¿Por qué se producen las convulsiones?

5 octubre 2012 | Por ana it

No se puede establecer una única causa del origen de las convulsiones. Son síntoma de un problema cerebral. Se producen por un exceso de actividad eléctrica en el cerebro y, en función de la parte del cerebro afectada genera variados síntomas. Algunas convulsiones producen desmayos con movimientos espasmódicos o temblores en el cuerpo. Otras no son tan obvias porque no provocan convulsiones, como episodios de mirada fija durante segundos.

Ver 0 Comentarios

Las convulsiones o ataques pueden hacer perder la conciencia o no. Igualmente puede afectar a todo el cuerpo o pueden afectar solo una parte del cuerpo. Las causas más comunes que desencadenan convulsiones son: -Epilepsia. En ese caso, el paciente que tenga epilepsia debe de portar una etiqueta de advertencia médica. -Tumor cerebral -Lesiones o traumas en la cabeza -Infecciones, como por ejemplo la meningitis -Accidente cerebrovascular También hay otras causas que se originan por irritación en las células cerebrales. Es en caso de la hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en sangre); consumo de drogas como estimulantes; la fiebre muy alta, que suele ser frecuente en niños; y la abstinencia de alcohol. Por lo general, la mayoría de las convulsiones se detienen en si mismas tras un período de tiempo. Por lo general pueden durar de 30 segundos a 5 minutos. No obstante, la victima puede lastimarse sobre todo en el caso de desmayo, vomitar o no recibir suficiente oxigeno. Se debe permanecer junto a la víctima y evitar que se haga daño hasta que se recupere o hasta que llegue un médico. En cualquier caso, se debe de avisar a un médico siempre que se tenga una convulsión para detectar la causa y poner en tratamiento adecuado al paciente. Existen varios exámenes de diagnóstico como TC de cabeza, EEG, punción lumbar o pruebas sanguíneas. No se puede evitar un ataque cuando sobreviene, lo único que se recomienda es no consumir drogas recreativas. Fuente imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *