¿Por qué hay que evitar el aspartamo?

El aspartamo es un edulcorante artificial que reemplaza el azúcar en muchos alimentos,  se puede encontrar en más de 6.000 productos, comoo refrescos, postres, yogures y edulcorantes. La seguridad de los edulcorantes artificiales ha causado controversia en los últimos años ya que se ha relacionado con el cáncer y otras enfermedades.

2 comentarios
miércoles, 30 mayo, 2012



Los efectos secundarios de aspartamo incluyen dolores de cabeza, aumento de peso, erupciones cutáneas, fatiga, irritabilidad, palpitaciones, mareos, insomnio, convulsiones y ciertos tipos de cáncer. Aunque la investigación clínica nunca se ha confirmado, el aspartamo causa cáncer en los seres humanos y  fenilcetonuria, una enfermedad en la que no producen las enzimas necesarias para metabolizar la fenilalanina.

El aspartamo se compone de dos aminoácidos: fenilalanina y ácido aspártico, es un endulzante artificial en las dietas  bajas en caloríasNo proporciona ningún beneficio nutricional a tu dieta. La enfermedad del aspartamo puede causar una variedad de síntomas en el ojo, incluyendo disminución de la visión, dolor ocular y ojos secos; a menudo los pacientes se quejan de ver destellos o visión de túnel -pérdida de visión periférica-.

Según un estudio del Dr.Roberts en una edición de 2004 de la "Texas Heart Institute Journal ", después de consumir aspartamo, se puede desarrollar dificultad para respirar o disnea, donde un 9% de los pacientes, que consumieron aspartamo, eran mujeres entre las edades de 20 y 40 años, se quejaron de disnea y experimentaron una mejoría en los síntomas, después de haber dejado de tomar este componente.

La disnea podría haberse debido a la hipertensión pulmonar,  causada por la ingesta de aspartamo, donde aumenta la presión arterial en los pulmones. En los casos graves, el aumento de dicha presión puede manifestarse como dificultad para respirar. Pueden existir leve dolor de cabeza o mareos después de tomar el aspartamo. Además, estos síntomas se consideran raros efectos secundarios, y sólo se verán en pocos pacientes que tienen una reacción adversa a los edulcorantes.

También se pueden desarrollar temblores severos de las extremidades y si la condición empeora, puede experimentar diferentes tipos de convulsiones, como Grand mal y crisis de ausencia; aunque son efectos secundarios muy raros.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Eliminar el azúcar de la dieta

Es un tema que puede generar mucho debate, ya que hay muchas personas que viven de lo que el azúcar produce. Pero también hay otras muchas que critican los efectos que tiene en la salud, tildándolo de perjudicial. De hecho, el azúcar es responsable de una de las epidemias del siglo XXI: la diabetes. Desde nuestro blog de salud nos preguntamos si se debe eliminar el azúcar de la dieta. A priori, la respuesta inmediata es que no, que el azúcar es necesaria. Pero eso sí, la cantidad que necesitamos es mucho menor que la que estamos habituados a ingerir. De este modo, se podría reducir el número de personas que sufre una enfermedad crónica como la diabetes. Pero entonces, ¿debemos eliminar el azúcar de la dieta? Hoy en día, en todos los supermercados empiezan a proliferar los alimentos bajos en azúcar o sin azúcares añadidos. Y cada vez más gente se decide a comprar este tipo de alimentos. El problema viene cuando los fabricantes quieren endulzar un producto sin echarle azúcar, por lo que tienen que recurrir a la fructosa, sacarina, ciclamato o el aspartamo. En España, por ejemplo, se abusa bastante del azúcar. Desde diversas asociaciones nutr...


2 comentarios en «¿Por qué hay que evitar el aspartamo?»

  1. No entiendo los efectos secundarios que le atribuyen al Aspartamo si a mi hija se lo recomendó el endocrino durante el embarazo ya que padecía Diabetes gestación al.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *