Láser fraccionado: rejuvenecimiento cutáneo

0 comentarios
alejandro castellon
miércoles, 23 noviembre, 2022

La tecnología está jugando un papel destacado en el campo de la salud y la belleza, con la proliferación de novedosas técnicas encaminadas a satisfaccer la demandas estéticas. En nuestro blog de salud nos hemos hecho eco de una de estas técnicas denominada láser fraccionado: rejuvenecimiento cutáneo. La piel y la importancia de sentirse joven, juegan un papel determinante. La cosmética es uno de los factores de belleza que están cogiendo peso en nuestros días. Con la aparición de la tecnología láser fraccional se ha dado un paso más en el tratamiento del rejuvenecimiento cutáneo frente a los sistemas anteriores, más agresivos, que aún consiguiendo buenos resultados, obligan al paciente a suspender sus actividades cotidianas y mantener varios días de recuperación. Este sistema láser obtiene buenos resultados en el manejo de los signos del fotoenvejecimiento cutáneo, arrugas periorbitales (patas de gallo), mejora sustancialmente las marcas producidas por el acné. El sistema emite microhaces de luz, muy precisos que crean estrechas columnas de calor en la piel. Este fenómeno induce una regeneración natural de tejido nuevo y colágeno, de forma que la piel adquiere un tono uniforme, una textura suave y un aspecto más joven. Las zonas más demandadas de tratamiento son la cara, zona del escote y dorso de manos, aunque se pueden tratar la mayoría de las zonas. El tratamiento no es doloroso, ya que al emitir la luz en pulsos de microhaces se evita el sobrecalentamiento que pueden provocar otros sistemas. Además, se incorpora un sistema de enfriamiento de la piel para que no sienta más que una mínima molestia durante el tratamiento. Después del tratamiento es posible experimentar sensación de calor, rojeces y una leve hinchazón o tirantez en la zona tratada que desparecer pasadas unas horas. Puede persistir durante los 5-7 días posteriores un tono rosáceo en la piel. Tras la realización del tratamiento se aconseja evitar la exposición solar, usar fotoprotección de índice alto, aplicación de cremas hidratantes y seguir las indicaciones de su dermatólogo. Por último, recordaros la precaución que debéis tener ante cualquier operación de estética.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *