Probióticos contra las infecciones vaginales

La vaginitis, es el término médico de una inflamación vaginal. Es una irritación de la vagina o de la vulva y es una afección muy común en las mujeres. Se calcula que aproximadamente la mitad de las mujeres han sufrido al menos un episodio al llegar a los 25 años.

0 comentarios
salud
jueves, 26 septiembre, 2019
Probióticos contra las infecciones vaginales

Esto ocurre cuando se produce una alteración del equilibrio químico normal en la vagina o si tienes una reacción a productos irritantes, los cuales provocan picazón, ardor, dolor, flujo vaginal anormal, enrojecimiento o incomodidad en la vagina o vulva.

Factores que pueden provocar vaginitis

Sexo: En ocasiones, la actividad sexual puede provocar irritación. El hombre tiene una composición natural presente en sus geniales, los cuales pueden cambiar el equilibrio de levaduras y bacterias en la vagina. Así que, es posible tener una reacción alérgica al semen de tu pareja.

Alergia y agentes irritantes: La sensibilidad a diferentes productos o actividades también puede causar esta afección. Entre ellos incluyen las duchas vaginales, productos de higiene perfumados, protectores diarios, pantalones ajustados o ropa interior.

En ocasiones, existen alergias relacionadas con el látex y la goma de los juguetes sexuales y de los condones. Pero, respecto al último, no significa dejar de protegerse en la actividad sexual, ya que está comprobado que el preservativo es uno de los métodos más seguros a la hora de prevenir enfermedades de transmisión sexual (ETS). Afortunadamente, en el mercado existen múltiples tipos de condones fabricados con materiales de látex natural, sintético y de intestino de oveja.

Falta de estrógeno: Esto puede llevar a un tipo de vaginitis denominado atrofia vaginal y sucede cuando la vagina está irritada, pero el flujo vaginal es normal. Las causas de la falta de estrógeno se deben a la menopausia, lactancia materna y daños en los ovarios.

Probióticos para proteger la salud íntima

Los probióticos vaginales. pueden ofrecer soluciones para esta afección. Son microorganismos vivos que, administrados en las cantidades adecuadas, actúan como una barrera natural contra los patógenos que intentan afectarnos. Esto se debe a que contienen bacterias beneficiosas (lactobacilos), los cuales favorecen la recuperación de los microorganismos que están en la zona de forma fisiológica.

Existen probióticos para la microbiota vaginal y para la intestinal. Estos deben utilizarse cuando la microbia esté alterada por cualquier causa y se recomiendan como tratamiento complementario a las infecciones vaginales. Asimismo, también se utilizan para evitar recaídas en caso hubo una infección previa.

Pueden tomarse de forma oral, los cuales migran desde el intestino hasta la zona vaginal contribuyendo a aliviar molestias relacionadas con el malestar, picor, ardor, entre otros. Pero normalmente son administrados vaginalmente.

Aunque algunos ginecólogos señalan que la eficacia y tolerabilidad de los probióticos orales es mayor en los tratamientos y prevención de infecciones vaginales. Estas ventajas se deben a la selección de bacilos que contienen los complementos correspondidos con los que naturalmente forman parte de la flora íntima.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *