anterior.
  • Si no logras acostumbrarte a una almohada después de algunos días, no siga intentando: deshágase de ella.

Lo que usted denomina relajarse en la cama con un libro o frente a la TV puede ocasionar tensión en la nuca a causa de una mala postura. Peor aún,  si te quedas dormido sentado, hay buenas posibilidades de que se despierte angustiado con tortícolis en el cuello.

Por eso, son necesarias las almohadas terapéuticas para el descanso, la mayoría de ellas están diseñadas para elevar la base del cráneo mientras se halla sentado o acostado de espaldas.

Collar de medialuna: Almohada que rodea el cuello, en forma de medialuna, rellena de fibra. Dimensiones: 36 x 31 cm. Funda de poliéster con cremallera. Lavable a máquina.Útil para casos de estrés.

Sirve para viajar y no se desliza, ya que queda atrapada por el propio cuello. Brinda un excelente apoyo, y ayuda a que la cabeza se mantenga firme, evitando contracturas.

Contenidos relacionados

Cómo escoger la almohada apropiada

Ya hablamos de cómo escoger un buen colchón. Ahora te explicaremos cómo escoger el siguiente complemento ideal para el descanso: La almohada. Lo primero que tienes que pensar es la forma en que duermes. En caso de que duermas boca arriba recurre a una almohada que asegure una correcta postura de tu columna vertebral. Evita las almohadas excecivamente anchas, que hacen que el cuello se incline hacía adelante. Si duermes apoyado sobre un hombro. Se recomienda una almohada gruesa, que logre mantener el cuello en el eje de la columna dorsal y asegure que no caiga ni rote. Dormir boca abajo no es recomendable. Esta postura modifica la curvatura de la columna lumbar y para poder respirar, debe mantenerse el cuello girado durante varias horas, lo que ocasiona dolores cervicales. Estos son los tipos de almohadas disponibles: Plumas: Se moldean a la forma de cada persona, pero pueden producir bastante calor. Se pueden encontrar desde 20 euros. Fibras de poliéster. Tienen un efecto parecido a las de plumas, pero después de lavarlas no recuperan facilmente su forma original. Látex: Son las que mejor se adaptan, pero al mismo tiempo son las más costosa...


Guía de la píldora postcoital

Mucho se ha hablado y discutido de la píldora postcoital (también conocida como píldora del día después), incluso desde este blog de salud tratamos el tema de la píldora del día después a debate. Pues bien, después de todos los dimes y diretes de este fármaco, nos centramos en la guía de la píldora postcoital. La píldora postcoital es un método de emergencia, no de uso habitual. Esta es la primera cuestión que hay que dejar clara. Actúa hasta las 72 horas después de haber tenido una relación sexual con coito, en la que haya riesgo de embarazo. Ahora bien, la toma de la píldora debe hacerse lo antes posible después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección, a ser posible, en las 24 horas posteriores al coito de riesgo, ya que en ese caso la eficacia es superior al 90%, porcentaje que disminuye conforme va pasando el tiempo. Por ello, la píldora postcoital nunca debe utilizarse como método anticonceptivo de primera opción, y siempre tiene que ser un método secundario y sumamente especial, que se utilice cuando fallen los métodos anticonceptivos tradicionales, sobre todo el preservativo. La píldora postcoital también está i...


Guía de reflexología podal

¿Alguna vez se imaginó que desde la planta de sus pies podría curar su salud? La reflexología podal es una técnica oriental que se basa en la teoría de que cada punto del pie corresponde por reflejo a una parte u organo del cuerpo humano. La reflexología se maneja a partir de conexiones nerviosas, que se trazan en mapas especiales que sirven de guía para manipular las zonas y lograr los beneficios en el organismo. Con la manipulación de ciertas zonas de los pies, mediante masajes, se puede lograr aliviar dolores, tensiones, cólicos, facilitar la eliminaciòn de tóxinas, prevenir enfermedades. El masaje especializado produce un equilibrio energético en las zonas tratadas, las relaja y provee una sensación de bienestar. La reflexología va más allá de una conexión por reflejo de puntos del pie con el resto del cuerpo. Los especialistas en el tema afirman que logra también el equilibrio de energías y por tanto de emociones. La reflexología reduce el estrés, las angustias, la depresión y los dolores de cabeza. Reflexología en casa Es cierto que se trata de una técnica milenaria y lo mejor es asesorarse de un especialista. Sin embargo en c...


