¿Por qué no me quedo embarazada?

17 septiembre 2021 | Por salud

Concebir un hijo a veces no resulta tan sencillo como puede llegar a parecer en un momento. Esto sucede porque pueden existir en la pareja una serie de problemas que complican quedarse embarazada. Por suerte, gracias a las clínicas de reproducción asistida Madrid esto tiene solución. A través de estas clínicas se pueden llegar a superar los diferentes problemas y lograr el tan deseado embarazo. En este artículo vamos a ver algunos de los principales problemas que existen para quedarse embaraza.

Ver 0 Comentarios

Principales problemas para quedarse embarazada

Problemas en las mujeres

Los problemas para quedarse embarazada pueden deberse tanto a las mujeres como a los hombres, empezaremos con las mujeres.

Los problemas hormonales

Si se alteran los niveles hormonales se puede llegar a afectar la ovulación. Esta ovulación es la que se encarga de las hormonas de la fertilidad, por lo que esto sería uno de los problemas más habituales que impedirían quedarse embarazada de forma natural.

Cuando se produce una anovulación es cuando el ovario de la mujer no logra producir un óvulo o liberarlo. Suele ser habitual experimentar diversos ciclos menstruales en donde esta anovulación se da en algún momento, el problema es cuando se da de forma constante, de manera crónica, por lo que habría que recurrir a la clínica de reproducción asistida para solicitar ayuda.

Otros problemas hormonales pueden deberse al síndrome de ovario poliquístico, que son ovarios que cuentan con una gran cantidad de quistes pequeños que impiden a los óvulos desarrollarse de la forma adecuada. Por otro lado, en algunas mujeres también se puede dar una menopausia precoz que las impida quedarse embarazadas con naturalidad.

Problemas en las trompas de falopio y en el útero

Además de los problemas hormonales también se pueden dar problemas en las trompas de Falopio o el útero. Las trompas de Falopio son las encargadas de transportar el óvulo desde el ovario hasta el útero. Como puedes imaginar, si estas trompas se encuentran bloqueadas resultará imposible la tarea de transportar el óvulo.

Por lo que respecta al útero, si existe un crecimiento en su interior dificultará la tarea de que el óvulo pueda anidar sin problemas.

Enfermedades que se pueden dar

De cara a estos problemas se pueden dar algunas enfermedades que los provocan. Una de las enfermedades más habituales sería la clamidia. Si no se trata la clamidia las trompas de Falopio se pueden llegar a bloquear y el esperma tendría imposible alcanzar al óvulo. A pesar de que la clamidia es una enfermedad que se transmite por transmisión sexual, muchas mujeres la han padecido y no lo han sabido debido a que no ha presentado síntomas. Hacerse un test con tu ginecólogo te ayudará a salir de dudas.

El mioma es otra enfermedad que puede afectar al embarazo. Con el mioma, crece un tejido anómalo dentro del útero que puede acabar provocando los dos problemas anteriores, bloquear las trompas e impedir que el óvulo anide.

Finalmente, la endometriosis. Esta enfermedad puede obstruir las trompas debido a que crece tejido endometrial fuera de la zona del útero. Esta enfermedad es bastante reconocible ya que se suele manifestar con periodos bastante abundantes.

Problemas de fertilidad en los hombres

Uno de los más habituales es la baja calidad del esperma. Esta baja calidad puede deberse a la edad o a cualquier otro tipo de problema. Si el esperma es de baja calidad este tendrá dificultades para alcanzar el óvulo y, por lo tanto, no podrán fecundarlo.

La disfunción eréctil es otro de los problemas que se puede dar. Este problema impide al hombre mantener relaciones sexuales debido a que es incapaz de mantener la erección. De esta forma, se trata de un problema previo a la eyaculación ya que impide poder perpetrar el coito para conseguir el embarazo.

Así mismo, existen problemas comunes que se pueden dar en ambos miembros de la pareja. Estos problemas suelen estar relacionados con los hábitos alimentarios o de consumo. Contar con una mala alimentación o el alto consumo de alcohol o el tabaco pueden complicar la situación. Determinados medicamentos o el uso de drogas también pueden provocar alguno de los problemas anteriores. Disfrutar de una vida más sana es la solución más sencilla para evitar que estos problemas puedan darse de aquí en adelante.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *