
La primera víctima mortal por el virus de la Gripe A H1N1 en territorio brasilero es un hombre adulto oriundo de Rio Grande do Sul, informó el sitio web oficial del Ministerio de Salud de Brasil, que agregó que se contagió tras un viaje y estadía en Argentina, uno de los países más afectados de Sudamérica y el tercer país con más muertes por la enfermedad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Actualmente se han confirmado 694 casos de Influenza A en Brasil, informó la web, de los cuales solamente 680 han sido contabilizados por la OMS en su actualización diaria.
Sobre este tema, el ministro de Salud del Brasil, José Gomes Temporão, afirmó que se está haciendo todo lo necesario para evitar que la enfermedad se expanda y que haya más muertes garantizando la seguridad de los habitantes del país, publicó la web de la Secretaría de Estado, que agregó que las medidas seguirán la misma línea que se trazó en el inicio del plan de contingencia.
Cabe agregar que actualmente se han registrado a nivel mundial 77.201 casos de Gripe A H1N1 en aproximadamente 120 países, según los últimos datos brindados por la OMS a través de su sitio web oficial, que agregó que, además, se han confirmado 332 muertes de pacientes a causa de complicaciones de esta enfermedad principalmente en los territorios de Estados Unidos (127), México (116), Argentina (26) y Canadá (25).
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
La primera pandemia del siglo XXI sigue avanzando y cada día los casos reportados son más. En las últimas horas, se supo que falleció una persona por influenza A H1N1 en Europa, lo que significa la primera muerte en el viejo continente como así la primera fuera del territorio americano. Según los últimos datos brindados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya son más de 80 los países que han confirmado casos de Influenza A H1N1. En total son 39.620 personas con esta enfermedad, de las cuales 167 muertes. Y en relación a los fallecimientos por complicaciones derivadas de esta nueva enfermedad que afecta actualmente a la salud humana, y a la cual la OMS ya catalogó como pandemia, es importante informar que, en las últimas horas, los medios de prensa han publicado acerca de la primera muerte por Influenza A H1N1 registrada en territorio europeo. La primera víctima es un hombre que falleció en un centro hospitalario de la ciudad de Glasgow, Escocia. En declaraciones a la cadena televisiva británica BBC, un portavoz del gobierno de dicho país dijo que todos lamentan confirmar la muerte registrada de uno de l...
El mundo está por entrar al cambio de estación en ambos de sus hemisferios: otoño en el Sur; primavera en el Norte. Como este suceso siempre se relaciona con la salud humana, en esta ocasión se hará alusión a la actualidad de la primera pandemia mundial del siglo XXI, la Gripe A H1N1, que, según datos de la OMS, ha provocado hasta el momento unos 16.813 decesos. A un año de reportado el primer caso de Gripe A H1N1, este tema sanitario sigue siendo noticia por una u otra cosa. Hace menos de un mes, y luego que la Organización Mundial de la Salud fuera duramente criticada por considerar que la pandemia de Influenza A no fue tal, se llevó a cabo la séptima reunión del Comité de Emergencias, vía teleconferencia, a la cual se hicieron presente autoridades vinculadas al área de la salud, como por ejemplo la directora general de la OMS, doctora Margaret Chan, quien fue quien presidió la jornada. La misma sirvió para que la Organización Mundial de la Salud pueda enterarse, de buena fuente, la situación de la Gripe A en cada punto del planeta. Luego de analizada la información, la OMS ha decidido que los países no deben cerrar sus fronteras ni ...
Era de esperarse… La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró pandemia mundial de Gripe A H1N1, aunque se dejó en claro que esto no implica que la enfermedad sea más grave que antes. Lo que se destaca con todo esto es que la humanidad se encuentra ante la primera pandemia del siglo XXI. Con 29.699 casos reportados de influenza A en 74 países, de los cuales 145 han fallecido, la OMS elevó a 6 la fase actual de esta enfermedad, la última de las fases que maneja la organización, que significa que el mundo se haya ante una pandemia. Igualmente, se ha informado que esto no quiere decir que la enfermedad sea más grave que antes. Por el contrario, la OMS considera que la gravedad general de esta pandemia es actualmente moderada, según datos científicos manejados por dicha organización internacional y sus Estados miembros, informó el sitio web oficial de la OMS, quien agregó que la gravedad de las pandemias pueden cambiar con el tiempo y ser distinta en diferentes lugares y poblaciones. En el marco de esta declaración de pandemia, la directora general de la Organización Mundial de la Salud, doctora Margaret Chan, declaró: “He decidido e...
En el marco de la declaración de pandemia mundial de Gripe A H1N1, anunciada por las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la empresa farmacéutica Novartis informó que para el otoño (en el hemisferio del norte o sea en el período setiembre-diciembre) estará disponible el primer lote de vacunas contra la nueva influenza A que afecta actualmente la salud humana. Las autoridades de la compañía Novartis, cuya sede se encuentra emplazada en la ciudad de Basilea, Suiza, explicaron que ya se produjeron las primeras vacunas contra el virus de la Gripe A H1N1, aunque aún hay que realizar la investigación clínica necesaria para evaluar su eficacia y tener la licencia que permita su comercialización. El sitio web de El País informó que el laboratorio empezará los ensayos correspondientes el próximo mes de julio. La web agregó que esperan tener la licencia para comercializar la vacuna recién en el mes de octubre de 2009, en pleno otoño boreal. Elaborado en su laboratorio de Alemania, la compañía farmacéutica hizo un lote de 10 litros de vacunas contra la enfermedad. “El preparado se ha realizado por medio de cu...
Este blog de salud intenta mantener informado a sus lectores acerca de las novedades acerca de la Gripe A H1N1 que, según datos oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectó hasta el momento a 39.620 personas en más de 80 países. Siguiendo en esta línea editorial, hoy se informará acerca de la identificación de nueva cepa del virus A H1N1 descubierta por investigadores de Brasil. La primera pandemia del siglo XXI, la Gripe A H1N1, sigue abriéndose paso por el mundo. Actualmente afecta a casi 40.000 personas en más de 80 países causando 167 muertes confirmadas por la OMS en su última actualización de datos sobre la enfermedad. Si bien el tema de la vacuna contra este virus, prioridad en la agenda de las autoridades sanitarias internacionales, ha sido una de las noticias más tratadas por los medios de prensa en las últimas semanas, la atención del periodismo se ha desviado hacia Brasil. Es que expertos del prestigioso Instituto Adolfo Lutz de la ciudad de San Pablo identificaron una nueva cepa del virus de la gripe H1N1. La agencia de noticias Reuters se hizo eco de esta noticia y, sobre este tema, ...