Guía de remedios caseros

Siempre lo mejor será acudir al especialista. Sin embargo, en algunos casos un remedio casero puede ser la solución a un problema menor. A continuación presentamos una recopilación de los remedios caseros más comunes. Las abuelas recurrían a cientos de trucos para dolencias menores, pero también  para cuidar sus uñas, su piel y su pelo. Algunos de estos trucos han pasado de generación en generación, se han mejorado y las nuevas generaciones los han adaptado a sus necesidades. Hemos organizado una guía, que iremos enriqueciendo con los días, para que encuentres de forma rápifa y efectiva la solución para tus necesidades. REMEDIOS CASEROS PARA LOS PIES: Remedios caseros para los callos en los piesCómo aliviar el dolor de los piesTrucos contra el mal olor de los pies REMEDIOS CASEROS PARA ENFERMEDADES DIGESTIVAS Remedios caseros para el estreñimientoRemedios caseros para evitar el colon irritableRemedios caseros para manejar flatulenciasRemedios caseros contra la gastritisRemedios para las flatulencias REMEDIOS CASEROS PARA ALIVIAR DOLORES Remedios caseros para el dolor de espaldaRemedios caseros contra la migrañaRemedios ...


Latigazo cervical y accidentes de tráfico

Cuando salimos a la carretera, son muchas las precauciones que debemos tomar para evitar los accidentes. Pero cuando sufres uno, puedes tener problemas físicos. La relación entre el latigazo cervical y accidentes de tráfico es directa. El motivo por el que se produce un latigazo cervical es una flexión y extensión del cuello de forma brusca. Cuando tienes la desgracia de sufrir un accidente de tráfico, sea leve o fuerte, una de las partes del cuerpo que más sale perjudicado es el cuello. Llevar medidas de seguridad apropiadas puede ayudarnos a prevenir este tipo de lesiones. Como digo, la relación latigazo cervical y accidentes de tráfico es directa. Más del 95% de los esguinces cervicales es proviene de un accidente de tráfico. El principal motivo por el cual surge un latigazo cervical es por una colisión por detrás. Es ahí cuando el cuello se nos va y entra en acción el reposacabezas. El principal elemento que previene esta lesión es el reposacabezas. Llevarlo bien regulado es importante para minimizar el efecto de un choque. Se calcula que cerca del 70% de los conductores lo tienen mal regulado. Una medida que no todo el mundo sabe, es q...


3 comentarios en «Guia para comprar una almohada»

  1. Creo que es fundamental invertir en una buena almohada y no mirar el precio, ya que está en juego nuestro descanso. Tras mucho leer e informarme creo que hay que ver en primer lugar en que posición duermes generalmente, ya que la altura de la almohada depende de ello. La misión de la almohada es mantener nuestra columna recta (en especial las cervicales). Si duermes boca arriba necesitas una almohada baja, que generalmete son las de tipo cervical. Si duermes de lado necesitarás una almohada más alta. Luego hay muchos y muy variados materiales con los que se fabrican las almohadas; Fibra polyester (baratas y malas), látex (despiden mucho calor y son muy duras), viscoelásticas (buen apoyo pero dan mucho calor) y memory foam o espuma de memoria (las más recomendables ya que libera de tensiones)entre otras.
    Yo no creo que probando una almohada en una tienda en tan solo 5 minutos notes si es la mejor o peor para ti, por eso me aventuré a comprar por internet. Tras mucho bucear en páginas nacionales y extranjeras, tope con la almohada ergomagic de temprakon, para mi la mejor que he probado nunca. Es una almohada ergonomica que es la única que la puedes regular en altura, ya que lleva varios niveles. Además tiene incorporado un tejido termoregulador que evita que sudes o pases calor. El núcleo es moldeado y de memory foam. La compre a un precio realmente bueno en http://www.nordicahome.com y creo que no cambiaré de almohada, hasta tal punto que nos la llevamos de viaje.
    Esta es mi aportación y consejo que espero os ayude.

  2. Yo también tengo la almohada ergonómica ergomagic de temprakon. Tras probar muchos modelos por un problema cervical he encontrado por fin la definitiva. Es una pasada de almohada. También la compré en nordicahome
    Estaría bien hagan un articulo sobre esta almohada, las de esta marca o similares. Algún tipo de comparativa o similar.

  3. Gracias Elena por el consejo. Nos decidimos finalmente por la almohada viscoelastica ergonomica de nordicahome y la verdad que alucinante. Muy muy buena compra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *